BIENVENIDOS A CINE DIGITAL MOVIES.
LES RECUERDO QUE: EL PRECIO por cada película en DVD DESDE $5.000C/U. Pero COMPRANDO 4 DVD´S o MÁS SERÁ DE $3.800C/U.
EL COSTO DEL SERVICIO POR ENVÍO VÍA MAIL ES DE $4.200 CADA PELÍCULA. PERO COMPRANDO 4 PELÍCULAS o MÁS ES DE $2.900C/U.
IMPORTANTE: LAS
PELÍCULAS QUE SON ENVIADAS X MAIL TIENEN MEJOR IMAGEN QUE LAS
PELIS GRABADAS EN DVD (SOBRE TODO EN LOS TELEVISORES FULL HD, 4 Y 8K)
PORQUE NO ESTÁN COMPRIMIDAS. LOS PEDIDOS POR MAIL SE PUEDEN HACER
CUALQUIER DÍA DE LA SEMANA DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO.
CONSULTAR PRECIOS PARA OTROS PAÍSES Y PEDIDOS A LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM O WHATS UP 1155170077 (Fer)
NOTA:
En los pedidos que se envían solo x mail, los pagos en territorio
Argentino son por transferencia bancaria (MERCADO PAGO).
Otros países se hacen por (PayPal).
NOTA: POR MAIL LAS SERIES SE COMPUTAN COMO 1 PELÍCULA CADA 3 EPISODIOS. CINEDIGITALMOVIES se
responsabiliza por las películas que el cliente no pueda ver por fallas
en su grabación u envío por lo que hará lo imposible para que el cliente quede satisfecho con su compra. MUCHAS GRACIAS.
SOLO LOS PEDIDOS en DVD se ENTREGARÁN EL DÍA JUEVES 9/10/2025 DE 16 A 18HS, EN CAPITAL FEDERAL. LOS PEDIDOS EN DIGITAL SE ENTREGAN EL DÍA QUE EL COMPRADOR ELIJA VÍA MAIL A CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EL MUNDO.
DIGITAL MOVIES
TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODÉS VER LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS
ANTERIORES. (SOLO TENÉS QUE CLIKEAR "ENTRADAS ANTIGUAS" AL FINAL DEL
BLOG O IR A "ARCHIVOS DEL BLOG" A LA DERECHA DE LA PÁGINA.
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM / WHATS UP 1155170077 (Fer)
ESTRENOS
DE LA SEMANA
ATRAPADOROBANDO
Caught Stealing.
(EN CINES)
- Título original
- Caught Stealing
- Año: 2025
- Duración:109 min.
Estados Unidos
- Dirección: Darren Aronofsky
- Guion: Charlie Huston. Libro: Charlie Huston
- Reparto: Austin Butler, Zoë Kravitz, Matt Smith, Regina King.
- Música: Rob Simonsen
- Fotografía: Matthew Libatique
- Compañías: Protozoa Pictures. Productor: Darren Aronofsky, Ari Handel. Distribuidora: Sony Pictures
- Género: Thriller | Crimen. Acción.
SINOPSIS: Nueva York, años 90. Hank Thompson (Austin Butler) era un fenómeno del
béisbol en el instituto que ya no puede seguir jugando, pero todo lo
demás le va bien. Tiene una novia estupenda (Zoë Kravitz), es camarero
en un antro en Nueva York y su equipo favorito está sorprendentemente
luchando por el campeonato. Cuando su vecino punki Russ (Matt Smith) le
pide que cuide de su gato durante unos días, Hank se encuentra atrapado
en medio de un variopinto grupo de gángsters amenazantes. Todos quieren
algo de él; el problema es que él no sabe por qué.
“Caught Stealing” es la película menos Aronofsky de todas, aunque sigue
maltratando a sus personajes, el tono de la película y los personajes
secundarios podrían ser de una película de Guy Ritchie, me ha recordado a
“Lock & Stock”. Austin Butler es uno de los actores jóvenes de moda
y seguramente haga (ya está haciendo) multitud de buenas películas
tanto por su carisma como por sus dotes actuando, le pega bastante este
papel de joven un tanto perdido en la vida como ya vimos en
“Bikeriders”.
La película es muy amena y divertida, el metraje en ningún momento se
hace pesado ya que no llega a las dos horas, y los toques de humor son
muy acertados. También tiene ese punto más serio tratando el tema del
miedo, de como lo tenemos presente en nuestro día a día nos limita y
condiciona. Las actuaciones de la película están muy bien, sobresaliendo
Austin Butler, Zoë Kravitz y, sobre todo, un Matt Smith en un papel
súper divertido de punki británico que nada tiene que ver con la imagen
que tengo del príncipe Daemon Targaryen. Sin duda, una de las películas
que más me ha gustado de este 2025.
TRAILER
DOWNTON ABBEY
EL GRAN FINAL
Downton Abbey: The Grand Finale.
(EN CINES)
- Título original
- Downton Abbey: The Grand Finale
- Año: 2025
- Duración: 123 min.
Reino Unido
- Dirección: Simon Curtis
- Guion: Julian Fellowes
- Reparto: Michelle Dockery, Hugh Bonneville, Paul Giamatti, Dominic West.
- Música: John Lunn
- Fotografía: Ben Smithard
- Compañías Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Carnival Film & Television, Focus Features. Distribuidora: Focus Features, Universal Pictures International
- Género: Drama | Drama de época. Años 30. Secuela.
SINOPSIS: Secuela de 'Downton Abbey: Una nueva era'. Sigue a la familia Crawley y a
su personal a medida que se adentran en la década de 1930. Mientras
deciden cómo conducir Downton Abbey hacia el futuro, todos deben aceptar
el cambio y dar la bienvenida a un nuevo capítulo.
Escándalos, dinero y tiempos de cambio marcan un elegante y agridulce cierre para una serie icónica. Downton Abbey: The Grand Finale pone punto final a la entrañable historia de la familia Crawley, contada a lo largo de varios años: primero como miniserie y luego como serie regular de televisión, hasta llegar al cine con tres películas, siendo esta la última. El guionista y productor Julian Fellowes ha creado un conjunto de personajes tan memorables que resulta difícil despedirse de ellos; sin embargo, en este desenlace ingenioso y sabio, la despedida se siente necesaria y, sobre todo, digna. Cada miembro del extenso elenco encuentra su momento de luz antes de caer el telón. Con tantos personajes y tramas entrelazadas, el mérito de darles coherencia recae en el director Simon Curtis, que logra una despedida ágil, de poco más de dos horas, sin atropellos ni excesos. Su elegante dirección, sumada al ingenio habitual de Fellowes, hace de esta la mejor de las películas de Downton Abbey. Un cierre conmovedor que, sin duda, arranca más de una lágrima.
TRAILER
EL
CONJURO 4
ÚLTIMOS RITOS
The Conjuring: Last Rites.
(EN CINES)
- Título original
- The Conjuring: Last Rites
- Año: 2025
- Duración: 135 min.
Estados Unidos
- Dirección: Michael Chaves
- Guion: Ian Goldberg, Richard Naing, David Johnson
- Reparto: Patrick Wilson, Vera Farmiga, Mia Tomlinson, Ben Hardy.
- Música: Benjamin Wallfisch
- Fotografía: Eli Born
- Compañías: New Line Cinema, Atomic Monster, The Safran Company, Warner Bros.. Productor: James Wan. Distribuidora: Warner Bros.
- Género: Terror. Thriller | Sobrenatural. Años 80. Secuela.
SINOPSIS: Los investigadores de lo paranormal Ed y Lorraine Warren se enfrentan a un último caso aterrador en el que están implicadas entidades misteriosas a las que deben enfrentarse.
Guardo muy buen recuerdo de 'Expediente Warren: The Conjuring', y también guardo muy buen recuerdo de 'Expediente Warren: El caso Enfield'. Ambas están en mi top de mejores experiencias que he vivido en una sala de cine: En la del extinto Palafox de Madrid, la que para mí fue (y siempre será) la mejor sala del mundo. Muchos grandes momentos, y muchos grandes recuerdos... como los que me ofrecieron estas dos películas dirigidas por James Wan. La tetralogía de 'Expediente Warren', al fin y al cabo, puede ser vista como una historia de amor: la que mantienen sus dos protagonistas, siempre al lado el uno del otro frente a cualquier adversidad (o demonio). La presencia de ambos impregna de dignidad y verosimilitud a una película que, al igual que su antecesora, ya era de por sí digna y verosímil. Una película que al igual que la tercera, la de 2021, entra bastante bien, contando además con un componente emocional que realza sus momentos de jarana y tiende a perdonarle sus posibles carencias; básicamente, no ser tan buena como las dos entregas dirigidas por un James Wan que quizá, por eso mismo, no se ha vuelto a poner a prueba. Porque es (muy) complicado estar a la altura de aquella grata impresión sobre la que se ha sustentado toda la saga. Así, 'Expediente Warren: El último rito' se convierte, de nuevo, esta vez de verdad, en "un broche muy digno" para los Warren. Una película de terror, sustos y/o mal rollo -táchese lo que se prefiera- que funciona a la medida de su ambición, y además se molesta en funcionar (o al menos intentarlo) también como película (y heredera de otras tantas), y no como un hueco y vacío festival de sustos (como 'La monja' y 'La monja II'). Bien está lo que bien acaba.
TRAILER
Maldoror.
- Título original
- Maldoror
- Año: 2024
- Duración: 155 min.
Bélgica
- Dirección: Fabrice Du Welz
- Guion: Domenico La Porta, Fabrice Du Welz
- Reparto: Anthony Bajon, Alba Gaïa Bellugi, Alexis Manenti, Sergi López.
- Música: Vincent Cahay
- Fotografía: Manuel Dacosse
- Compañías Coproducción Bélgica-Francia; Frakas Productions, The Jokers Films
- Género: Thriller. Asesinos seriales. Desapariciones. Policial. Crimen. Basada en hechos reales.
SINOPSIS: Cuando dos chicas desaparecen, Paul Chartier, un joven e impulsivo policía, es destinado a 'Maldoror'. Esta unidad secreta se ha creado para vigilar a un peligroso delincuente sexual. Cuando la operación fracasa, harto de los límites del sistema judicial, Chartier se embarca en una cacería en solitario.
Cuando se nos dice que un film está basado en un hecho real, sobre todo
si se trata de pedofilia, ya se nos ponen los pelos de punta. Maldoror
se basa en unos hechos acaecidos en Bélgica en los años noventa en los
que Marc Dutroux, nombre real del “angelito”, cometió una serie de
violaciones y asesinatos de niñas que conmocionó a todo el país. Abordar una cinta de este tipo tiene su mérito. El asunto todavía colea
hoy en día. Se dice que después de 1996 y hasta el juicio, un tercio de
los belgas con apellido Dutroux pidieron que se lo cambiaran. Fabrice du
Welz, director y coguionista, cuenta que no pudo convencer a ningún
actor belga para interpretar a Marc Dutroux. Para nuestro regocijo, no
tuvo más remedio que buscar fuera. Quería a alguien que fuera extranjero
para que tuviera un acento diferente para así no vincularlo a ninguna
región de Bélgica. El elegido fue nuestro Sergi López (Lazzaro Felice,
Pacifiction) que, a pesar de dominar el francés, dota a sus personajes
de un acento españolizado. También tomó la decisión de cambiar el nombre
del psicópata, su nombre en la película es Marcel Dedieu. Cómo veis
estamos ante algo sórdido que sacudió a un país que no destaca
precisamente por tener casos reales perturbadores. Dos niñas desaparecen. Paul Chartier es un policía novato que se une a
una unidad que rastrea a un depredador sexual. Con el conflicto de
competencias que se crea entre la Gendarmerie, la Policía Judicial y la
Policía Local, la operación fracasa. Chartier decide investigar por su
cuenta desilusionado por el galimatías legal. Maldoror es una cinta muy atractiva, el guion
tiene la particularidad de que es como si viéramos todo el affaire desde
el punto de vista de un policía recién llegado al cuerpo. El retrato
sobre sus motivaciones es certero. Se recrea, quizás demasiado, en su
vida personal, pero podemos percibir hasta dónde llega su obsesión con
eso que nos muestra. Por otro lado, tiene un gran ritmo con lo que la
excesiva duración pasa casi inadvertida. Sí parece, es una opinión, que
le cuesta acabarla, si lo hubiera hecho antes habría sido imponente. Fabrice du Welz ya nos deleitó en 2021 con Inexorable. Estamos ante un
cineasta que rebusca entre sus raíces para contarnos historias que
intentan llegar a todo el mundo. Lo que explica en Maldoror es
terrorífico y malsano, pero se contiene bastante. La realidad, en este
caso y muchos otros, supera con creces la ficción. Alabar pues su
valentía al realizar una producción que nadie antes se había atrevido a
tocar. Aparte del comentado Sergi López, tenemos que destacar al verdadero
protagonista Anthony Bajon (Teddy) en un papel que le viene como anillo
al dedo. No podemos olvidarnos de nuestra vieja conocida Béatrice Dalle
(À l'Intérieur, Le Temps du Loup, Lux Æterna), una mala, malísima,
reconvertida en esta ocasión. Maldoror es una película que os sorprenderá a pesar de estar basada en
un acontecimiento real. El hecho que evite lo más sórdido del asunto no
quiere decir que pierda para nada su atractivo. Es un film para
disfrutarlo de principio a fin.
TRAILER
ALL EYES
OFF ME
Mishehu Yohav Mishehu.
- Título original
- Mishehu Yohav Mishehu
- Año: 2022
- Duración: 90 min.
Israel
- Dirección: Hadas Ben Aroya
- Guion: Hadas Ben Aroya
- Reparto: Elisheva Weil, Leib Levin, Yoav Hayt, Hadar Katz
- Fotografía: Meidan Arama.
- Compañías: Distribuidora: Best Friend Forever
- Género: Drama | Adolescencia. Erotismo.
SINOPSIS: Película que retrata la búsqueda de los nuevos retos eróticos y emocionales de la generación millennial. Fiestas sin resaca, sexo sin límites, amor sin continuidad y un grupo de amigos a los que confiar las inseguridades.
Hay que dar valor a las películas que plantean puntos de vista
distintos, miradas sorprendentes sobre los mismos temas de siempre, sin
resultar pretenciosas, sin dejar de tener la armonía y la paz interna
que deben tener las películas honestas. Esta película me sorprendió y mucho, y cuanto más pienso en ella, más me
gusta (le voy dando más puntos a medida que pasa el tiempo), porque
todo tiene sentido, aunque no lo parezca en primera instancia, porque la
historia se centra en lo importante, aunque haya que digerirla para
saberlo, porque hace un planteamiento en sucesión, y no en
simultaneidad, como una carrera de relevos, lo cual agrada al que
suscribe, porque tira de los hilos en obediencia al interés de las
historias, que es además el interés del espectador. Quizá es un poco
críptico lo que digo, pero si se ve la película se comprenderá. Me gustan mucho los actores, que interpretan con gran naturalidad,
acercándose mucho al espectador, convidándolo sin complejos a su
intimidad, aunque pueda ser sonrojante. Hay tanta autenticidad en sus
actuaciones que contagian su estado de ánimo y captan inevitablemente el
interés del que observa, que casi es un voyeur.
TRAILER
THE
CUT
El corte.
- Título original
- The Cut
- Año: 2024
- Duración: 99 min.
Reino Unido
- Dirección: Sean Ellis
- Guion: Justin Bull, Mark Lane
- Reparto: Orlando Bloom, Caitriona Balfe, John Turturro, Clare Dunne.
- Música: Lorne Balfe, Stuart Michael Thomas
- Fotografía: Sean Ellis
- Compañías Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Tea Shop & Film Company, Amazing Owl, Wonderfilm Media
- Género: Drama. Thriller | Boxeo.
SINOPSIS: Un boxeador retirado regresa al ring para tener una última oportunidad por el título, pero sólo si puede dar el peso. Refugiado en una habitación de Las Vegas, se embarca en un intensivo e ilegal programa de reducción de peso con un entrenador sin escrúpulos.
Las películas de boxeo suelen centrarse en el espectáculo del combate en sí: los golpes atronadores, la multitud enloquecida. Pero, como bien saben los fanáticos del deporte, las mayores batallas muchas veces se libran antes de subir al cuadrilátero. Y si bien el entrenamiento es un elemento clave en el éxito de cualquier púgil, no puede subestimarse la importancia del recorte de peso. En teoría, otorga una ligera ventaja al boxeador, pero el camino para lograrlo puede resultar brutal. Por eso resulta fascinante que, al fin, llegue una película que se sumerge en ese proceso y en las locuras que alguien puede llegar a hacer con tal de “dar el peso”. Fuera de las franquicias de Piratas del Caribe y El Señor de los Anillos, Orlando Bloom nunca terminó de consolidarse como protagonista absoluto. Pero aquí, por fin, parece haber encontrado un papel capaz de cambiar la percepción del público y mostrarlo como un actor serio capaz de liderar una película. La manera en que encarna al Boxeador (así es como se lo menciona en el film) resulta sorprendente y muy distinta a todo lo que había hecho antes. Su compromiso con la representación auténtica del personaje se siente en cada escena: el agotamiento absoluto atraviesa la pantalla. Bloom ya había brillado como figura aislada en otros proyectos (Red Right Hand viene de inmediato a la mente), pero esta vez cuenta con un material que está a la altura de su interpretación. Y no está solo: lo rodea un reparto secundario fenomenal que potencia aún más su trabajo. Caitríona Balfe, de Outlander, interpreta a Caitlin, la entrenadora que no termina de forzarlo más allá de lo necesario porque también es su compañera sentimental. El dolor de verla enfrentarse al deterioro físico de Boxer traspasa la pantalla; su impotencia resulta palpable, pues se preocupa por él más de lo que él mismo lo hace. Pero es John Turturro, en la piel de Boz –el entrenador que lo guía en el recorte de peso–, quien deja la impresión más perturbadora. El orgullo con el que degrada a su pupilo hasta niveles inhumanos, y esos breves destellos de duda cuando percibe que quizá fue demasiado lejos, son algo que solo Turturro podía transmitir sin caer en la caricatura de un villano exagerado. Esta ha sido mi primera experiencia con el cine de Sean Ellis, y quedé sorprendido por la forma en que logra plasmar el proceso de recorte de peso y mantenerlo siempre interesante. Porque, al fin y al cabo, no se trata solo de sudar litros; lo que vemos es el desgaste mental que arrastra. Siempre pensé que este tema podría dar pie a una historia apasionante, aunque nunca supe cómo sostenerlo a lo largo de todo un largometraje. The Cut lo consigue con creces: es un retrato de personaje que muestra a un boxeador acercándose a la muerte y dispuesto a llevar su cuerpo y su mente al límite por una última oportunidad de gloria. Impresionante.
TRAILER
La
petite
La pequeña.
(EN CINES)
- Título original
- La Petite
- Año: 2024
- Duración: 93 min.
Francia
- Dirección: Guillaume Nicloux
- Guion: Fanny Chesnel, Guillaume Nicloux
- Reparto: Fabrice Luchini, Maud Wyler, Lucas van den Eijnde, Viv Van Dingenen, Mara Taquin.
- Fotografía: Yves Cape
- Compañías: France 2 Cinema, Les Films du Kiosque, Umedia
- Género: Drama. Familia.
SINOPSIS: Cuando su hijo y la pareja de su hijo mueren en un accidente automovilístico, Joseph debe decidir cómo ser el abuelo del bebé que esperaban a través de un vientre subrogado.
"La Petite" es un excelente melodrama francés, con el tono clásico de una gran perdida y
un nuevo encuentro con un bebé a punto de nacer que le ayude a aceptar
la muerte de su hijo. Joseph Siprien es un viejo cascarrabias que tiene en Burdeos un pequeño
taller de ebanistería, mientras está trabajando recibe una llamada
anunciándole que acaba de morir su hijo con su pareja en un accidente
aéreo. Tras reunirse con su otra hija y realizar el papeleo, se entera
de que habían contratado en Bélgica un vientre de alquiler para ser
padres (la pareja era gay), tras realizar las pesquisas para poder saber
de esta chica, decide buscarla para que no lo de en adopción... Basándose en la novela de Fanny Chesnel "La cuna", la película de
Guillaume Nicloux es emotiva y toca un tema importante que es el de las
mujeres que se ofrecen por dinero para tener bebes de otras personas que
no pueden tenerlos, desde luego es un tema a debatir entre los que se
oponen y los que no. El todoterreno Fabrice Luchini interpreta con bastante soltura a este
anciano que pretende ser abuelo y padre a la vez. Un papel más jugoso lo
tiene la futura madre Rita, interpretado por Mara Taquin que ofrece un
personaje frío, distante y con mucho carácter. Maud Wyler es la hermana
del fallecido. Un rayo de esperanza se cierne sobre esta pequeña nieta a punto de nacer
y que puede ocupar el vacío creado por la falta de su hijo.
TRAILER
L´ ARMINUTA
La arminuta.
- Título original
- L'Arminuta
- Año: 2023
- Duración: 110 min.
Italia
- Dirección: Giuseppe Bonito
- Guion: Donatella Di Pietrantonio, Monica Zapelli
- Reparto: Elena Lietti, Fabrizio Ferracane, Vanessa Scalera, Sofia Fiore.
- Música: Giuliano Taviani, Carmelo Travia
- Fotografía: Alfredo Betrò
- Compañías: Baires Film, Kafilm, Maro Film
- Género: Drama | Años 70. Familia. Vida rural. Adopción. Infancia.
SINOPSIS: Verano de 1975. Una chica de trece años se convierte, sin que nadie le pida consentimiento, en la "arminuta" (la regresada). Es decir, regresa a su familia biológica de la que no sabía nada. Pasa de una cómoda existencia pequeñoburguesa a una vida en el campo de los Abruzos donde reina la pobreza y la falta de cultura.
Estamos en el centro de Italia a mediados de los años 70,
presumiblemente en Abruzo, donde nació la autora del libro. La pobreza y
la hostilidad dominan las vidas y las mentes de sus habitantes. Una
chica de 13 años (Sofia Fiore) llega a una granja desde
la ciudad, con su vestido corto de papel de azúcar y su largo pelo
rojo. La acompaña su padre y es recibida por una familia humilde,
compuesta por una mujer de aspecto triste (Vanessa Scalera, Il ladro di giorni), un padre estricto de pocas palabras (Fabrizio Ferracane, Il paradiso del pavone),
un hombre empeñado en trabajar en una cantera de piedra, y cinco niños.
Pronto, descubrimos que la llamada Arminuta (la retornada, en dialecto
de Abruzo) es parte de esa familia. Fue “vendida” a los seis meses de
edad a un primo de la ciudad, cuya adinerada esposa no podía tener
hijos. Ahora, la mujer está enferma, su padre adoptivo no quiere saber
nada de ella y la devuelve como si fuera un paquete. La Arminuta se muestra sorprendida ante su nueva situación, en este
mundo donde se le pide que le corte el cuello a un pollo vivo y comparta
habitación con todos sus hermanos. El único vínculo fuerte y real es el
que construye con su hermana menor, Adriana (Carlotta de Leonardis), una chica que parece ser la más lúcida del grupo y que cuida del niño más pequeño. El mayor, Vincenzo (Andrea Fuorto),
de casi 18 años, trabaja en el campo, es un rebelde, una vez se escapó
con los feriantes del pueblo y, cuando vuelve tarde por la noche, su
padre le pega con un cinturón. Vincenzo se fija en su hermana recién
llegada, le da un collar robado, y la Arminuta, abrumada y halagada por
estas atenciones, no rechaza los avances nocturnos y un primer beso. Un
accidente de moto, casi un castigo divino por la relación incestuosa, lo
cambiará todo. La Arminuta empieza a asistir a la escuela local, gana una
competición literaria con una historia sobre un alien, que es como se
siente ella; pero no se rinde, no comprende por qué la mujer que la
crió, que le dio la oportunidad de ser algo diferente a una jornalera
del campo, ahora la rechaza. En los flashbacks que el director nos
muestra, vemos a esta mujer (Elena Lietti, Tres Pisos)
de vacaciones en la costa, distraída, huidiza, y sentimos una traición
al matrimonio, un deseo de maternidad en otro lugar. No hay
sentimentalismo sino una sensación de inevitabilidad en esta historia de
iniciación ambientada en un momento de transición social en el país,
donde el equilibrio entre lo urbano y lo rural está cambiando, y que no
nos muestra las razones de las decisiones morales de los adultos. En su
tercera película, Bonito dirige con elegancia (la preciosa
cinematografía de Alfredo Betrò) esta “historia
iniciática”, decorándola con secuencias evocadoras (como la cámara lenta
en la escena de las sillas voladoras del carrusel o la carrera hacia el
mar) y manteniendo una mirada constante en el eterno rostro grácil de
Sofia Fiore. Lágrimas y emoción aseguradas para los espectadores mayores
de 25.
2023: Premios David di Donatello: Ganadora Mejor guion adaptado.
TRAILER
PARTISANOS
Skarbek.
- Título original
- The Partisan.
- Año: 2024
- Duración: 106 min.
Polonia
- Dirección: James Marquand
- Guion: James Marquand
- Reparto: Morgane Polanski, Malcolm McDowell, Ingvar Eggert Sigurdsson, Frederick Schmidt.
- Música: Joe Wilson Davies
- Fotografía: Karol Lakomiec
- Compañías Coproducción Polonia-Reino Unido; Sisyphus Sp.
- Género: Thriller. Drama | Biográfico. Espionaje. II Guerra Mundial. Nazismo. Años 40.
SINOPSIS: Durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, Krystyna Skarbek, una valiente espía polaca al servicio de los británicos, se infiltra en territorio enemigo para realizar misiones clandestinas que podrían cambiar el rumbo de la guerra. Tras una inesperada traición, queda comprometida en Varsovia y debe valerse de su ingenio, coraje y entrenamiento para sobrevivir. En su lucha por la libertad, Krystyna se convierte en una leyenda silenciosa de la resistencia europea.
Es evidente que el director de The Partisan toma muy en serio la cita de Mulley. Al retratar los momentos más cruciales de la carrera profesional de Skarbek, Marquand construye la historia de una mujer acosada por sus propios demonios y dudas. Y, sin embargo, como descubrimos desde la primera secuencia de su interrogatorio, Skarbek nunca fue quebrada por nada ni por nadie. Paradójicamente, fue su propia mente la que terminó convirtiéndose en su peor enemiga. Es Morgane Polański —conocida sobre todo como modelo y por ser hija de Roman Polański y Emmanuelle Seigner— quien encabeza el reparto interpretando a Skarbek. La actriz, de 32 años, encarna la vitalidad de la espía y se mueve con soltura entre las dos facetas de su naturaleza ambivalente. En la mayor parte del metraje, actúa como debería hacerlo una espía: con una indiferencia y una apatía tangibles que marcan su presencia en pantalla. Pero en los momentos de crisis, Polański también logra mostrar el costado humano de Skarbek. Aun sin ser una película coral —dada su fuerte dependencia de los primeros planos de Polański, cuyos rasgos recuerdan a menudo a los de su madre—, The Partisan está poblada de apariciones singulares. Malcolm McDowell interpreta al superior de Skarbek, y varios actores polacos de renombre también se suman al elenco. Piotr Trojan encarna al amante de Krystyna, Agata Kulesza da vida a su madre, firme e inquebrantable, mientras que Piotr Adamczyk se pone en la piel de un taimado general nazi, antagonista principal y personaje más memorable de la película. Marquand ofrece una lección convincente, permitiéndonos revisitar un capítulo que los libros escolares dejaron pasar. The Partisan teje su relato en torno a una figura significativa que ha sido en parte olvidada por el discurso moderno. Y Marquand consigue que el público se interese por Skarbek, aunque eso nos lleve, al terminar los créditos, a buscar su apellido en Google y leer su perfil en Wikipedia. Ese repentino interés puede que sea, al fin y al cabo, el mayor logro del film: despertar la curiosidad por todo lo que Skarbek vivió durante su extraordinaria labor como espía.
TRAILER
THE MAN
IN MY
BASEMENT
El hombre de abajo.
- Título original
- The Man in My Basement.
- Año: 2025
- Duración: 115 min.
Reino Unido
- Dirección: Nadia Latif
- Guion: Nadia Latif, Walter Mosley. Novela: Walter Mosley
- Reparto: Corey Hawkins, Willem Dafoe, Anna Diop, Jonathan Ajayi.
- Música: Robert Aiki Aubrey Lowe
- Fotografía: Urszula Pontikos
- Compañías Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Protagonist, Andscape, B.O.B. Filmhouse, Good Gate Media
- Género: Thriller. Suspenso.
SINOPSIS: Charles Blakey, un afroamericano que vive en Sag Harbor, está estancado, sin suerte y a punto de perder su casa. En ese momento, un peculiar hombre de negocios blanco con acento europeo le ofrece alquilar su sótano durante el verano.
La trama comienza con Charles Blakey (Corey Hawkins), un hombre negro endeudado a punto de perder su hogar en un barrio de afroamericanos. En su intento por encontrar algo que vender en el sótano de su casa, descubre unas máscaras mitológicas que pertenecen a sus ancestros. Atrapado en la duda sobre si debe venderlas, un extraño hombre llamado Anniston Bennet (Willem Dafoe) se presenta en su vida. Bennet, un hombre sin problemas financieros, le ofrece un alquiler generoso por el sótano, lo que desata una serie de misteriosos eventos.El inicio de la película promete mucho, con varios misterios a su alrededor. La clásica historia de fantasmas, con ruidos extraños y visiones inquietantes, pronto se transforma en una trama más compleja, con un personaje ambiguo que recuerda a figuras como el de El inquilino Le locataire, 1976) de Polanski o el de Michael Keaton en El inquilino (Pacific Heights, 1990). Sin embargo, la película se desvía rápidamente de ese camino. En un afán por abordar temas profundos como la dinámica racial entre afroamericanos y blancos, la desigualdad histórica y la subordinación de unos a otros, mezcla elementos del thriller psicológico con reflexiones filosóficas sobre la existencia. La combinación no termina de funcionar, ya que la película nunca logra equilibrar adecuadamente estos tonos. A pesar de sus fallos, la película tiene momentos destacados, y esto se debe, en gran parte, a la presencia de Willem Dafoe. El actor, con una capacidad innata para transformar lo cotidiano en algo extraño y perturbador, aporta una gran complejidad al personaje de Anniston Bennet. A través de su actuación, logra que la película crezca en ciertos momentos.
TRAILER
JAMAIS
SANS
MON PSY
Algo le pasa a mi yerno.
- Título original
- Jamais sans mon psy.
- Año: 2024
- Duración: 91 min.
Francia
- Dirección: Arnaud Lemort
- Guion: Arnaud Lemort
- Reparto: Christian Clavier, Baptiste Lecaplain, Claire Chust, Cristiana Réali.
- Música: Romain Trouillet
- Fotografía: Christophe Graillot
- Compañías: Atelier de Production
- Género: Comedia | Familia.
SINOPSIS: Cinco años de psicoterapia no han servido para aliviar la ansiedad vital de Damien. El Dr. Beranger ya no lo soporta. Así que le echa con un reto terapéutico: encontrar a la mujer de su vida. Y, contra todo pronóstico, Damien lo consigue. Tres meses después, su prometida Alice le invita a su casa familiar para que conozca a sus padres, que celebran una gran fiesta por su 30 aniversario. Nada más llegar, nada sale bien. Pero lo peor es que el padre de Alice resulta ser nada menos que el mismísimo Dr. Beranger.
Aquí lo más parecido que tenemos es a Leo Harlem cuando hace cine, e igualándole, pero con otra vena más volátil, a Jordi Sánchez en la tele (y en el cine a veces, depende de la película, claro), o atrapadas en un reflejo moderadamente más familiar las últimas comedias que ha dirigido Santiago Segura antes de llevar a Jose Luís Torrente a la Moncloa acompañado del ministro de cultura Cañita Brava -o algo de eso he leído- a las que Atresmedia y Telecinco Cinema fotocopian sucesivamente en encargos de directoras "serias" o quien se preste (que suele ser Joaquín Mazón) para reproducir la fórmula que europeíza la charanga de barrios residenciales transformados en pista de vodevil. Pero Clavier es Clavier: cuida, mima y preserva, sin dejarlo de lado, su aroma a chusco gamberrismo, esté donde esté su zona de confort de barrio pijo, tras descubrir que su paciente más complicado, un suicida (él es psiquiatra), es el tipo prometido con su hija que va a presentarle durante las vacaciones en su chaletazo. Huelga decir que 'Algo le pasa a mi yerno' tiene menos papeletas para compararse con 'Adivina quién viene esta noche' (1967, Stanley Kramer) que con su remake de 2005 o '¿Tiene que ser él?' (2016, John Hamburg), mejorando a las otras dos tocayas estadounidenses, y jugando la misma liga que la saga 'Meet the..." con Baptiste Lecaplain siendo Ben Stiller. Y aunque falte el resto de la pandilla, a ratos, cuando Clavier se mezcla con los amigachos en edad de jugar al dominó, te podrás creer que estás viendo una nueva entrega de 'Los Bronceados' en 2024. Soez, burdo, racista, misógino... y sin embargo ha sabido hacer de sus no tan cuestionables virtudes -si se usan como una herramienta cómica- su santo y seña, sin hacerle falta seguir yendo hecho un cirio a lo Delcojón (aunque lo intentó, y tampoco se le daba mal ser un héroe de aventuras oxigenado de rubio, por algo es el único que ha interpretado dos veces a Asterix). No es otra entrega de la saga 'Dios mío...", pero te la puedes imaginar como una escisión de aquella, o la que intentaba escuchar un disco de jazz pero los vecinos no le dejaban en paz, o la de las familias de clases sociales opuestas que descubren que son parientes, o la de Ibiza (es del mismo director) o todos los cascarrabias burgueses marca de la casa.
TRAILER
CINE DE AYER
UN BAISER
S´IL VOUS PLAIT
Bésame por favor.
- Título original
- Un baiser s'il vous plaît.
- Año: 2007
- Duración: 96 min.
Francia
- Dirección: Emmanuel Mouret
- Guion: Emmanuel Mouret
- Reparto: Virginie Ledoyen, Emmanuel Mouret, Julie Gayet, Michaël Cohen.
- Fotografía: Laurent Desmet
- Compañías: arte France Cinéma, Canal+, Canal+, TPS Star
- Género: Romance. Comedia | Comedia romántica.
SINOPSIS: Gabriel y Emilie se conocen por casualidad y comienzan una larga conversación que los entretiene toda la tarde. Al final de la noche Gabriel le pide un beso pero ella se niega argumentando que un beso puede tener muchas consecuencias por lo que le cuenta la historia de Judith y Nicolás quienes verán como una decisión afecta a los demás.
Sugerir que Shall We Kiss? podría estar inspirada en las películas de Woody Allen sería quedarse muy corto: todo el film parece un homenaje directo al estilo del director neoyorquino y a sus obsesiones con el amor, el sexo y el deseo. Incluso los títulos de apertura, con letras blancas sobre fondo negro, imitan la manera en que Allen inicia sus películas. Shall We Kiss? adopta el mismo tipo de cámara sencilla, los diálogos levemente estilizados y una estructura narrativa de historia dentro de la historia. Todos los personajes hablan con franqueza y naturalidad sobre sus sentimientos; cada uno analiza con minuciosidad la naturaleza del amor, y todos reaccionan ante la infidelidad o el desamor con una corrección exquisitamente civilizada. Durante la primera mitad, este tono funciona muy bien: la torpe y exagerada cortesía con la que Judith y Nicolas se tratan mientras intentan consumar su decisión de acostarse juntos resulta francamente divertida. Dada la larga tradición del cine francés en torno a la infidelidad, Shall We Kiss? resulta sorprendentemente una película agradable y entretenida.
TRAILER
FAIL
SAFE
Punto límite.
- Título original
- Fail-Safe
- Año: 1964
- Duración: 111 min.
Estados Unidos
- Dirección: Sidney Lumet
- Guion: Walter Bernstein, Peter George. Novela: Eugene Burdick, Harvey Wheeler
- Reparto: Dan O'Herlihy, Henry Fonda, Walter Matthau, Fritz Weaver.
- Fotografía: Gerald Hirschfeld (B&W)
- Compañías: Columbia Pictures
- Género: Intriga. Thriller. Drama. Bélico | Holocausto nuclear. Guerra Fría.Cine de culto.
VERSIÓN REMASTERIZADA EN FUL HD 1080P.
SINOPSIS: Durante la visita del senador Raskob a una de las bases del Mando Aéreo
Estratégico en Omaha, se produce una alarma que obliga a los bombarderos
estadounidenses que están en el aire a dirigirse con su carga hacia una
ciudad soviética...
Una muestra de cómo tener al espectador clavado al asiento durante casi 2 horas. Con una dirección de actores que roza lo sobrehumano. Representando al
presidente de los Estados Unidos sin dar vergüenza ajena, risa o
tristeza. Presentando a la única cabeza supuestamente científica como la
más peligrosa debido a su visión extremadamente política del conflicto.
Planteando la dicotomía tecnología vs. factor humano en la
justificación de las acciones que cuestan millones de vidas. Ironizando
sobre el futuro generacional y su deshumanización. Criticando
brutalmente la superioridad moral que ciertos militares se atribuyen
frente a amenazas comunistas, además del juego sucio y las maniobras
antireglamentarias en la guerra (¿existen reglas en la guerra?). Hablar sobre la sobriedad de su fotografía, la escasa pero magnífica
música o la impresionante dirección aquí está de más. Cada vez que uno
ve películas como estas se plantea realmente si en el cine la materia
gris decrece década tras década. Algún usuario decía que no existen las "películas imprescindibles".
Cierto. Lástima que sí existan demasiadas prescindibles y sean más
conocidas que esta.
TRAILER
PRISIONERS
La sospecha.
- Título original
- Prisoners
- Año: 2013
- Duración: 153 min.
Estados Unidos
- Dirección: Denis Villeneuve
- Guion: Aaron Guzikowski
- Reparto: Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Viola Davis, Maria Bello.
- Música: Jóhann Jóhannsson
- Fotografía: Roger Deakins
- Compañías: Alcon Entertainment, 8:38 Productions, Madhouse Entertainment. Distribuidora: Warner Bros.
- Género: Thriller. Drama | Crimen. Policíaco. Secuestros / Desapariciones. Venganza. Cine de culto.
SINOPSIS: Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija?
Lo que parecía un thriller más, sólo que con buenos actores, se ha
convertido una de las películas que realmente me ha cautivado y me ha
clavado al siento. Un thriller brutal, sombrío, asfixiante y brillante.
Te mantiene con un nudo en la garganta las dos horas que dura y no
sientes el paso del tiempo. No es que juegue contigo, pero logra darte
la sorpresa y dejarte con la espina clavada, aún pensando que lo sabes
todo y que será el típico thriller. Además logra una atmósfera
exquisita, muy cruda, digna de alabanza y rodada de una manera muy
evocadora. Las interpretaciones son geniales, destacando a Jake Gyllenhaal y a Hugh
Jackman, el último de los dos hace (quizás) el papel de su vida, de los
mejores de su carrera y alejadísimo de su carismático Lobezno. Sinceramente, me he quedado de piedra ante esta película. Os recomiendo
ir a verla, pese a que no sea ni de efectos especiales, ni explosiones.
Ya van tres películas que me encuentro este año (la que nos ocupa,
Gravity y The Conjuring) que sin revolucionar argumentalmente su propio
género, sí que logran revolucionar a los espectadores. Sino puede haber
más originalidad, que por lo menos sí que haya más intensidad.
Excelente.
-
2013: Oscars: Nominada a Mejor fotografía2013: National Board of Review (NBR): Top 10 y Mejor reparto2013: Festival de Toronto: Finalista al Premio del público (Mejor película)2013: Satellite Awards: 3 nominaciones, incluyendo Mejor actor sec. (Gyllenhaal)2013: Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor fotografía2013: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor fotografía.
TRAILER
DIGITAL MOVIES TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODÉS VER LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS ANTERIORES. (SOLO TENÉS QUE CLIKEAR "ENTRADAS ANTIGUAS" AL FINAL DEL BLOG O IR A "ARCHIVOS DEL BLOG" A LA DERECHA DE LA PÁGINA.
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM / WHATS UP 1155170077 (Fer)