PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM
ESTRENOS
DE LA SEMANA
LAS HIJASDEL REICH
Six Minutes to Midnight.
- Título original
- Six Minutes to Midnight
- Año: 2020
- Duración: 99 min.
Reino Unido
- Dirección: Andy Goddard
- Guion: Andy Goddard, Eddie Izzard, Celyn Jones
- Música: Marc Streitenfeld
- Fotografía: Chris Seager
- Reparto: Eddie Izzard, Carla Juri, James D'Arcy, Judi Dench, Jim Broadbent, Celyn Jones, David Schofield, Nigel Lindsay, Kevin Eldon, Maria-Victoria Dragus, Franziska Brandmeiern, Rupert Holliday-Evans, Tijan Marei, Andrew Byron, Bianca Nawrath, Luisa-Céline Gaffron, Joe Bone, Nicola Kelleher, Harley Broomfield, Mali Georgina Davies, Samuel Rush, Jayne Michele Pacitto, Evangeline Ward-Drummond, Oliver Lilly, Molly Cairns, Daria Wolf, Abbie Lilly, Abigail Birch, Patricia Winker
- Productora: Mad As Birds, West Madison Entertainment (Distribuidora: Lionsgate UK)
- Género: Thriller. Drama | Nazismo. II Guerra Mundial. Años 30. Basado en hechos reales
SINOPSIS: Inglaterra 1939. Thomas Miller es un profesor de inglés que ha aceptado un puesto de última hora en la escuela Augusta-Victoria en la costa sur inglesa, a la que los nazis alemanes de alto rango envían a sus hijas. Bajo la atenta mirada de la directora, la señorita Rocholl, y su devota ayudante Ilse Keller, las chicas practican inglés y aprenden a representar el ideal de la mujer alemana. La aparición del cuerpo sin vida de un antiguo profesor de la escuela pondrá en jaque el prestigio de la institución y las vidas de todos los implicados. MUY BUENA. Basada en hechos reales ocurridos en 1939, la película sigue al profesor Thomas Miller interpretado por Eddie Izzard, de padre alemán y madre inglesa comienza a dar clases de ingles a las hijas de nazis de alto rango en el Augusta-Victoria College, una majestuosa escuela en la costa sur de Inglaterra. Todo ello bajo la atenta mirada de su directora Miss Rocholl (Judi Dench) y su devota asistente Ilse Keller (Carla Juri), las niñas aparte de practicar su inglés les enseñan modales y les adoctrinan con los ideales del reich. Pero la guerra se avecina y una trama de espionaje comienza a destaparse en el colegio, como también el destino de las niñas. “Six Minutes To Midnight” (Las hijas del Reich) en España se estrena con el título "Las hijas del Reich"parte de un guion de Andy Goddard, Eddie Izzard, Celyn Jones. Dirige Andy Goddard con un estilo que recuerda mucho a las películas antiguas de espías, Carla Juri, la gran Judi Dench y Eddie Izzard (que trabajaron juntos en "La reina Victoria y Abdul") llevan todo el peso de la trama, también juega un papel importante la estética y ambientación del film, con buenos decorados y exteriores de la costa británica. Un buen drama de guerra que consigue tenerte intrigado hasta el final. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
FISHERMAN´S
FRIENDS
Los Amigos de Pescador.
- Título original
- Fisherman's Friends
- Año: 2019
- Duración: 112 min.
Reino Unido
- Dirección: Chris Foggin
- Guion: Piers Ashworth, Meg Leonard, Nick Moorcroft
- Música: Rupert Christie
- Fotografía: Simon Tindall
- Reparto: James Purefoy, Daniel Mays, Tuppence Middleton, Noel Clarke, Dave Johns, Sam Swainsbury, David Hayman, Christian Brassington, Sarah Winter, Maggie Steed, Christopher Villiers, Jade Anouka, Julian Seager, Ken Drury, Ashley Bannerman, Vahid Gold, Yuna Shin, Rory Wilton, Sandy Foster, Meadow Nobrega, Richard Hainsworth, Ziggy Luz, Charlotte Baker, Jj Oburoh, Mae Voogd, Jason Bailey, Oliver Wellington, Jumayn Hunter
- Productora: Fred Films, Powder Keg Pictures, BondIt
- Género: Comedia. Drama | Basado en hechos reales. Música
SINOPSIS: Diez marineros de Cornualles, que forman el grupo de folk Fisherman's Friends, firman un contrato con una importante multinacional de la industria musical. Inspirada en una historia real, narra el ascenso de la banda al conseguir colocar su disco de debut entre los 10 álbumes más vendidos de Reino Unido. MUY BUENA. Encantadora película británica sobre el grupo de folk tradicional de música "pesquera", si podemos llamarla así, Fisherman's Friends. Se trata de una comedia dramática muy simpática, entrañable y perfecta para ver y entretenerse conociendo una de las historias recientes más curiosas del mundo de la música, que además resultó ser todo un éxito. Además, está bien ver de vez en cuando a James Purefoy en algo como esto, en contraste con los roles de acción que normalmente hace. Correcta, simpática y sobre todo muy entrañable fábula sobre cómo la música y la amistad siempre ganan y unen a las personas. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
PALMER
Palmer.
- Título original
- Palmer
- Año: 2021
- Duración: 110 min.
Estados Unidos
- Dirección: Fisher Stevens
- Guion: Cheryl Guerriero
- Música: Tamar-Kali Brown
- Fotografía: Tobias A. Schliessler
- Reparto: Justin Timberlake, Juno Temple, Alisha Wainwright, June Squibb, Dean Winters, Wynn Everett, Jesse C. Boyd
- Productora: Sidney Kimmel Entertainment, Rhea Films (Distribuidora: Apple TV+)
- Género: Drama | Familia. Infancia
SINOPSIS: Eddie Palmer (Justin Timberlake) es una antigua estrella del fútbol durante el instituto, pero que ve su futuro truncado por una lesión, haciendo que regrese a su casa. Intentando hacerse una vida, acaba envuelto en un robo y es acusado de asesinato, por lo que acaba 10 años en la cárcel. Cuando sale, vuelve a casa de su abuela (June Squibb), con la intención de poner su vida en buen camino. Pero la vuelta a casa significa el volver a enfrentarse a viejos conflictos de su pasado. En la casa de al lado vive una mujer adicta con su hijo Sam (Ryder Allen) de 8 años, a quien le gusta jugar con muñecas y vestirse de niña. Todo da un giro inesperado cuando de pronto se encuentra a cargo del niño cuando su madre lo abandona. MUY BUENA. Justin Timberlake consigue una de las mejores interpretaciones de su carrera como Eddie Palmer, el atribulado protagonista que ha pasado doce años en prisión y regresa al gris y conservador pueblo de Louisiana del que es originario, más precisamente a la casa de su querible abuela (la mítica June Squibb). En una casa rodante contigua viven Shelly (Juno Temple), una madre que lucha contra los abusos de un novio golpeador y la adicción a las drogas, y su hijo Sam (Ryder Allen, toda una revelación), quien además de ese precario contexto está en plena crisis de identidad. Sam, por supuesto, no tardará en buscar en Eddie la contención y el afecto que nunca ha tenido.Eddie fue alguna vez una joven promesa de estrella de fútbol americano, pero ahora debe contentarse con un trabajo de limpieza y mantenimiento en una escuela del lugar. Allí conocerá a Maggie (Alisha Wainwright), una maestra que descubrirá las facetas más sensibles que residen bajo la superficie de resentimiento, irritación y arranques de violencia que manifiesta el protagonista. Todo servido, entonces, para un melodrama romántico que apuesta a la posibilidad de la redención. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
PILÁTUS
Pilatus.
- Título original
- Pilátus
- Año: 2019
- Duración: 74 min.
Hungría
- Dirección: Linda Dombrovszky
- Guion: György Somogyi, Magda Szabó, Sándor Szélesi
- Música: Bálint Bolcsó
- Fotografía: Dávid Hartung
- Reparto: Ildiko Hámori, Anna Györgyi, Zsolt Kovács, Sándor Terhes, Rémusz Szikszai, Dóra Kakasy, Ágnes Máhr, Márta Martin, Miklós B. Székely, János Papp
- Productora: Cross Dot Film
- Género: Drama
SINOPSIS: Basada en la novela de Magda Szabó, considerada como la mejor escritora húngara de la historia. Anna, una anciana de pueblo, se queda viuda. Su hija, una doctora de la gran ciudad, cree que lo mejor sería acoger a su madre. Pero la relación entre Anna, arrancada de su propio entorno, e Iza, que vive su vida en la ciudad, no funciona; Anna se marchita poco a poco en su vida juntas sin un amor sincero.EXCELENTE. Brillante puesta en escena, adaptación pero por sobre todo las actuaciones. Todo en este film esta construido a fin a la historia y el espectador lo agradece. IMPERDIBLE.
TRAILER
SUMMERLAND
En Busca de Summerland.
- Título original
- Summerland
- Año: 2020
- Duración: 99 min.
Reino Unido
- Dirección: Jessica Swale
- Guion: Jessica Swale
- Música: Volker Bertelmann
- Fotografía: Laurie Rose
- Reparto: Gemma Arterton, Lucas Bond, Gugu Mbatha-Raw, Penelope Wilton, Tom Courtenay, Bernardo Santos, Dixie Egerickx, Sally Scott, Joshua Riley, Dominic McGreevy, David Ajao, Amanda Lawrence, Karl Farrer, Ty Hurley, Sian Phillips, Toby Osmond, Nina Beagley, Amanda Root, Jessica Gunning, David Horovitch
- Productora: Shoebox Films, Iota Films
- Género: Drama | Años 40. II Guerra Mundial
SINOPSIS: En Inglaterra, durante la Segunda Guerra Mundial, muchos niños fueron evacuados de las ciudades y enviados a pequeños pueblos con familias que temporalmente se hacían cargo de ellos. Cuando Frank (Lucas Bond), uno de estos niños, es asignado a Alice (Gemma Arterton), una escritora solitaria y atormentada por una historia amorosa del pasado, ella se resiste a aceptarlo. Sin embargo, poco a poco, al irse conociendo, la inocencia y curiosidad de Frank hacen que Alice abra su corazón, desbloqueando recuerdos y sentimientos que creía olvidados. MUY BUENA. "Bonita" película, tierna y sensible. No es hasta el último tercio, con la sorpresa que se nos da, cuando toma aire y el drama se torna dinámico e incluso emocionante. Hasta ese momento, la cinta discurre con ritmo tranquilo, que no lento, mostrando la idiosincrasia de los distintos personajes, más bien pocos, aflorando poco a poco sus sentimientos, recuerdos, secretos, miedos, recelos, intolerancias, prejuicios, dudas, temores, ternura, cariño...Jessica Swale, en su primer trabajo en el largometraje da muestras de sensibilidad e indudable buen gusto, ayudada sobremanera por la excelente composición de Gemma Arterton y la belleza de sus paisajes, lustrados por la nítida fotografía de Laurie Rose. Por lo demás, no conmueve en su mayor parte ni llega de forma indeleble al corazón del espectador, por lo que este ve el film con gusto y respeto, pero lo podría olvidar pasado poco tiempo, Pero es humana y cálida y por lo tanto, positiva. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
SPUTNIK:
EXTRAÑO PASAJERO
Sputnik.
(EN CINES)
- Título original
- Sputnik
- Año: 2020
- Duración: 113 min.
Rusia
- Dirección: Egor Abramenko
- Guion: Oleg Malovichko, Andrei Zolotarev
- Música: Oleg Karpachev
- Fotografía: Maxim Zhukov
- Reparto: Oksana Akinshina, Fedor Bondarchuk, Pyotr Fyodorov, Anna Nazarova, Anton Vasilev, Vasiliy Zotov
- Productora: Art Pictures Studio, Fond kino, Hype Film, Vodorod 2011 (Distribuidora: IFC Midnight, XYZ Films)
- Género: Ciencia ficción Thriller. Drama | Aventura espacial. Extraterrestres. Años 80
SINOPSIS: Durante la Guerra Fría, una nave espacial se estrella tras una misión que sale mal. Cuando un importante psicólogo ruso evalúa al único superviviente del accidente, el comandante, descubre que no ha regresado sólo a la Tierra. Escondido dentro de su cuerpo, hay una criatura peligrosamente poderosa. MUY BUENA. Cuando una filmografía, sea del país que sea, se dedica a copiar al mainstream, entonces corre varios riesgos: desde perder su esencia a caer en el más absoluto de los ridículos. Países como Francia, Alemania, Suecia o Reino Unido, se han especializado en un tipo de cine que funciona sin perder la esencia de lo que es su país, evitando copiar el cine norteamericano porque son conscientes de que no todo el mundo busca el mainstream yankee. En muchas ocasiones, el cine ruso ha intentado adentrarse en lo descaradamente comercial, copiando al cine de su eterno enemigo, los USA. Y muchas veces les funciona porque, además de buenos cineastas, tienen recursos económicos para hacerlo. "Sputnik" es una muestra de un cine ruso que busca al espectador global. Ese espectador acostumbrado a una narrativa y formas de hacer del cine norteamericano. Curiosamente, en "Sputnik" todo funciona bien, tiene detalles propios del cine ruso (lo político, la denuncia, el heroísmo), tiene cosas propias del cine norteamericano (la acción, la forma de estar rodada, el propósito) y este extraño binomio acaba convirtiendo a este perro de dos cabezas en un producto de lo más disfrutable. Tiene ritmo, tiene acción, tiene sangre, tiene sustos, tiene todo cuanto un espectador ávido de aliens, espera. Además de original, la historia está ambientada en un espacio que nos es común con una manera de ser que no es común. Ese bunker militar es el mismo de todas las películas del género, pero la manera en que interactúan los mandos y los protagonistas, es propio del cine ruso. Y lo que podría ser, nuevamente, un inconveniente, acaba siendo una virtud."Sputnik" es una película entretenida y original a la que hay que darle una oportunidad, aunque su procedencia y sus maneras nos puedan echar atrás. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
CINE DE CULTO
A TIME IN
THE WEST
Érase una vez en el Oeste.
- Título original
- C'era una volta il west (Once Upon a Time in the West)
- Año: 1968
- Duración: 165 min.
Italia
- Dirección: Sergio Leone
- Guion: Sergio Leone, Sergio Donati, Dario Argento, Bernardo Bertolucci
- Música: Ennio Morricone
- Fotografía: Tonino Delli Colli
- Reparto: Henry Fonda, Charles Bronson, Claudia Cardinale, Gabriele Ferzetti, Frank Wolff, Al Mulock, Jason Robards, Woody Strode, Jack Elam, Lionel Stander, Paolo Stoppa, Keenan Wynn, Aldo Sambrell, Robert Hossein
- Productora: Paramount Pictures
- Género: Western | Spaghetti Western. Venganza. Película de culto
VERSIÓN REMASTERIZADA.
SINOPSIS: Brett McBain, un granjero viudo de origen irlandés, vive con sus hijos
en una zona pobre y desértica del Oeste americano. Ha preparado una
fiesta de bienvenida para Jill, su futura esposa, que viene desde Nueva
Orleáns. Pero cuando Jill llega se encuentra con que una banda de
pistoleros los ha asesinado a todos. EXCELENTE. Casi 3 horas del mejor spaghetti western; con la violenta receta escrita
por Bernardo Bertolucci y Dario Argento, Sergio Leone cocina una
venganza a fuego muy lento bajo el ardiente sol del desierto americano.
Tras un hipnótico comienzo alargado hasta la genialidad, en la memoria
queda la forma en la que el director exprime el tiempo para conseguir
tensión, un maravilloso malvado Henry Fonda, la banda sonora inolvidable
de Morricone (con su armónica premonitoria de sus magníficos duelos de
miradas y pistolas) y, por supuesto... ¡Claudia! Nunca el sudor fue tan
erótico. IMPERDIBLE.
-
1968: Premios David di Donatello: Mejor producción1968: Sindicato Italiano de Periodistas de Cine: Nominada a Actor Sec. (Ferzetti)1970: Laurel Awards: 3º lugar en Mejor Actor de Reparto (Charles Bronson)
TRAILER
THE BIG
LEBOWSKI
El Gran Lebowski.
- Título original
- The Big Lebowski
- Año: 1998
- Duración: 117 min.
Estados Unidos
- Dirección: Joel Coen
- Guion: Joel Coen, Ethan Coen
- Música: Carter Burwell
- Fotografía: Roger Deakins
- Reparto: Jeff Bridges, John Goodman, Julianne Moore, Steve Buscemi, David Huddleston, Philip Seymour Hoffman, Sam Elliott, John Turturro, Tara Reid, Ben Gazzara, Peter Stormare, Mark Pellegrino, Jon Polito, David Thewlis, Flea, Carlos Leon, Philip Moon, Torsten Voges, Jimmie Dale Gilmore, Jack Kehler, Richard Gant, Christian Clemenson
- Productora: Co-production Estados Unidos-Reino Unido;Polygram Filmed Entertainment, Working Title Films
- Género: Comedia | Comedia negra. Bolos. Película de culto
VERSIÓN REMASTERIZADA.
SINOPSIS: El Nota (Jeff Bridges), un vago que vive en Los Angeles, un día es confundido por un par de matones con el millonario Jeff Lebowski, con quien sólo comparte apellido. Después de que orinen en su alfombra, el Nota inicia la búsqueda de El Gran Lebowski. De su encuentro surgirá un trato: el Nota recibirá una recompensa si consigue encontrar a la mujer del magnate. EXCELENTE. No sé si conoces al Nota, así que te lo voy presentando. Es un tío tranquilo que vive para él y sus cosas, nada más (y nada menos, como si esto fuera fácil). No le importa el dinero y sólo busca estar a su ritmo, ya sabes, que no le toquen mucho los cojones. ¿Ya te suena? ¿No? Porque lo has construído tú, con todas esas cosas que has querido hacer o decir y nunca te has atrevido, podría decirse incluso que vive dentro de ti. También te quería presentar a Walker, es colega del Nota. Vive obsesionado con el Vietnam porque es el único recuerdo feliz que le queda después de que su mujer le abandonara. Es judío, o dice serlo, y hazme caso, mejor no lo molestes en Sabbat. Además es una auténtica máquina creando prejuicios, para todo y sobre todos ¿Tampoco te suena? Quizás si te digo que también lo has construído tú, con todas y cada una de tus neuras lo ubiques mejor, porque también vive dentro de ti. Espera, espera, no te vayas. Te presentaré a Dony. No creo que te diga mucho, vive aplastado por un brutal complejo de inferioridad y te dejará hablar cada vez que abras esa boca. Dony es el conjunto de todas las veces que te has callado, de todos tus silencios que han permitido a otros dar el paso. O quizás sea fruto de todas y cada una de las veces que has humillado o ninguneado a cualquiera de la gente con la que compartes tu tiempo, pero eso no lo podremos saber. Eso sí, es obvio que también está dentro de ti. Los tres se juntan para jugar a los bolos, son algo más que amigos, son personas a las que la vida ha acabado por juntar y eso es un vínculo demasiado fuerte. Y es que El gran Lebowski no es sólo una película de risa, ni un compendio de momentos brillantes y diálogos geniales; es un bonito homenaje al cine como parte de la vida, como parte de uno mismo, como forma de reflexión vital, como terapia y como estímulo. Irrepetible. IMPERDIBLE.
-
1998: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes1998: Empire Awards: Nominada a Mejor Película1998: Satellite Awards: 3 Nominaciones, inc. mejor actor (Bridges)1998: Premios del Cine Europeo: Nominada a Premio Internacional1998: Awards Circuit Community Awards: Mejor Actor Sec. (John Goodman), 6 nom.
TRAILER
A WOMAN
UNDER THE
INFLUENCE
Una Mujer bajo la Influencia.
- Título original
- A Woman Under the Influence
- Año: 1974
- Duración: 155 min.
Estados Unidos
- Dirección: John Cassavetes
- Guion: John Cassavetes
- Música: Bo Harwood
- Fotografía: Mitch Breit
- Reparto: Gena Rowlands, Peter Falk, Katherine Cassavetes, Fred Draper, J. P. Finnegan, Matthew Labyorteaux, Angelo Grisanti
- Productora: Faces International
- Género: Drama | Familia. Drama psicológico. Cine independiente USA. Película de Culto.
- VERSIÓN REMASTERIZADA.
-
- SINOPSIS: Nick (Peter Falk) tiene que cargar con la responsabilidad de cuidar a su mujer (Gena Rowlands) que padece inestabilidad emocional. Lucha sin descanso para mantener un ambiente de normalidad a pesar del anormal comportamiento de su mujer; sin embargo, llega un momento en que la situación afecta a sus hijos, de modo que no tendrá más remedio que tomar ciertas medidas. EXCELENTE. Teniendo como marco una América convulsa, en la que las masas de jóvenes habían perdido el ánimo épico y heroico de preguerra que fue convertido en repulsa antibélica, Cassavetes inicia su guerra particular contra la industria hollywoodense, cuando ésta pretendió boicotear su trabajo negándose a distribuir y exhibir A woman under the influence. Reunir un grupo de amigos, entre profesionales y familiares del equipo, y recaudaciones abiertas al pública, entre las que se recuerda una hecha por radio en la que prometía "un cine como tu vida", fueron los pasos determinantes para que Cassavetes no se doblegara ante el boicoteo y finalmente cree su propia compañía distribuidora para entregarle, al menos, a una pequeña parte del mundo su obra.En A woman under the influence, el mentor del cine independiente americano, por encima de nuestra voluntad, nos coloca en el lugar de un simple voyeurista que tiene en su objetivo el posible hogar de una familia vecina de clase media, con una vista más que privilegiada; nos introduce a los lazos y nudos que unen y obstruyen la comunicación entre mujer y marido, madre e hijos, hijos y padre. La actuación de Gena Rowlands en el papel de madre y mujer con claras muestras de desequilibro emocional es fantástica, desbordante, desquiciante y finalmente inquietante, tanto por el lado oral, el gestual y la excelente dinámica corporal. A ésta se suman los trabajos también notables de Peter Falk, en el papel de marido delirante y padre frustrado, los abuelos unas veces desatinados y otras tantas también desequilibrados, y la labor de los niños, quienes al fin y al cabo son los más cuerdos dentro de la caótica familia. Ayudan en gran parte al resultado los planos utilizados por Cassavetes, totalmente desprovistos de paisajes grandilocuentes o escenarios pomposos, que reemplaza por encuadres cerrados en los que prevalecen los rostros, las miradas, las muecas, los ademanes por encima de todo lo demás. El aspecto sonoro juega también un papel sumamente relevante, puesto que complementa el lenguaje visual y nos envuelve en las distintas atmósferas de las situaciones que en conjunto denotan la condición de esta familia. Resulta especialmente entrañable el uso de sinfonías orquestales para los momentos de intensidad y las piezas de jazz para los de placidez.Cassavetes vuelve a plasmar con inigualable fuerza el retrato y los sentimientos de una mujer, un ama de casa mentalmente inestable con continuos cambios de humor que bordean la enfermedad. Ella es Gena Rowlands, apabullante. Peter Falk es su marido, un trabajador que trata de comprenderla, pero que se enfrenta a un problema que se ve incapaz de resolver. Un film tremendamente emocional y sincero. IMPERDIBLE.
-
1974: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actriz (Gena Rowlands), director1974: Globos de Oro: Mejor actriz - Drama (Gena Rowlands). 4 nominaciones1974: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor actriz (Gena Rowlands)1974: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama1975: Festival de San Sebastián: Concha de Plata y Mejor actriz (Rowlands)
TRAILER
TO THE
STARS
Polvo de estrellas.
- Título original
- Maps to the Stars
- Año: 2014
- Duración: 111 min.
Canadá
- Dirección: David Cronenberg
- Guion: Bruce Wagner
- Música: Howard Shore
- Fotografía: Peter Suschitzky
- Reparto: Julianne Moore, Mia Wasikowska, Robert Pattinson, John Cusack, Olivia Williams, Carrie Fisher, Evan Bird, Sarah Gadon, Emilia McCarthy, Jayne Heitmeyer, Justin Kelly, Amanda Brugel, Ari Cohen, Clara Pasieka, Joe Pingue, Donald Burda, Niamh Wilson, Allegra Fulton
- Productora: Integral Film, Prospero Pictures, SBS Productions, Sentient Entertainment
- Género: Drama | Sátira. Comedia negra. Familia. Cine dentro del cine. Película de Culto.
SINOPSIS: Un cuento moderno sobre la obsesión por la popularidad. Stafford Weiss
es terapeuta y escribe libros de autoayuda. Tiene una mujer
sobreprotectora, un hijo antigua estrella de la TV en rehabilitación y
una hija que acaba de salir del psiquiátrico. La principal cliente de
Stafford es una famosa actriz, a punto de interpretar el papel que hizo
su madre en los años 60. EXCELENTE. Uno de los cineastas más destroyers del cine de las últimas tres
décadas, el canadiense David Cronenberg, se lanza en su última película,
Maps to the stars a rodar una enmienda a la totalidad del mundo de las
estrellas de Hollywood, con sus relaciones sexuales insanas, sus fiestas
desbordadas de drogas y sus contratos multimillonarios. Para ello se
sirve de un guion punzante salpicado de dardos envenenados contra gente
de la industria del entretenimiento. Precisamente el contraste entre las
referencias reales y las secuencias y giros de guion somnolientos, como
de mal viaje de LSD, hacen que la película sea ante todo un film de
David Cronenberg. Una visión distorsionada y enfermiza de una realidad y
una sociedad bastante enfermas de por sí. Por sus excesos tanto
visuales como narrativos lo conoceréis. De las carcajadas más sucias que
nos regalara el cine de 2014 a los estallidos de violencia más burdos y
secos, acompañamos a un grupo de personajes siempre al límite por las
calles y las mansiones de un micro-mundo de leyes y moralidad propias.Todo lo que nos narra el cineasta canadiense puede provocar que nos
indignemos o que nos riamos. Cronenberg pudo haber dirigido un drama muy
agrio, sin embargo prefirió rodar una comedia muy negra. El destino
final es el mismo: Hollywood es una ciénaga, la nueva Sodoma y Gomorra.
Sin embargo el viaje es mucho más divertido viendo a Jualianne Moore
interpretar a una especie de Lindsay Lohan de 50 años, de tormentosa
relación con su exitosa madre, y que se niega a asumir que ya no puede
interpretar personajes en la treintena. Quizás estemos ante la
interpretación más valiente de la carrera de Moore. Es un placer verla a
caballo entre la locura y el narcisismo destructor, entre la más honda
de las banalidades y el más terrible de los miedos. Sin embargo, en
lugar de entregarle el protagonismo a los veteranos (Moore, John Cusack,
Olivia Williams), la película elige sabiamente fijar el centro del
relato en los personajes jóvenes, interpretados por el joven (y
perturbador) Evan Bird, y la nueva musa del cine de autor planetario,
Mia Wasikowska. Esta decisión tan arriesgada le permite hacer un dibujo
preciso del resultado de décadas de degeneración. Al fin y al cabo nos
debe interesar más la nueva generación que se está adueñando de
Hollywood que la generación de sus padres, que por cuestiones de edad ya
se bate (forzosamente) en retirada. Retratando a los vástagos,
radiografías a la vez a los progenitores, logrando esbozar el pasado,
las tormentas, reflejar el presente, los lodos, y aventurar un futuro
aún más corrompido. Siempre decimos aquello de que “la raza mejora”,
quizás no, quizás malos padres dan hijos peores, y la espiral de
perdición no tiene fin. Esto no lo digo yo, que creo que soy un poco más
optimista, lo dice David Cronenberg, uno de los directores más enfermos
y cínicos del cine. IMPERDIBLE.
-
2014: Globos de Oro: Nominada a Mejor actriz - Comedia (Moore)2014: Festival de Cannes: Mejor actriz (Julianne Moore)2014: Festival de Sitges: Mejor actriz (Julianne Moore)
TRAILER
MINISERIES Y SERIES
HELVETICA
Helvetica.
MINISERIE COMPLETA.
6 EPISODIOS
2 DISCOS.
- Título original
- Helvetica
- Año: 2020
- Duración: 330 min.
Suiza
- Dirección: Romain Graf
- Guion: Thomas Eggel, Romain Graf, Christophe Lemoine, Léo Maillard, Leonardo Valenti
- Música: Nicolas Rabaeus
- Fotografía: Léo Lefèvre
- Reparto: Flonja Kodheli, Ursina Lardi, Roland Vouilloz, Qun Lajçi, Lisa Chapuisat, Arben Bajraktaraj, Yoann Blanc, Aaron Hitz, Gaspard Boesch, Lucie Zelger, Esteban Sicilia, Isis Guillaume, Philippe Schuler, Cédric Djédjé, Jon Qela, Frédéric Polier, Karim Barras, Victor Poltier, Jean-Christophe Nigon, Marco Calamandrei, Dwina, Jean-Benoît Ugeux, Darius Kehtari, Nicola Perot, Urs Bosshardt
- Productora: Co-production Suiza-Bélgica; Rita Productions, Versus Production, Radio Télévision Suisse (RTS) (Distribuidora: Films Distribution)
- Género: Miniserie de TV. Drama. Thriller
SINOPSIS: La presidenta de la Confederación Suiza, Kathy Kunz, está en el apogeo de su poder y se dispone a intercambiar bombas ilegales por rehenes retenidos en Yemen. La situación amenaza con agravarse cuando Tina, una limpiadora del Palacio Federal, decide infiltrarse en los pasillos del poder para salvar a su familia. MUY BUENA. Una intriga política y policial, con un fondo de tramas de contrabando de armas entre suizos, kosovares y sauditas. Una historia caliente, que atiende a los detalles de una realidad sucia, la que plantea, sin eufemismos. Tiene elementos positivos y sabe usarlos destacando la omnipresencia de los inmigrantes por toda la trama y el glamour de los personajes. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
IL
PROCESSO
El Juicio.
MINISERIE COMPLETA.
8 EPISODIOS
3 DISCOS.
- Título original
- Il Processo
- Año: 2020
- Duración: 480 min.
Italia
- Dirección: Alessandro Fabbri (Creador), Stefano Lodovichi
- Guion: Alessandro Fabbri, Enrico Audenino, Laura Colella
- Música: Giorgio Giampà
- Fotografía: Benjamin Maier
- Reparto: Vittoria Puccini, Francesco Scianna, Camilla Filippi, Maurizio Lastrico, Simone Colombari, Euridice Axén, Alessandro Averone, Michele Morrone, Tommaso Ragno, Roberto Herlitzka
- Productora: Lucky Red (Distribuidora: Canale 5)
- Género: Miniserie de TV. Thriller | Drama judicial
SINOPSIS: El asesinato de una joven afecta a una fiscal vinculada a la víctima, a un abogado que busca un caso que marque su carrera y a una sospechosa que dice ser inocente. MUY BUENA. Y en las tragedias “nadie tiene toda la razón que es lo mismo que decir nadie es enteramente inocente” (S. Kovadloff). Esto podría resumir este excelente drama policial judicial, donde una tragedia irrumpe en el inicio de la trama para dar lugar a una guerra retórica épica entre la fiscal y el abogado de la defensa. Pero la trama toma vuelo, y mucho, cuando se hace palmario que detrás del accionar laboral habitual, (defender el abogado , comprobar el delito la fiscal) descubrimos que ambos tienen algo personal en juego detrás de su accionar. Y es allí donde irrumpe un matiz subjetivo que le da realce y pasión a la trama, y, como se sabe, lo que se hace por amor está " más allá del bien y del mal " A diferencias de otra historias en que el espectador toma partido por uno o por otro, aquí no es posible decidir quién uno desea que triunfe sobre el oponente. Ambos logran cautivar, y se hace imposible tomar partido por uno o por otro. En suma, perfecta combinación de drama, investigación judicial (y extrajudicial) dinero, poder que da el dinero, sexo, principios éticos llevados al límite, o la claudicación de éstos por amor. Tan lograda que lo único que se lamenta de esta serie es llegar al final y constatar que ha terminado...y nos sigue resonando Nietzche en la cabeza. IMPERDIBLE.
TRAILER
DIGITAL MOVIES TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODÉS VER LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS ANTERIORES. (SOLO TENÉS QUE CLIKEAR "ENTRADAS ANTIGUAS" AL FINAL DEL BLOG O IR A "ARCHIVOS DEL BLOG" A LA DERECHA DE LA PÁGINA.
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM