PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM
ESTRENOS DELA SEMANA
TÉNORTenor.
- Título original
- Tenor
- Año: 2022
- Duración: 100 min.
Francia
- Dirección: Claude Zidi Jr.
- Guion: Claude Zidi Jr., Raphaël Benoliel, Cyrille Droux
- Música: Laurent Perez del Mar
- Fotografía: Laurent Dailland
- Reparto: Mohammed Belkhir, Michèle Laroque, Guillaume Duhesme, Maëva El Aroussi, Samir Decazza, Marie Oppert, Louis de Lavignère, Stéphane Debac, Oscar Copp, Roberto Alagna, Doudou Masta, Rachid Guellaz
- Compañías: Firstep Productions, C-Star-1, Studiocanal, C8 Films, Canal+, Ciné+
- Género: Comedia. Drama | Comedia dramática. Música. Ópera.
SINOPSIS: Mientras trabaja a tiempo parcial como repartidor de sushi, Antoine, un joven aspirante a rapero de los suburbios de París, conoce a la Sra. Loiseau, una eminente profesora de la Ópera de París. Asombrada por el talento del joven, ella lo introduce en el mundo de la ópera y le ofrece un puesto como alumno suyo. Temiendo que no le entiendan, Antoine, lo oculta a sus amigos y familiares pero esta doble vida lo agobia... En algún lugar entre la dorada y encorsetada clase alta parisina, y los duros suburbios en los que creció, Antoine tendrá que encontrar su propia voz. MUY BUENA. La cinta, que arranca con una premisa que puede recordar a multitud de películas de corte y temática similar -Se me ocurren películas que podrían ser referentes de esta la magnífica “Begin Again” o fuera del ámbito artístico “el indomable Will Hunting” cinta a la que además homenajea en una secuencia- consigue ganarse su personalidad propia haciendo algo que el cine francés domina a la perfección y que no es otra cosa que mostrar y poner en valor las raíces de su cultura. “Tenor” transita durante gran parte de su metraje por ese retrato social de los suburbios de París (problemas con la ley, prejuicios, violencia, enfrentamiento entre bandas) mientras su protagonista se debate entre su barrio y sus amigos y la elegancia y la brillantez de la ópera parisina. Es esa dicotomía que envuelve al personaje la misma que va a envolver a la trama de la película creando el principal frente de conflicto que el guion va a tratar y que, en mi opinión, sabe manejar con mucho acierto alternando momentos dramáticos con otros más ligeros y cómicos. El dúo protagonista está francamente sensacional. Sorprende especialmente Mohammed Belkhir, que debuta en esta película, y que no solo demuestra un enorme talento artístico en todos los ámbitos (algo lógico conociendo que venia de participar en el programa de “La voz”) sino que se mueve con mucha soltura en sus vertientes más dramáticas. Michèle Laroque, por su parte, se desenvuelve con talento y solvencia y sigue demostrando que es una actriz siempre fiable. La química entre ambos es maravillosa y el verdadero corazón de todo el metraje. En definitiva, creo que “Tenor” es una notable película sobre la búsqueda y consecución de nuestros sueños. Y que es lo suficientemente inteligente para asegurarse una personalidad propia que la distinga de otros productos de corte similar apoyándose en la cultura francesa mientras reivindica y enseña tanto las luces como las sombras de todo ello. Además, es una cinta con tantísimo corazón en algunos momentos que es muy sencillo emocionarse en los puntos dramáticos cumbres. IMPERDIBLE.
TRAILER
NOCEBO
Nocebo.
- Título original
- Nocebo
- Año: 2022
- Duración: 96 min.
Estados Unidos
- Dirección: Lorcan Finnegan
- Guion: Garret Shanley
- Fotografía: Radosław Ładczuk
- Reparto: Eva Green, Mark Strong, Cathy Belton, Billie Gadsdon, Chai Fonacier
- Compañías: Lovely Productions, Irish Film Board, Wild Swim Films
- Género: Thriller | Enfermedad
SINOPSIS: Una diseñadora de moda sufre una enfermedad misteriosa que desconcierta a
sus médicos y frustra a su esposo, hasta que llega la ayuda de un
cuidador filipino, que usa la curación popular tradicional para revelar
una verdad horrible. MUY BUENA. Escrita por Without Name y Garrett Shanley de Vivarium, esta tensión entre lo real y lo imaginado está en el corazón de Nocebo; su título se refiere a una persona que desarrolla síntomas negativos debido a la medicación o la terapia porque cree que podrían ocurrir. Y al igual que muchas protagonistas femeninas del género antes que ella, Christine tiene que lidiar no solo con la indignidad de sus dolencias, sino también con la falta de confianza que Felix tiene en su enfermedad como algo más que una manifestación de emociones reprimidas. Que su hija sea testigo de estos episodios añade sal a la herida. Si bien algunos elementos de Nocebo merecen su propio capítulo en el texto seminal de Kier-La Janesse 'House Of Psychotic Women', a medida que Christine se vuelve cada vez más histérica en su psicosis, en realidad está menos preocupada por su situación y más por la de Diana. Los flashbacks regulares ambientados en Filipinas (escritos con la ayuda del cineasta de Cebú Aa Cawdhury) revelan los antecedentes de Diana, uno que se entrelaza estrechamente con el de Christine. Cuanto más tiempo pasan juntas las mujeres, más cambia su dinámica. El tono condescendiente y vagamente racista de Christine se convierte en una necesidad desesperada de salvación, y Diana parece sacar fuerzas de su dependencia. Que todo termine en una culminante batalla de voluntades no es una sorpresa, y los espectadores inteligentes habrán armado el rompecabezas mucho antes. Sin embargo, el viaje es absorbente, tanto por su artesanía como por sus actuaciones. El director de fotografía Radek Ladczuk despliega el trabajo de cámara urgente y claustrofóbico que usó con tanto éxito en Babadook y The Nightingale de Jennifer Kent, centrándose en pequeños detalles cotidianos (los ojos enrojecidos de Christine, una escalera en ángulo pronunciado, un pájaro silenciado) que adquieren una resonancia inquietante. La paleta de colores también es particularmente evocadora, la mancha roja profunda del lápiz labial, las cortinas, los abrigos y esos zapatos altísimos son un marcador visual tanto para la mente desmoronada de Christine como para los demonios del mundo real que muy bien pueden consumirla. MUY RECOMENDABLE.
2022: Festival de Sitges: Mejor Actriz (Eva Green).
TRAILER
DU SOM ER
I HIMLEN
Como en el Cielo.
PRE-CANDIDATA A LOS PREMIOS
OSCAR 2023 "MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA" (DINAMARCA)
- Título original
- Du som er i himlen
- Año: 2022
- Duración: 86 min.
Dinamarca
- Dirección: Tea Lindeburg
- Guion: Tea Lindeburg. Novela: Marie Bregendahl
- Música: Kristian Leth
- Fotografía: Marcel Zyskind
- Reparto: Flora Ofelia Hofman Lindahl, Ida Cæcilie Rasmussen, Palma Lindeburg Leth, Anna-Olivia Øster Coakley, Flora Augusta, Kirsten Olesen, Lisbet Dahl, Stine Fischer Christensen, Thure Lindhardt, Albert Rudbeck Lindhardt.
- Compañías: Motor. Distribuidora: LevelK
- Género: Drama | Siglo XIX. Adolescencia
SINOPSIS: Un día, a finales del siglo XIX, la vida de Lise, de 14 años, cambia
para siempre. Es la mayor de sus hermanos, la primera de su familia en
ir a la escuela y está llena de esperanza y confianza en la vida. Pero
cuando su madre se pone de parto, pronto algo parece ir mal. A medida
que cae la noche y el parto avanza, Lise empieza a comprender que el día
que comenzó siendo una niña podría terminar con ella convertida en la
mujer de la casa. EXCELENTE. Estamos ante una película en la que la tensión va en aumento a medida
que se suceden los hechos. Un cielo rojo, con nubes que llueven gotas de
sangre, será un sueño premonitorio. Quizá esta escena es la que perdura
durante todo el tiempo, como una espada de Damocles. La angustia de las horas que van pasando sin poder evitar un dramático
fin. En As in heaven, el tiempo es muy significativo. A medida que va
cambiando el cielo en el transcurso del día, la trama se va oscureciendo
también. Incluso los rasgos de la pequeña Lise se van endureciendo,
como una metamorfosis. Se despertará siendo una niña para terminar el
día siendo una mujer. As in heaven es un drama costumbrista, donde las erróneas decisiones se cobran sus víctimas. Más que aceptable opera prima de Tea Lindeburg, quien ha sido madre
recientemente. Su preocupación por la vida de la mujer, las dificultades
en un mundo rural y patriarcal, se verán francamente muy bien mostradas
en este buen trabajo. Hay algo de poético y sensible a la hora de presentar la relación de una
adolescente consigo misma y su entorno. De una metáfora de la muerte de
la inocencia, de la infancia. Al inicio, la protagonista participará
activamente en la historia, convirtiéndose más tarde en una mera
observadora que poco o nada podrá hacer para cambiar los
acontecimientos. IMPERDIBLE.
-
2022: Festival de San Sebastián: Mejor dirección y Mejor interpretación (ex aequo)2022: Göteborg Film Festival: Ganadora premio mejor película.
TRAILER
PERO CIERTO
Incroyable mais vrai.
- Título original
- Incroyable mais vrai
- Año: 2022
- Duración: 74 min.
Francia
- Dirección: Quentin Dupieux
- Guion: Quentin Dupieux
- Música: Jon Santo
- Fotografía: Quentin Dupieux
- Reparto: Alain Chabat, Léa Drucker, Anaïs Demoustier, Benoît Magimel, Stéphane Pezerat, Marie-Christine Orry, Roxane Arnal, Lena Lapres, Gregoire Bonnet
- Compañías: Coproducción Francia-Bélgica; Atelier de Production, arte France Cinéma, Versus Production
- Género: Comedia | Comedia negra. Sátira.
SINOPSIS: Conseguir vivienda hoy en día es una auténtica odisea; quizá por esto,
Alain y Marie no dudan en comprar una casa que lo tiene todo, incluso un
sótano con extrañas propiedades. Poco a poco, Marie se irá haciendo
adicta a adentrarse en la planta baja de su nuevo hogar, mientras la
pareja se debate entre compartir o mantener el secreto del lugar con sus
nuevos vecinos. MUY BUENA. El peculiar director de comedia francés, director de títulos como
Mandíbulas (2020), vuelve este año con dos producciones, la primera
Fumar Provoca Tos (2022), y la segunda el film que nos ocupa. La
película está protagonizada por Alain Chabat (Valerian y la Ciudad de
los Mil Planetas, 2017), y Léa Drucker (Custodia Compartida, 2017). Alain y Marie se mudaron a la casa suburbana de sus sueños. Pero el
agente inmobiliario les advirtió: lo que hay en el sótano bien puede
cambiar sus vidas para siempre. Si uno compra el particular estilo del director, que mezcla lo absurdo,
con cierta reflexión y comedia de situación, disfrutará con esta pequeña
propuesta de tan solo 74 minutos de duración, que nos mete de lleno en
materia nada más empezar, y no para hasta su final. El final de la
propuesta deja una reflexión en el espectador simplona pero simpática,
que da a entender que lo que acabamos de ver no era un humor tan
absurdo. Las actuaciones cumplen, destacando un Benoît Magimel, que
junto su arco argumental, resulta hilarante casi en cada escena en que
sale. Increíble Pero Cierto es una muy
buena comedia, que además de tener el sello de Dupieux que es de todo
menos convencional, es una simpática historia que divertirá y dejará un
buen sabor de boca en el espectador. IMPERDIBLE.
2022: Festival de Sitges: Mejor Guion.
TRAILER
BLOODY
ORANGES
Naranjas Sangrientas.
- Título original
- Oranges sanguines
- Año: 2021
- Duración: 105 min.
Francia
- Dirección: Jean-Christophe Meurisse
- Guion: Yohann Gloaguen, Jean-Christophe Meurisse, Amélie Philippe
- Fotografía: Javier Ruiz Gomez
- Reparto: Denis Podalydès, Christophe Paou, Blanche Gardin, Guilaine Londez, Pascal Tagnati, Vincent Dedienne, Lorella Cravotta, Patrice Laffont, Anthony Paliotti, Alexandre Steiger.
- Compañías: Rectangle Productions, Mamma Roman, Canal+, Ciné+, C8, Cofinova, Cinémage 15, Région Ile-de-France, Région Bourgogne-Franche-Comté, CNC, Les Chiens de Navarre
- Género: Comedia | Sátira. Comedia negra. Historias cruzadas.
SINOPSIS: Una pareja jubilada que tiene una deuda considerable intenta ganar una competición de baile. Un ministro que es sospechoso de defraudar impuestos. Una adolescente que tiene un explosivo encuentro con un pervertido... EXCELENTE. El segundo largometraje del director Jean-Christophe Meurisse se llama Oranges sanguines. Cuesta encontrar un motivo para vincular el nombre de un tipo de naranjas con una película. Más aun cuando aquí hay de todo, menos frutas. Pero esa especie –conocida en español como “roja” o “sanguina”– es el resultado de una mutación natural, un híbrido entre el pomelo y la mandarina. Una especie mutante como título de una película mutante, marciana: ahora sí tiene un poco de sentido. Programada en el apartado Midnight Screenings, Oranges sanguines es una comedia brutal y salvaje, atravesada por el desparpajo y el absurdo –como referencia asoma Quentin Dupieux, aunque aquí todo es mucho más venenoso–, por una mezcla de subnormalidad y malicia palpable en todos los personajes que se relacionan entre sí a través de distintas situaciones cada cual más disparatada que la anterior. La mecánica narrativa se clarifica bien avanzado el metraje. Es allí que queda clara la propuesta coral de Meurisse. En la primera escena, el jurado de un concurso de rock discute acaloradamente sobre los criterios a utilizar. Muy acaloradamente. Una de las parejas de bailarines tiene un hijo abogado, que a su vez está conectado con el Ministro de Finanzas de Francia, que a su vez termina vinculado con un psicópata, el mismo que ataca a una jovencita luego de que ella tenga su primera vez con el chico que le gusta en una fiesta. Si hay algo que no tiene Meurisse, son límites. Violaciones, psicópatas, concursos de bailes, suicidios, deudas, debuts sexuales, castraciones, políticos que para aumentar la recaudación proponen que tributen los abortos: todo es falible de utilizarse como motivo humorístico en esta comedia donde la lógica es que no haya lógica, donde cada escena puede culminar de la forma menos pensada. Hay explicitud, tontería e inventiva. No es poco en épocas de películas que eligen autolimitar su potencial humorístico en pos de ahorrarse escándalos. IMPERDIBLE.
TRAILER
HOUNDED
Hounded.
- Título original
- Hounded
- Año: 2022
- Duración: 94 min.
Reino Unido
- Dirección: Tommy Boulding
- Guion: Ray Bogdanovich, Dean Lines
- Música: Abi Wade, Joel Wells
- Fotografía: Martyna Knitter
- Reparto: Samantha Bond, Malachi Pullar-Latchman, James Lance, Hannah Traylen, Nick Moran, James Faulkner, Larry Lamb, Nobuse Jnr, Ross Coles
- Compañías: Fiction Films
- Género: Thriller. Acción
SINOPSIS: El robo de una casa señorial toma un giro malvado una noche cuando los dueños de la casa atrapan a una banda de jóvenes ladrones y luego los persiguen por la propiedad para entretenimiento del dueño. MUY BUENA. Una comedia negra sobre un robo que sale mal cuando intentan robar una mansión dirigida por una duquesa sádica (Samantha Bond). Describir esto mejor sería un maravilloso y siniestro juego del gato y el ratón entre el sistema de clase baja y clase alta. Larry Lamb fue el papel destacado para mí en este. Esta es posiblemente una candidata a la mejor película de terror británica de este año. Espero ver más de este cineasta debutante, Tommy Boulding, en el futuro. Un thriller que te mantendrá atrapado a lo largo de todo el metraje merito del director, los actores y un guion que no tiene baches. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
DOCUMENTALES
OSWALD
EL FALSIFICADOR
Oswald: El Falsificador.
- Título original
- Oswald: El falsificador
- Año: 2022
- Duración: 100 min.
España
- Dirección: Kike Maíllo
- Guion: Marta Castillo
- Fotografía: Ruben Collado
- Reparto: Documental, Intervenciones de: Kike Maíllo, Oswald Aulestia
- Compañías: Filmin, Playtime Movies, Sábado Películas, El Terrat. Distribuidora: Filmin
- Género: Documental | Pintura. Biográfico. Crimen.
SINOPSIS: Documental sobre la vida de Oswald Aulestia Bach, artista catalán perseguido durante años por la justicia estadounidense por ser una de las piedras angulares de la llamada “Operación Artista”, una investigación del FBI, en colaboración con los Mossos d'Esquadra y los Carabinieri, para encarcelar a los responsables de una de las mayores tramas de falsificación de arte de las últimas décadas. Tras ser extraditado a Estados Unidos y pasar 9 meses en una cárcel federal de Chicago, Oswald regresó a España hace unos años. EXCELENTE. Kike Maíllo, director ganador en 2016 del Goya al Mejor Director Novel por la película Eva, nos presenta su primer documental sobre la fascinante trayectoria de Oswald Aulestia Bach, falsificador de arte. Con un cuidado guion de Marta Castillo, sigue su vida desde sus primeros años familiares, tras nacer en 1946, hijo de un escultor y una madre muy aficionada al cine. En Oswald El falsificador hay un gran trabajo de documentación y filmaciones en España, Italia y Estados Unidos. Entrevistas a expertos de arte, periodistas, jueces, policías de varios países, abogados, tasadores, galeristas, familiares, un traductor judicial y el psicoterapeuta de Oswald. El montaje de Oswald El falsificador engarza de manera ágil la agitada vida y persecución a la que se vio sometido Oswald por investigadores policiales y jueces de varios países. El retrato del personaje parece haber sido satisfactorio para el propio Oswald, a la vista de las conversaciones que mantiene con el director Kike Maíllo a lo largo del metraje. Oswald El falsificador es el primer documental del director Kike Maíllo. Recorre la apasionante aventura vital de éste pintor catalán, productor de miles de falsificaciones vendidas por una gran trama internacional. Artista de grandes habilidades técnicas, así como dotado de una personalidad magnética, se movió por las altas esferas sociales. El largometraje además hace un gran retrato por las aportaciones de múltiples testimonios personales de todo tipo. IMPERDIBLE.
2022: Premios Goya: Nominado a mejor documental.
TRAILER
CINE CLÁSICO
CICLO: Joyitas del Cine Remasterizadas.
LES
BARBOUZES
Los Barbudos.
- Título original
- Les Barbouzes
- Año: 1964
- Duración: 109 min.
Francia
- Dirección: Georges Lautner
- Guion: Albert Simonin, Michel Audiard
- Música: Michel Magne
- Fotografía: Maurice Fellous (B&W)
- Reparto: Lino Ventura, Francis Blanche, Bernard Blier, Mireille Darc, Jess Hahn, André Weber, Louis Arbessier, Françoise Giret, Violette Marceau
- Compañías: Coproducción Francia-Italia; Corona Cinematografica, S.N.E. Gaumont, Sicilia Cinematografica, Ultra Film
- Género: Comedia. Thriller. Acción | Espionaje. Guerra Fría.
VERSIÓN REMASTERIZADA.
SINOPSIS: Un célebre traficante de armas ha dejado en herencia a su joven viuda un castillo y una importante colección de patentes que interesan a los servicios secretos de varios países. Así, cuatro "barbouzes" son enviados para conseguir los preciados documentos, pero es el agente francés Lagneaux (Lino Ventura) quien, recibiendo órdenes de seducir a la rubia heredera, acometerá su misión hasta el final. EXCELENTE. Les Barbouzes es sin duda una de las mejores películas de Lautner. El elenco es muy convincente. El cuarteto Ventura-Blanche-Blier-Millot es verdaderamente complementario, y los actores interpretan con júbilo a sus respectivos personajes. Rodeados de atractivos secundarios (la guapísima Mireille Darc, un poco por detrás, Jess Hahn, el americano de turno…), nos ofrecen una lucha muy feroz contra los servicios de espionaje. Llevando la película, sobre todo en la última parte que muestra cierta dificultad para respirar, merece la pena el desvío. La película se basa en un escenario muy paródico, loco y, a menudo, absurdo. El humor va en esa línea, y el resultado es singular. En cualquier caso, pasa rápido, es voluntariamente estúpido pero por la buena causa del humor, es excesivo y muy caricaturesco, pero es un momento colegial muy divertido. La mejor parte sigue siendo la del castillo, porque es cierto que la película lucha por renovarse en su última parte, acusando tanto una bajada de velocidad, como una falta de pistas reales para avanzar, ya que el escenario sigue siendo bastante minimalista. Después no es catastrófico, pero lo cierto es que tras los momentos memorables de la primera hora, la última media hora deja un sabor más mixto. Visualmente es muy buena. Buen uso de la decoración del castillo, con sus pasadizos secretos, sus armaduras, sus fosos, en fin, se usa sabiamente para los gags. Hay secuencias referenciadas, como la del tren, y en general Les Barbouzes muestra un cuidado formal real, que con Lautner está lejos de ser común. Nótese que el estilo, la puesta en escena, recuerda bastante a la película más famosa del director: Les Tontons flingueurs. Para mí, Les Barbouzes es una película muy divertida, que restaura la imagen de un Lautner que he conocido demasiado a menudo como poco inspirado. Aquí es una comedia popular poco convencional y loca que vale la pena el desvío, y recordará el talento de sus actores al mismo tiempo. IMPERDIBLE.
TRAILER
LES
SORCIÉRES
DE SALEM
Las Brujas de Salem.
- Título original
- Les sorcières de Salem
- Año: 1957
- Duración: 145 min.
Francia
- Dirección: Raymond Rouleau
- Guion: Marcel Aymé, Jean-Paul Sartre. Obra: Arthur Miller
- Música: Georges Auric, Hanns Eisler
- Fotografía: Claude Renoir
- Reparto: Simone Signoret, Yves Montand, Mylène Demongeot, Alfred Adam, Jean Debucourt, Coutan-Lambert, Aribert Grimmer, Pascale Petit, Michel Piccoli
- Compañías: Coproducción Francia-Alemania del Este (RDA);
- Género: Drama | Histórico. Siglo XVII. Brujería
- Grupos: Adaptaciones de Arthur Miller.
VERSIÓN REMASTERIZADA.
SINOPSIS: Salem, 1692. El agricultor John Proctor ha hecho el amor dos veces con
Abigail, una joven de 17 años que él y su esposa han acogido. Su esposa
Elisabeth lo ha estado rechazando durante siete meses, por su
puritanismo y frialdad. Cuando Elisabeth encuentra a John abrazando a
Abigail, echa a la muchacha de su casa y John, sintiéndose condenado,
está de acuerdo. Abigail jura venganza. Su oportunidad llega cuando
acusa a Elisabeth de brujería y manipula a las niñas más jóvenes para
apoyar sus afirmaciones de ver espíritus. El ministro de la ciudad y los
políticos quieren una causa: liberar al pueblo de la brujería. John
también es acusado; Abigail le ofrece una manera de evitar la horca.
Elisabeth tiene su propia confesión. EXCELENTE. Con una gran habilidad asociativa, en su obra dramática, “The Crucible”
(1956), el escritor estadounidense Arthur Miller, logró recrear un
repudiable hecho histórico, La Caza de Brujas, el cual sirve de metáfora
para plasmar lo que, de otra manera, pero no muy distinto, fue la
abominable Era Macarthista que tuvo lugar en los Estados Unidos de
Norteamérica a finales de los años ’40 del siglo XX. En el primer suceso, acaecido en el siglo XVII, se trataba de desfogar
la represión sexual y la violencia contenida que padecían algunos
hombres de iglesia y dar espacio a la ambición desaforada de ciertos
terratenientes que querían aumentar sus territorios, y para esto, se
sirvieron de unas supuestas “posesiones satánicas”, interpretando a
capricho los juegos eróticos y las expresiones de rebeldía con que
algunas jóvenes expresaban su inconformidad con las familias y la
sociedad que padecían… y así, asesinaron y violaron a cientos de
muchachas, exterminaron familias completas, y se apropiaron de
incontadas hectáreas de tierra… y a esta ignominia, cometida “en nombre
de Dios” contra la sociedad inerme y crédula, se atrevieron a llamarla,
La Santa Inquisición. En 1947, otra histeria colectiva se desató en los EE.UU., temiendo esta
vez que, el comunismo, pudiese tener lugar en el país con la respectiva
pérdida de los privilegios que siempre ha disfrutado la escasa minoría.
Se desató, entonces, entre los indesligables aliados, iglesia y
gobierno, una persecución contra numerosos intelectuales y artistas que,
alguna vez -o en el presente- hubiesen tenido hasta la más mínima
vinculación con organizaciones de izquierda… y como en la Caza de Brujas
de varios siglos atrás, también ahora se condenó a gente muy valiosa,
se llevó al banquillo y luego a la oscuridad a muchos entre los mejores
escritores, directores y actores estadounidenses (incluso de otras
nacionalidades) y muchos buscaron sacar partido político y económico de
una más entre las muchas infamias que manchan la historia del coloso del
norte. Con gran eficacia, el también dramaturgo, filósofo y guionista,
Jean-Paul Sartre, se ocupó de esta primera adaptación cinematográfica de
la obra de Miller; y el actor y luego director, Raymond Rouleau, se
encargó de bordar el conjunto con absoluta precisión, consiguiendo sacar
a la luz una impactante obra cinematográfica que ya hace parte del arte
por excelencia. El diseño de producción, la fotografía, el vestuario, la edición y las
soberbias actuaciones de Ives Montand (como el líder en desgracia, John
Proctor), Simone Signoret (Elisabeth, la esposa que, quizás, deba
despertar) y Mylène Demongeot (la tentación llamada Abigail Williams),
confluyen en un logro cinematográfico que nos envuelve de principio a
fin y nos deja bien plantada la manera como el hombre sigue repitiendo,
generación tras de-generación, la misma suerte de aberraciones que nos
alejan más y más del único plan de Dios: La Unicidad. IMPERDIBLE.
TRAILER
THE RUINS
El Amor en Ruinas.
- Título original
- Love Among the Ruins
- Año: 1975
- Duración: 102 min.
Reino Unido
- Dirección: George Cukor
- Guion: James Costigan
- Música: John Barry
- Fotografía: Douglas Slocombe
- Reparto: Katharine Hepburn, Laurence Olivier, Colin Blakely, Richard Pearson, Joan Sims, Leigh Lawson, Gwen Nelson, Robert Harris
- Compañías: ABC Circle Films
- Género: Romance. Comedia | Comedia romántica.
VERSIÓN REMASTERIZADA.
SINOPSIS: En el Londres victoriano, Jessica Medlicott (Katharine Hepburn), una
viuda rica, es víctima de una demanda judicial por parte de un antiguo
novio. Contrata entonces al prestigioso abogado Sir Arthur
Glanville-Jones (Laurence Olivier) para que la defienda. Sir Arthur, que
había sido su amante cuarenta años antes, ve la oportunidad de reanudar
la relación con la que ahora es su cliente. Primera película hecha para
televisión de George Cukor. Ganó seis premios Emmy. EXCELENTE. Delicioso y hermoso telefilm británico hecho a mayor
gloria de dos mitos de la interpretación, Katharine Hepburn y Laurence
Olivier, curiosamente los dos con 68 años, un maravilloso retrato de un
amor otoñal en el Londres de principio de SXX. El argumento va sobre una
viuda rica, Jessica Medicott (Gran Katherine Hepburn), que ha sido
demandada por incumplimiento de promesa por un muchacho, este dice que
ella aceptó su propuesta de matrimonio, cosa que Jessica niega, ella
busca un abogado que la defienda y este es Arthur Glanville-Jones (Gran
Laurence Olivier), el problema es que 50 años atrás en Toronto los dos
pipiolos vivieron unos días románticos que marcaron para siempre la vida
del abogado, ella se tuvo que marchar y le prometió volver junto a él,
pero nunca más volvieron a tener relación, Arthur jamás se casó pues
para él el único amor de su vida es Jessica, una Jessica que parece no
recordar nada de lo sucedido medio siglo antes, lo cual exaspera aún más
a Arthur, aún así acepta el caso. Esta es la excusa para que asistamos a
un extraordinario tour de forcé donde el ganador es el espectador que
asiste a unos diálogos ingeniosos de los que brotan chispas, un
desarrollo ágil, donde las situaciones fluyen inteligentemente por
terrenos de una comedia romántica entrañable. La ambientación es muy
buena en la dirección artística de Carmen Dillon (‘Hamlet’ de L.
Olivier, ‘Ricardo III’ o ‘El Mensajero’)y en el vestuario, con una
cuasi-etérea fotografía de Douglas Slocombe (‘El Gran Gatsby’,
‘Jesucristo Superstar’, ‘El León en Invierno’ o los tres primeros
Indiana Jones) que da un toque de cuadro naif de la época, resaltado
todo esto por la hermosa música de John Barry (Los James Bond, ‘Memorias
de África’ o ‘Bailando Con Lobos’), esto hace que nos sintamos metidos
en este decadente entorno. Pero todo esto es una mera excusa para juntar
a estas dos leyendas del Séptimo Arte, entre los dos se crean momentos
mágicos, son un festín para los cinéfilos, sus charlas son fascinantes,
un increscendo en su relación tremendamente tierno, coronado por un
final de una sensibilidad deliciosa. No es que la cinta sea redonda, no
es que el argumento sea gran cosa, no es que sea un clásico, pero las
escenas conjuntas de las dos estrellas son resplandecientes, son de un
luminoso brillo. Recomendable a los que gusten de ver en acción a dos
mitos con una enorme química. Fuerza y honor!!! IMPERDIBLE.
1975: Ganadora de 6 Premios Emmy: Incluyendo mejor actor (Olivier) y actriz (Hepburn).
TRAILER
MINISERIES Y SERIES
BOOT
3ra TEMPORADA
DISPONIBLES LA 1ER Y 2DA TEMPORADAS
TEMPORADA COMPLETA.
10 EPISODIOS
4 DISCOS.
- Título original
- Das Boot
- Año: 2018-2022
- Duración: 600 min.
Alemania
- Dirección: Andreas Prochaska
- Guion: Johannes W. Betz, Tony Saint, Simon Allen, Laura Grace D'Angeli, Benedikt Roeskau. Novela: Lothar-Günther Buchheim
- Música: Matthias Weber
- Fotografía: David Luther
- Reparto: Rick Okon, Vicky Krieps, Tom Wlaschiha, Rainer Bock, Lizzy Caplan, Ben Münchow, Pit Bukowski, André Penvern, James D'Arcy, Franz Dinda.
- Compañías: Sky Deutschland, Bavaria Fernsehproduktion, Sonar Entertainment, Latina Pictures
- Género: Serie de TV. Bélico. Drama | II Guerra Mundial. Submarinos.
SINOPSIS: En el otoño de 1942, en la Francia ocupada, el buque U-612 se prepara para su viaje inaugural en una guerra cada vez más sangrienta. La joven tripulación liderada por el capitán novel Klaus Hoffman (Rick Okon) se enfrenta a su primera misión en unas condiciones claustrofóbicas. Al elevarse las tensiones y quebrarse la lealtad, sus personalidades son llevadas al límite. Mientras tanto, en el puerto de La Rochelle, la vida de Simone Strasser (Vicky Krieps) se ve trastornada al sumergirse de lleno en una operación peligrosa y una historia de amor prohibido, dividida entre su compromiso con Alemania y la Resistencia. Durante el proceso, se cuestionará por completo sus valores. ¿Será posible que todo aquello en lo que creía era mentira? EXCELENTE. Algo fuera de lo normal y que puede desorientar a más de uno. Es una serie alemana actual, ambientada en plena guerra mundial, con una trama inesperada por completo en la que se mezclan los U-Boot, la batalla en el Atlántico,y la lucha antinazi; si alguien pensaba que una serie alemana iba a ser "neutral" en materia antifascista es que no conoce la sensibilidad alemana en estos temas. Aquí no hay equidistancias. Se nos muestra la crueldad de la guerra y la crueldad del nazismo. Algunos de los hilos de la trama son audaces, improbables incluso, pero lícitos en una ficción dramática como de hecho son improbables y nada audaces el 99% de las historias sobre 36-45. El nivel de la producción es de primera, la calidad del diseño, su credibilidad es enorme: ambientación, uniformes, vehículos, exteriores, todo. Un nivel de referencia. Es oscura como lo fue la época del imperio nazi en la Europa ocupada. Oscura como lo es también la serie SS-GB a la que nos recuerda en muchos detalles, con la salvedad de que en SS-GB han ocupado Inglaterra y aquí Francia. IMPERDIBLE.
TRAILER
BAD
SISTERS
SEASON 1
TEMPORADA COMPLETA
10 EPISODIOS
4 DISCOS.
- Título original
- Bad Sisters
- Año: 2022-2023
- Duración: 600 min.
Estados Unidos
- Dirección: Sharon Horgan (Creador), Dearbhla Walsh, Josephine Bornebusch, Rebecca Gatward
- Guion: Sharon Horgan, Brett Baer, Dave Finkel, Karen Cogan.
- Música: PJ Harvey, Tim Phillips
- Fotografía: Tim Palmer, David Pimm, Ann Evelin Lawford, Nicole Hirsch Whitaker
- Reparto: Anne-Marie Duff, Eva Birthistle, Sarah Greene, Eve Hewson, Claes Bang, Brian Gleeson, Daryl McCormack, Assaad Bouab, Saise Quinn, Sharon Horgan, Jonjo O'Neill, Lloyd Hutchinson
- Compañías: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido-Bélgica; ABC Signature Studios, Merman Productions, Apple, Caviar Films. Distribuidora: Apple TV+
- Género: Serie de TV. Comedia. Drama. Thriller | Comedia negra. Crimen.
- SINOPSIS: Bad Sisters es una serie thriller y comedia negra que sigue la historia de las hermanas Garvey que reúnen de nuevo después de muchos años debido a la prematura muerte de sus padres y la antigua promesa de protegerse las unas a las otras. EXCELENTE. Cuando las circunstancias dejaron solas a las hermanas Garvey, el grupo de mujeres prometió protegerse mutuamente, formando un vínculo que definiría sus vidas adultas. Bad Sisters, la nueva serie de Apple TV+ creada por Sharon Horgan, muestra cuán profundo puede llegar ese vínculo fraternal cuando se unen para proteger a uno de los suyos, sin importar el costo. Bad Sisters es una muestra de la fuerza y la resiliencia de las mujeres, pero también una delicia macabra y una visita obligada para los fanáticos de las historias sobre asesinatos, caos y mujeres rudas. IMPERDIBLE.
- TRAILER
DIGITAL MOVIES TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODÉS VER LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS ANTERIORES. (SOLO TENÉS QUE CLIKEAR "ENTRADAS ANTIGUAS" AL FINAL DEL BLOG O IR A "ARCHIVOS DEL BLOG" A LA DERECHA DE LA PÁGINA.
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM