BIENVENIDOS A CINE DIGITAL MOVIES.
LES RECUERDO QUE: EL PRECIO por cada película en DVD DESDE $4.700C/U. Pero COMPRANDO 4 DVD´S o MÁS SERÁ DE $3.600C/U.
EL COSTO DEL SERVICIO POR ENVÍO VÍA MAIL ES DE $4.000 CADA PELÍCULA. PERO COMPRANDO 4 PELÍCULAS o MÁS ES DE $2.700C/U.
IMPORTANTE: LAS
PELÍCULAS QUE SON ENVIADAS X MAIL TIENEN MEJOR IMAGEN QUE LAS
PELIS GRABADAS EN DVD (SOBRE TODO EN LOS TELEVISORES FULL HD, 4 Y 8K)
PORQUE NO ESTÁN COMPRIMIDAS. LOS PEDIDOS POR MAIL SE PUEDEN HACER
CUALQUIER DÍA DE LA SEMANA DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO.
CONSULTAR PRECIOS PARA OTROS PAÍSES Y PEDIDOS A LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM O WHATS UP 1155170077 (Fer)
NOTA:
En los pedidos que se envían solo x mail, los pagos en territorio
Argentino son por transferencia bancaria (MERCADO PAGO).
Otros países se hacen por (PayPal).
NOTA: POR MAIL LAS SERIES SE COMPUTAN COMO 1 PELÍCULA CADA 3 EPISODIOS. CINEDIGITALMOVIES se
responsabiliza por las películas que el cliente no pueda ver por fallas
en su grabación u envío por lo que hará lo imposible para que el cliente quede satisfecho con su compra. MUCHAS GRACIAS.
SOLO LOS PEDIDOS en DVD se ENTREGARÁN EL DÍA JUEVES 24/7/2025 DE 16 A 18HS, EN CAPITAL FEDERAL. LOS PEDIDOS EN DIGITAL SE ENTREGAN EL DÍA QUE EL COMPRADOR ELIJA VÍA MAIL A CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EL MUNDO.
DIGITAL MOVIES
TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODÉS VER LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS
ANTERIORES. (SOLO TENÉS QUE CLIKEAR "ENTRADAS ANTIGUAS" AL FINAL DEL
BLOG O IR A "ARCHIVOS DEL BLOG" A LA DERECHA DE LA PÁGINA.
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM / WHATS UP 1155170077 (Fer)
ESTRENOS
DE LA SEMANA
CÓMO ENTRENARA TU DRAGÓN
How to Train Your Dragon.
(EN CINES)
- Título original
- How to Train Your Dragon
- Año: 2025
- Duración: 125 min.
Estados Unidos
- Dirección: Dean DeBlois
- Guion: Dean DeBlois. Libros: Cressida Cowell
- Reparto: Mason Thames, Gerard Butler, Nico Parker, Nick Frost.
- Música: John Powell
- Fotografía: Bill Pope
- Compañías: Universal Pictures, DreamWorks SKG, Marc Platt Productions. Distribuidora: Universal Pictures
- Género: Aventuras. Fantástico. Acción. Comedia | Dragones. Vikingos. Amistad. Cine familiar. Remake.
VERSIÓN HABLADA Y SUBTITULADA EN CASTELLANO E INGLÉS.
SINOPSIS: En la escarpada Isla Mema, donde vikingos y dragones han mantenido una amarga enemistad durante generaciones, Hipo es un muchacho diferente a los demás. El ingenioso y subestimado hijo del jefe Estoico el Inmenso desafía siglos de tradición haciéndose amigo de Desdentao, un temido dragón Furia Nocturna. Su insospechado vínculo desvelará la verdadera naturaleza de los dragones, poniendo a prueba los cimientos de la sociedad vikinga. En compañía de la feroz y ambiciosa Astrid y Bocón, el estrafalario herrero del pueblo, Hipo planta cara a un mundo dividido por el miedo y la incomprensión. Pero cuando surge una ancestral amenaza que pone en peligro tanto a vikingos como a dragones, la amistad de Hipo con Desdentao se convertirá en la clave para forjar un nuevo futuro. Juntos, deberán recorrer la delicada senda hacia la paz, volando más allá de los límites de sus mundos y redefiniendo para siempre el significado de ser un héroe y un líder.
Para asegurarse de que no estropeasen demasiado la historia original,
Dean DeBlois, quien coescribió y codirigió la primera película de la
trilogía animada con Chris Sanders y escribió y dirigió el resto por sí
mismo, regresó a su escritorio de escritor y asiento de director con la
nueva versión, además de recibir el papel de productor. Pero lo curioso
es que, al menos para mí (insisto), lo ha mejorado TODO. Yo me creo muchísimo más a Mason Thames como Hipo que a su contraparte
animada y para mí han mejorado muchísimo a Astrid, me parece que Nico
Parker es una actriz muy prometedora y a tener en cuenta. Y luego está
Gerard Butler, al que le tengo mucho cariño, y al que hacer de vikingo
le sienta de lujo, aunque por sacarle una pega deberían haber escogido a
Jordi Boixaderas para doblarlo en español. Y también le tengo mucho
cariño a Nick Frost, que interpreta muy bien a Bocón, así que gracias a
Butler y Frost he disfrutado mucho más del visionado de la película. El diseño de los dragones, creados mediante CGI, es una pasada,
recuerdan un poco a los dinosaurios de “Jurassic Park”, otro poco a
kaijus y otro poco a los reptiles que pueblan nuestro mundo. Hasta el
famoso Furia Nocturna Desdentao me ha convencido más que su contraparte
animada, vaya que sí. El rodaje de la cinta ha tenido lugar tanto en Islandia como en las
Islas Feroe y los paisajes son espectaculares, le aportan muchísimo a la
cinta. Y están maravillosamente fotografiados por Bill Pope,
principalmente conocido por sus colaboraciones junto a los directores
Sam Raimi y Edgar Wright, y por su trabajo en la trilogía de “Matrix,”
donde desarrolló la cinematografía virtual. Entrega el señor Pope un
trabajo fotográfico muy agradable a la vista. Resumiendo no esperaba que una versión live action de Cómo entrenar a tu dragón
pudiera superar a la original, pero lo ha hecho. Esta adaptación no solo
mantiene la esencia de la historia, sino que la eleva con una carga
emocional más madura, un diseño visual impresionante y un vínculo entre
Hipo y Desdentao que se siente más real que nunca. Es, sin exagerar, el mejor live action que se ha hecho hasta ahora: fiel, emocionante y profundamente conmovedor.
TRAILER
M3GAN
2.0
Megan 2.0.
(EN CINES)
- Título original
- M3GAN 2.0
- Año: 2025
- Duración: 119 min.
Estados Unidos
- Dirección: Gerard Johnstone
- Guion: Gerard Johnstone. Historia: Akela Cooper, Gerard Johnstone. Personajes: Akela Cooper, James Wan
- Reparto: Allison Williams, Violet McGraw, Amie Donald, Ivanna Sakhno.
- Música: Chris Bacon
- Fotografía: Toby Oliver
- Compañías: Blumhouse Productions, Atomic Monster, Universal Pictures. Distribuidora: Universal Pictures
- Género: Acción. Terror. Thriller. Ciencia ficción | Robots. Muñecos. Comedia negra. Inteligencia artificial. Secuela.
SINOPSIS: Con el futuro de la existencia humana en juego, Gemma se da cuenta de que la única opción es resucitar a M3GAN y darle unas cuantas mejoras, haciéndola más rápida, más fuerte y más letal.
Hace 3 años se convirtió en un absoluto éxito tanto en dinero como en
la recepción de la gente. No había ninguna chance que ese recibimiento
no se convirtiera en una secuela y ahora bajo la dirección de su mismo
director volvemos a pasar una diversión necesaria, pero dejando el
terror de la para sumergirnos en un thriller de acción y comedia
totalmente cumplidor. Gerard Johnstone vuelve a la dirección con su reparto original Allison
Williams, Violet McGraw, Brian Jordan Alvarez y Jen Van Epps. A ellos
se suma una impecable Ivanna Sakhno como la villana de la función. La
película funciona de buena manera en donde nos encontramos con un inicio
al estilo serie b, para pasar a una película que se saca las cadenas y
deja valer el presupuesto a cuestas para transformarse en una auténtica
odisea de acción con gags de comedia extraña, pero efectiva. Con un guion que saca réditos a los elementos que funcionaron en su
primera entrega e introduce ciertos nuevos toques que afinan bien en
ciertos momentos de la película. Sin embargo, también encontramos menos
ingenio a la hora de enfrentar su premisa y su mensaje para hacer
presente el avance de la IA. Es una buena continuación, que tiene
momentos realmente logrados que convierten a esta segunda entrega en
pasatiempo mucho más delirante que su original. Es evidente sus ganas
de convertirla en algo distinto y aquello se logra de manera acertada
en donde busca conquistar a un público más amplio al cual atraer en esta
segunda ocasión. La nueva aventura de Megan termina siendo un buen entretenimiento que
hace valer su visionado de manera correcta. Entrega exactamente lo que
está dispuesta a brindarnos, sin tomarse de manera sería sus aspectos y
juega con matices para establecer una ruta en donde todo el camino
termine consolidando a esta muñeca en un nuevo personaje de la cultura
pop y ese cometido va tomando forma gracias a la simpatía que trasmite
Megan con sus momentos en pantalla. Una película divertida, cumplidora y entretenida. Una secuela que deja
bastante de lado el camino de su original, para establecer una nueva
franquicia que sabe apreciar la estupidez del cometido y se entrega a
él con contagioso regocijo donde nuevamente se ganara el cariño del
espectador.
TRAILER
JURASSIC WORLD
R E N A C E
Jurassic World Rebirth.
(EN CINES)
- Título original
- Jurassic World Rebirth
- Año: 2025
- Duración: 134 min.
Estados Unidos
- Dirección: Gareth Edwards
- Guion: David Koepp
- Reparto: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend.
- Música: Alexandre Desplat
- Fotografía: John Mathieson
- Compañías: Amblin Entertainment, Universal Pictures, The Kennedy/Marshall Company, Latina Pictures. Distribuidora: Universal Pictures
- Género: Ciencia ficción. Acción. Fantástico. Aventuras | Dinosaurios. Secuela.
- Grupos: Parque Jurásico | Jurassic World.
SINOPSIS: Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World Dominion, en la Tierra quedan pocos dinosaurios que viven en regiones ecuatoriales donde el clima se parece al de antaño. Las tres criaturas más grandes de esta biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que aportará grandes beneficios medicinales a la raza humana. Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas, es contratada para dirigir a un equipo de especialistas cuya misión es conseguir el material genético, pero los miembros de la operación acaban en una isla prohibida donde se ubicó hace años un centro de investigación secreto del Parque Jurásico. Allí, en un lugar poblado por dinosaurios de numerosas especies, se enfrentarán a un descubrimiento tan sorprendente como siniestro que lleva décadas escondido.
En su primera participación dentro de la serie, el director británico Gareth Edwards quiere demostrar por sobre todo que es un muy buen alumno (e intérprete) de las enseñanzas de Spielberg. Es más, en algunos momentos sentimos casi la certeza de que el maestro estuvo al lado del discípulo durante toda la elaboración de la película, velando por la fidelidad absoluta de la idea original en esta nueva aventura. Y garantizando en todo momento el entretenimiento de la mano de las inoxidables fórmulas de suspenso de la vieja escuela, esas que raramente fallan. Este ”renacimiento” (escrito, como pasó en los dos primeros títulos dirigidos por Spielberg, por el gran David Koepp) equivale a la muerte de la trilogía anterior, de la que solo se conserva la mención al dispositivo armado para ensayar mutaciones genéticas entre distintas especies jurásicas. El riesgo de haber dejado en estado de abandono esas instalaciones se integra a un relato en el que lo más importante pasa por otro lado, empezando por un retorno integral a las tensiones entre humanos y dinosaurios esbozada en el film original. Y no solo eso. La película empieza mostrándonos que el mundo dejó de interesarse en los dinosaurios, que nadie va a verlos y que literalmente se mueren por cuestiones derivadas del clima y la atmósfera en zonas urbanas. Solo queda un cinturón geográfico natural a lo largo del planeta sobre la línea ecuatorial, en el que siguen existiendo sin molestias ni intromisiones humanas. Por ahora. Hacia allí, en una misión con riesgos altísimos impulsada (cuándo no) por motivos que invocan por igual a la ciencia y al lucro, viajan el intrigante delegado de un poderoso laboratorio (Rupert Friend), una aventurera codiciosa (Scarlett Johansson) y un paleontólogo curioso y sin nada para perder (Jonathan Bailey). El grupo se topa en medio de una travesía en barco guiada por un experimentado capitán (Mahershala Ali) con otros viajeros, en este caso una familia lanzada al mar para un largo paseo en velero que en los hechos parece la escapatoria de un escenario doméstico complejo, y que se complica todavía más cuando la endeble embarcación es amenazada en mar abierto por uno de los bichos. Aquí empieza un asombroso despliegue visual y un desfile de dinosaurios de distinto tamaño, características y peligrosidad que lucen en este film el diseño más impresionante y preciso de toda la serie. Igual de asombroso es el equilibrio que cada escena de suspenso se logra al combinar la dimensión real de los objetos o las personas (con la consiguiente sensación de peligro real frente a nuestros ojos, como en los viejos tiempos predigitales) con los extraordinarios efectos visuales. Uno de esos momentos, tensos a más no poder, con la familia acosada por un gigantesco mesosaurio que provoca una vuelta de campana en el velero, es todo un tributo a Tiburón. También hay un largo viaje terrestre que remite todo el tiempo a la injustamente subestimada Kong: la isla calavera (2017), ecos de la tradición de Godzilla y otro homenaje todavía más explícito: el paleontólogo se llama Henry como Indiana Jones, es igual de cáustico y por si fuera poco señala a Alan Grant, el personaje de Sam Neill que puso en marcha toda la historia original, como su mentor. De allí en más los momentos tensos se repiten, con los efectos visuales siempre subordinados a la trama y con protagonistas llenos de humanidad tratando de entender a su tiempo la conducta de los bichos en cada situación. No solo eso: la aventura empieza a transformarlos, para que cada uno termine descubriendo o reconociendo de verdad quién es. Johansson y Bailey (excelentes) encarnan a los más convincentes sin necesidad de forzar un acercamiento romántico. La cuenta parece saldada y el espíritu original de Spielberg, reivindicado por completo. ¿Habrá algo más? No lo sabemos y esa es otra virtud de la película, que nos sugiere algo más: tal vez no tenga sentido volver sobre el tema. Ya está todo dicho.
TRAILER
AMO
The Owner.
- Título original
- The Owner.
- Año: 2024
- Duración: 123 min.
Rusia
- Dirección: Yuriy Bykov
- Guion: Yury Bykov
- Reparto: Artyom Bystrov, Oleg Fomin, Klavdiya Korshunova, Konstantin Solovyov.
- Música: Ivan Isyanov, Yuriy Bykov
- Fotografía: Mikhail Soloviev
- Compañías Coproducción Rusia-Francia-Suiza; Hype Film, Charades, Bord Cadre Films, Pimienta Films, Sovereign Films
- Género: Thriller. Drama. Espionaje.
SINOPSIS: Menshov es un hombre honesto y siempre está dispuesto a ayudar a quien lo necesite. Un día, ayuda a un hombre atrapado en un coche tras haber sufrido un accidente, sin saber que su vida y la de sus seres queridos cambiará por completo. Rodin, el hombre a quien salva de la muerte, resulta ser una poderosa e influyente figura del Servicio Federal de Seguridad de Rusia. Inesperadamente, comienzan una amistad beneficiosa para ambos, pero como dice el dicho: «Que Dios me salve de mis amigos». Como consecuencia, esta amistad convierte la vida de la familia de Menshov en un infierno. Una serie de problemas, como la incautación de negocios, el acoso de Rodin a la mujer de Menshov o el comportamiento inhumano de unos delincuentes, hacen que Menshov se arrodille ante la injusticia del sistema. ¿Cómo actuará nuestro héroe en esta situación? ¿Se convertirá en uno de ellos o conseguirá resistirse para defender el honor de su familia y comenzar una guerra con los altos y poderosos cargos?
The Owner se trata de la última película de Yuriy Bykov (Storozh), uno
de los cineastas rusos vivos más interesantes de la actualidad, y que
nos sorprende con una película que otra vez vuelve a poner sobre el
tapete uno de los temas constantes de su filmografía, como es la vena
crítica hacía ciertos sectores corruptos de la sociedad rusa. La
película se estrenará en el Festival de Málaga de 2025. Para entender la película hay que entender un poco el contexto sobre el
que trata la película. The Owner nos presenta un personaje interpretado
por Oleg Fomin que representa uno de los lados más oscuros de la
historia contemporánea rusa. Se trata de la figura del "Bandit", que
apareció en la década de los años noventa con el colapso de la Unión
Soviética y la ausencia de cualquier poder que pudiera imponer la ley. Nos encontramos ante un muy buen guion que va directa al grano, condensando las secuencias
más impactantes y simbólicas. Por ejemplo, la inicial, donde se
demuestra la moral de nuestro protagonista, o la de la veleta, donde se
ve la elección. Bykov sabe dirigir las secuencias más intensa con mano
de hierro, sin alardes, sin mostrar una cámara visible, pero con grandes
resultados. En definitiva, la diatriba moral está también clara. Si quieres hacer
dinero, tienes que pasar por encima de muchos cadáveres. Todo ello
condimentado con una película con grandes dosis de tensión. En resúmen a pesar de que no ha sido distinguida como merece, The Owner se trata de
una película más que interesante que nos radiografía de manera crítica
la sociedad rusa, y que atestigua que Yuriy Bykov es uno de los
cineastas rusos más importantes del panorama actual.
TRAILER
una BELLEZA
IMPERFECTA
Een Schitterend Gebrek.
- Título original
- Een Schitterend Gebrek.
- Año: 2024
- Duración: 108 min.
Países Bajos (Holanda)
- Dirección: Michiel van Erp
- Guion: Ursula Rani Sarma. Novela: Arthur Japin
- Reparto: Dar Zuzovsky, Jonah Hauer-King, Sam Hazeldine, Aneurin Barnard.
- Música: Francesco Cerasi
- Fotografía: Myrthe Mosterman
- Compañías Coproducción Países Bajos (Holanda)-Bélgica-Italia; Eyeworks Film & TV Drama, Kaap Holland Film, Kino Produzioni, AVRO
- Género: Drama. Romance | Drama de época. Drama romántico.
SINOPSIS: Cuenta la apasionante historia de Lucia, el gran amor de Giacomo Casanova, quien tras haber sido desfigurada por la viruela, abandona Italia y se reinventa en Ámsterdam como la misteriosa cortesana. Dieciséis años después, se reencuentra con Casanova, esta vez ocultando su identidad y su rostro bajo un velo. ¿Podrá Lucia revelar su verdadera identidad y convertir su mayor debilidad en su fortaleza para alcanzar la libertad junto a su gran amor?
Una Bella Imperfección narra la inspiradora historia de Lucía, el único gran amor de Giacomo Casanova, quien abandona Italia para trasladarse a Ámsterdam tras sufrir una desfiguración por la viruela. Dieciséis años después, se reencuentran cuando ella se ha reinventado como una cortesana con velo, ahora conocida como Galathée. Sin revelar su verdadera identidad ni mostrar su rostro, Lucía y Giacomo se convierten en amantes una vez más. ¿Se atreverá Lucía a revelarse y a convertir su debilidad en fuerza para ser verdaderamente libre ante su gran amor? Michiel van Erp («Mares Abiertos», «Stromboli» y la galardonada serie «Ramsés») dirigió este drama romántico en inglés que narra la historia de amor entre una joven y el aventurero y libertino italiano Giacomo Casanova. El productor ejecutivo es nada menos que el internacionalmente aclamado fotógrafo Erwin Olaf. Van Erp creó una versión moderna con un personaje femenino fuerte, ambientada en el impresionante escenario de Venecia. Una Bella Imperfección se basa en la novela histórica "En los ojos de Lucía" de Arthur Japin, publicada en más de 20 idiomas. Elogiada universalmente por la crítica, la obra ganó el Premio de Literatura Libris, el premio literario más prestigioso de los Países Bajos, en 2004 y ha vendido más de un millón de ejemplares en todo el mundo. Jonah Hauer-King ("La Sirenita") interpreta a Giacomo Casanova y Dar Zuzovsky ("Rehenes"), su primer y gran amor, interpreta a la cortesana Galathée.
TRAILER
PÁGINA EN PREPARACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario