PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM / WHATS UP 1155170077 (Fer)
ESTRENOS
DE LA SEMANA
THELESSON
La lección.
- Título original
- The Lesson.
- Año: 2023
- Duración: 100 min.
Estados Unidos.
Alemania
- Dirección: Alice Troughton
- Guion: Alex MacKeith
- Reparto: Richard E. Grant (J.M. Sinclair)
Julie Delpy (Hélène Sinclair)
Daryl McCormack (Liam Somers)
Stephen McMillan (Bertie Sinclair)
Crispin Letts (Ellis)
Tomas Spencer (Entrevistador) - Música: Isobel Waller-Bridge
- Compañías: Poison Chef, Jeva Films, Egoli Tossell Film, Bleecker Street, Constellation Productions. Distribuidora: Bleecker Street
- Género: Thriller. Suspenso.
- SINOPSIS: Un joven escritor acepta un puesto de tutor en la finca de un escritor consagrado. MUY BUENA. Richard E. Grant y Julie Delpy se lucen en un exquisito cine negro bañado por hermosos paisajes campestres. Estrenada en el Festival de Cine de Tribeca, la ópera prima de Alice Troughton es una brillante interpretación del arte y el ego. Troughton, que ha dirigido para la televisión británica, aporta un tono de suprema seguridad en sí mismo a la película, guiando expertamente sus giros y vueltas oscuras. Y añade algunos toques ingeniosos, incluida una escena en la que la película negra de 1956 "Yield to the Night" se reproduce en el fondo de una conversación y la cámara se acerca a una mujer con una pistola. ¿Pista, pista falsa o ninguna de las dos? Bajo su elegante superficie, The Lesson aborda importantes temas de arte, inspiración, clasismo, sexismo, traición y venganza en un pequeño y hermoso e impresionante paquete. IMPERDIBLE.
- 2023: Festival de Tribeca: Mejor Ópera Prima.
- TRAILER
El jardín.
- Título original
- Záhrada.
- Año: 2020
- Duración: 99 min.
Eslovaquia
- Dirección: Martin Sulík
- Guion: Marek Lescák, Ondrej Sulaj, Martin Sulík
- Reparto: Marián Labuda
Roman Luknár
Zuzana Sulajová
Jana Svandová
Katarína Vrzalová -
- Fotografía: Martín Strba
- Compañías: Coproducción Eslovaquia-Francia; Artcam International, Charlie's Bratislava, STV.
- Género: Comedia.
- SINOPSIS: La vida de Jakub ha llegado a un callejón sin salida. Deja el trabajo y entra en conflicto con su padre. Su relación con una mujer casada no hace más que acrecentar el problema. Rompiendo con todo, Jakub se da cuenta de los placeres de la vida campestre en el viejo jardín de su abuelo. Encuentra el amor verdadero con un ángel, y vive varios momentos emocionantes en su nueva vida de libertad. Llegan extraños visitantes, y ya no volverá más a la ciudad. EXCELENTE. Deliciosa comedia eslovaca que fluye con un fascinante humor absurdo, haciéndonos disfrutar, a medida que penetramos en su simpático microcosmos, de situaciones disparatadas, protagonizadas por personajes encantadores. En algunos momentos me ha hecho recordar, aun no teniendo tanto en común, a la gloriosa "Amanece que no es poco" de José Luis Cuerda, más que nada, porque comparten células muy semejantes en el alma, aunque su constitución de remate formal, resulte diferente. Narrada a modo de breves capítulos, con presentación de cada uno de ellos por un narrador en off, se nos irá desgranando la historia de un peculiar elemento que, medio obligado por su sastre progenitor, a causa de su vago y disoluto proceder, a desterrarse a un destartalado caserón en el campo, rodeado de su pertinente y asilvestrado huerto (El jardín motivo del título de la peli) irá conociendo a otros inolvidables individuos y sobre todo individua angelical, con los que vivirá peculiares y enriquecedoras experiencias, mientras nosotros nos vemos incapaces de mudar una feliz mueca sonriente al asistir, como privilegiados espectadores, a tan particular dislate. IMPERDIBLE.
- 2019: Festival Internacional Karlovy Vary: Premio Especial del Jurado.
TRAILER
WHAT
HAPPENS
LATER
¿Qué sucede después?
- Título original
- What Happens Later
- Año: 2023
- Duración: 105 min.
Estados Unidos
- Dirección: Meg Ryan
- Guion: Steven Dietz, Kirk Lynn, Meg Ryan
- Reparto: Meg Ryan. David Duchovny.
-
- Fotografía: Bartosz Nalazek
- Compañías: Ten Acre Films, Rockhill Studios, Das Films, Prowess Pictures. Distribuidora: Bleecker Street
- Género: Romance. Comedia | Comedia romántica.
- SINOPSIS: Willa y Bill son una expareja que se reencuentra por primera vez en muchos años cuando ambos se ven atrapados por la nieve en un aeropuerto durante la noche. MUY BUENA. Meg Ryan no sólo deslumbra ante la cámara en “What Happens Later”, sino también detrás de ella, como directora y coguionista. A través del prisma de los problemas de relación de una ex pareja, esta efervescente e ilustrada comedia romántica explora nuestra necesidad innata de reconciliación dentro de nosotros mismos y entre nosotros. Es un placer darle la bienvenida a Ryan nuevamente a la pantalla grande después de una pausa prolongada, y en el género ella ayudó a rejuvenecer junto a cineastas como Rob Reiner y Nora Ephron (a quienes esta película está conmovedoramente dedicada). Duchovny ofrece una interpretación agradablemente texturizada, mezclando comedia con una vulnerabilidad cautivadora, aportando notas diferentes de sinceridad y dulzura que en su anterior trabajo, “Return To Me”. Ryan profundiza más en el patetismo de su personaje que en películas anteriores de este tipo, específicamente en lo amargo que está enmascarado por la luz del sol. Es significativo cuando Willa alterna entre llamar a su ex Bill, W o William, revelando mucho sobre sus sentimientos fugaces: juguetón, honesto o distante. Ryan le da profundidad y dimensión, al mismo tiempo adorable y tierno. Es alentador ver a la mujer que elevó el juego de las comedias románticas continuar su búsqueda con “What Happens Later”. Evitando de manera innovadora tropos de género como el momento de "me mentiste", el gesto grandioso y la persecución hasta la puerta de embarque, Ryan favorece el impulso auténtico del personaje, con solo un poco de magia. MUY RECOMENDABLE.
- TRAILER
SCHEISSE!
Holy Shit.
Mierda!
- Título original
- Ach du Scheisse!
- Año: 2022
- Duración: 90 min.
Alemania
- Dirección: Lukas Rinker
- Guion: Lukas Rinker
- Reparto: Gedeon Burkhard, Micaela Schäfer, Friederike Kempter, Olga von Luckwald, Rodney Charles, Uke Bosse.
- Música: Andreas Lucas
- Fotografía: Knut Adass
- Compañías: Neopol Film, Studio Hamburg Enterprises
- Género: Acción. Comedia.
- SINOPSIS: Frank, arquitecto, despierta después de quedar inconsciente en un Policlean. Y, de ahí, la situación solo puede empeorar: para no ser volado durante la inminente demolición del edificio en el que se encuentra, Frank deberá salir de su tumba azul en una hora. Una carrera contra el tiempo. MUY BUENA. Esta entretenida película se podría dividir en dos partes: La primera, que puede recordar a 'Buried' (salvando muchas diferencias), donde encontramos a un arquitecto atrapado en uno de los servicios portátiles, usualmente azules, de los que se usan en la construcción o en macro-fiestas, pero con el antebrazo atravesado por una gavilla (un hierro largo). Intenta pedir ayuda, y salir con los 3 o 4 objetos que tiene cerca. Esta parte engancha, atrae el interés y gracias a la buena actuación del protagonista, provoca algo de angustia. La segunda parte, que es donde la película mengua bastante, porque quisieron añadir algo de comicidad al asunto, pero sin gracia alguna, mezclándolo con unos toques sangrientos y cafres, pero que a mi parecer no llega a funcionar, sobre todo por el personaje del 'villano o maloso' de turno, bastante lamentable. La entrada con la rubia siliconada tampoco viene a cuento, pero al menos hará prestar atención a algunos espectadores. Menos de 10 personajes en total, incluyendo secundarios, pero el ritmo es muy bueno, y engancha, hasta que llegan los momentos que parecen ser de dibujos animados algo violentos. Entretenida, sangrienta y para algunos podrá resultar hasta divertida. MUY RECOMENDABLE.
- TRAILER
Héroe por encargo.
- Título original
- Freelance
- Año: 2023
- Duración: 109 min.
Estados Unidos
- Dirección: Pierre Morel
- Guion: Jacob Lentz
- Reparto: Alison Brie, John Cena, Alice Eve, Juan Pablo Raba, Marton Csokas, Christian Slater, Julianne Alexander, Molly McCann, Daniel Toro, Sebastian Eslava, Roberto Cano.
-
- Fotografía: Thierry Arbogast
- Compañías: Endurance Media, Sentient Entertainment, Sentient Pictures, AGC Studios, Signature Films.
- Género: Acción. Comedia.
- SINOPSIS: Mason Pettits, exagente de las fuerzas especiales está atrapado en un aburrido trabajo de oficina. A regañadientes acepta un encargo para proporcionar seguridad privada a Claire Wellington, una periodista fracasada, mientras entrevista a Juan Venegas, un despiadado -pero impecablemente vestido- dictador. Justo cuando está a punto de conseguir la primicia de su vida, estalla un golpe militar. Para salir con vida, el peculiar trío debe apañarse para sobrevivir a los asesinos, a la selva y a ellos mismos. BUENA. No está mal, pero tampoco hay mucho que destacar. Me sentí algo original pero todavía un poco olvidable. Al principio no era un gran admirador de las tomas de cámara POV. Sólo por la voz que narraba sabías que era John Cena. Su personaje no encarnaba del todo la personalidad de un adulto, pero eso fue intencional. Debo decir que me encantó que lo retrataran como un tipo firme y con moral. Odio cuando un chico no puede simplemente ser una persona decente y tiene que recurrir a trampas o algo así. Se podía ver venir, literalmente acumularon esa cursi tensión de comedia romántica que condujo a ese momento predecible. John Cena estuvo bien aquí, uno de sus mejores papeles en mi opinión, actuación más natural. Tiene ese andar de "esteroides tontos", que se adapta a ciertos roles pero se siente un poco fuera de lugar con traje y corbata, acentúa la parte "tonta" jajaja. También es bueno ver a Christian Slater, solo lo conocía de "Mr. Robot". A veces era divertido. Y realmente me encantaron las escenas de combate manual. Hay mucha violencia, la acción añade una estrella extra a la calificación para mí. No se apoya demasiado en ningún género específico. Es una película de acción relajada, divertida y divertida, ligeramente aventurera. Podría haber sido más intenso y complejo para el drama, o más absurdo para la comedia, o impulsar la acción para un thriller de espías, o incluso recalcar el lado político; pero se mantiene bastante equilibrado. No se toma a sí mismo en serio. Mi pensamiento inicial al dejar el cine fue: "Esta sería una gran película de pasatiempo". Vale la pena echarle un vistazo si no esperas quedarte asombrado. Respetuosamente, no creo que nadie entre a una película de John Cena esperando quedar impresionado. No lo era y la película me pareció mejor de lo que esperaba, así que la disfruté. RECOMENDABLE.
- TRAILER
- EL FANTÁSTICO CASO DEL
- G O L E M
- El fantástico caso del Golem.
- Título original
- El fantástico caso del Golem
- Año: 2023
- Duración: 95 min.
España
- Dirección: Burnin' Percebes, Nando Martínez, Juan González
- Guion: Burnin' Percebes, Nando Martínez, Juan González
- Reparto: Brays Efe, Bruna Cusí, Luis Tosar, Anna Castillo, Javier Botet, Roger Coma.
-
- Fotografía: Ion de Sosa
- Compañías: Aquí y Allí Films, Sideral Films. Distribuidora: Elamedia Estudios
- Género: Comedia. Ciencia ficción.
SINOPSIS: Tras una noche de fiesta, David se precipita borracho desde una terraza
ante la impotente mirada de su amigo Juan. El cuerpo de David impacta
contra el capó de un coche desintegrándose en mil pedazos. Como nadie
parece escandalizarse, Juan se propone descubrir qué ha pasado. Y así,
se ve inmerso en un laberinto de incongruencias y pianos que caen del
cielo. MUY BUENA. El fantástico caso del Golem es una comedia moderna que, evidentemente,
llegará más a un tipo de público concreto que a otro más general. Pese a
que ha optado por un carácter más comercial, puesto que entre su elenco
se encuentran actores muy bien situados dentro del panorama español, es
imposible no calificar esta película con el sello independiente que
promete. Excéntrica hasta decir basta, la cinta se regodea en el cinismo y la
locura para presentar una trama que consigue descolocar cualquier
pensamiento racional. Con un humor más centrado en incomodar que en
hacer reír, Burnin' Percebes consiguen una joyita que se sale de lo
habitual en los circuitos de cine comerciales. El fantástico caso del
Golem es la prueba de que existe cine español más allá de lo
convencional, solo hay que hacerle sitio. Sin lugar a dudas, uno de los aspectos más destacables de El fantástico
caso del Golem es su estética. El uso del color es brillante, con unas
paletas de color muy bien escogidas y muy significativas para cada
personaje y situación. También el vestuario es curioso. Se utilizan
piezas muy pensadas y fuera de lo común, que lejos de desentonar, son
perfectamente acogidas por el tono de la película y permiten que nos
acerquemos más a ella y a todo su extraño universo. Además, el toque kitsch que predomina le proporciona un aura muy
onírica. Este sentimiento se acrecienta con algunos de los diseños de
escenario, que caen de lleno en la armonía de lo cutre y dotan al filme
de un componente inverosímil. Esto, aunque pueda parecer
contraproducente, ayuda a transmitir ese carácter disparatado que se
vislumbra a lo largo de la cinta. No es necesario creer todo lo que se
ve para que El fantástico caso del Golem funcione. Si tuviera que definir El fantástico caso del Golem en una palabra,
sería rara. Es una película distinta y, precisamente, es esa una de las
cosas que la hacen destacar tanto. Es rara, sí, y también muy
interesante. Sin embargo, parece que el comienzo es mucho más atractivo que el
desarrollo y, sobre todo, que el final. La trama empieza a desinflarse
conforme avanza. Llegado un punto, la película parece estar compuesta
por una sucesión de sketches entre los que algunos funcionan muy bien, y
otros no tanto. Esta narración fragmentada entre una selección de
escenarios y personajes podría resultar más fluida, pero en ocasiones se
hace un tanto pesada y liosa. Para tener una vida tan propia, El fantástico caso del Golem ha dejado
un poco de lado la trama para tirarse de lleno a otros aspectos más
técnicos y estéticos. Hay escenas donde es complicado seguir el ritmo
que se propone, y no se llega a comprender bien el propósito de los
personajes, sus personalidades o el por qué de sus acciones. Los temas
que se presentan son lo suficientemente atractivos por sí solos, es una
pena que hayan quedado opacados por otros elementos. El reparto está formado por actores y actrices que ya colaboraron en
anteriores obras del dúo Burnin' Percebes, como es el caso de Bruna Cusí
(Estiu 1993) y Javier Botet (REC). Ambos comprenden a la perfección el
universo de los directores y se adentran en él dándolo todo. Como protagonista, Brays Efe (Paquita Salas) presenta a un poco
carismático Juan (aunque eso es precisamente lo que le hace más
fascinante) casi tan perdido como el propio espectador dentro de la
película. Con un humor muy seco y ácido, Efe muestra la importancia de
conocerse a uno mismo. También los personajes secundarios exponen actuaciones breves pero muy
acertadas. Destaca Anna Castillo (La Llamada), Luis Tosar (Celda 211),
Nao Albet (Incidencias) y Roger Coma (Para que no me olvides). Nando Martínez y Juan González nos hacen partícipes de una locura en
mayúsculas. El fantástico caso del Golem es una cínica comedia que se
regodea en la estética kitsch para presentar un universo de lo más
singular que, sin lugar a dudas, supone una puerta abierta a un cine más
marginado dentro del panorama español. Es una más que interesante película que, pese a poseer algunos tramos en
los que se pierde el hilo de la trama, consigue dejarse disfrutar y
hacer reír de incomodidad. MUY RECOMENDABLE.
2023: Festival de Málaga: Premio del público.
TRAILER
MONTAGNE
La montaña.
- Título original
- La Montagne.
- Año: 2022
- Duración: 113 min.
Francia
- Dirección: Thomas Salvador
- Guion: Naïla Guiguet, Thomas Salvador
- Reparto: Thomas Salvador (Pierre)
Louise Bourgoin (Léa)
Martine Chevallier (Madre de Pierre)
Laurent Poitrenaux (Marc)
Andranic Manet (Julien)
Adam Pouilhe (Martin) - Música: Chloé Thévenin
- Fotografía: Alexis Kavyrchine
- Compañías: Christmas In July
- Género: Drama. Fantástico. Intriga. Romance.
SINOPSIS: Pierre, un ingeniero parisino, se adentra en los Alpes por su trabajo.
Irresistiblemente atraído por lo que le rodea, acampa solo en lo alto de
las montañas y deja atrás su vida cotidiana. Allí arriba conoce a Léa,
chef de un restaurante alpino, mientras misteriosos resplandores brillan
en las profundidades de las montañas. MUY BUENA. Thomas Salvador presenta en la sección Zabaltegi-Tabakalera el
largometraje La Montain, que ya exhibió en la Quincena de Realizadores
de Cannes. Con un ritmo casi hipnótico nos adentramos en la vida de Pierre, un
ingeniero que tras viajar a los Alpes por trabajo, se siente
poderosamente atraído por el paisaje que le envuelve. Decide acampar y
tomarse unos días de descanso, aunque el contacto con la alta montaña,
le hace replantearse su trabajo, su forma de vivir y sus prioridades. Con cada nueva exploración en la montaña, el personaje se siente más
conectado consigo mismo, y más alejado de lo que hasta ahora había sido
su vida. Se produce una fusión entre la naturaleza que brilla en todo su
esplendor y el fluir de Pierre, que cada vez está mas acompasado con el
ritmo natural de la montaña. Con una mirada alegórica fantástica nos adentramos en ese viaje, somos
testigos de esa profunda simbiosis y sentimos esa luz que ilumina lo más
profundo, hasta plantearnos otra forma de vivir y de relacionarnos con
el tiempo, con los demás, con nosotros mismos y con el universo que nos
envuelve. Actual e interesante propuesta. IMPERDIBLE.
TRAILER
DOCUMENTALES
TE PROMETO UNALARGA AMISTAD
Te prometo una larga amistad.
(EN CINES)
- Título original
- Te prometo una larga amistad
- Año: 2023
- Duración: 69 min.
Argentina
- Dirección: Jimena Repetto
- Guion: Jimena Repetto
- Reparto: Documental, Intervenciones de: Alejandro Hener, Laura Nevole, Jorge Fondebrider, Alina Diaconu
- Música: Nicolas Repetto
- Fotografía: Ezequiel Nieto, Martín Emiliano Encina
- Compañías: Yaguareté Cine
- Género: Documental. Drama | Amistad. Documental sobre cine.
- SINOPSIS: Una actriz se pregunta si puede interpretar a Victoria Ocampo, la gran mecenas de la cultura argentina. Un actor se identifica a niveles ridículos con Benjamin Fondane, un poeta rumano que filmó en Argentina una película vanguardista, perdida para siempre. Una directora se esfuerza con terquedad por filmar documentos ilegibles, lugares olvidados, diálogos incomprensibles. De la amistad entre Victoria y Fondane quedan apenas los restos: cartas, fotogramas, sueños inconclusos. Nos sumergimos en una búsqueda absurda en los bordes de lo que pudo haber sido, cuando lo que fue casi nadie lo recuerda. MUY BUENA. A mitad de camino entre el documental de investigación, el falso detrás de escena del rodaje de una película sobre Victoria Ocampo, una comedia y hasta una película experimental, TE PROMETO UNA LARGA AMISTAD es el original resultado de una suerte de investigación y retrato de la figura de Victoria Ocampo en relación a Benjamin Fondane, poeta, dramaturgo y particular cineasta rumano que vivió en la Argentina por un tiempo en los años ’30 y que, gracias a su amistad con ella, filmó aquí una película que permanece inédita hasta hoy. En un tono liviano, cómico y ensayístico, la directora se interpreta a sí misma y los actores Laura Nevole y Alejandro Hener encarnan a Ocampo y a Fondane en los ensayos para la película que, supuestamente, Repetto hará sobre ellos dos y su relación. Por un lado, TE PROMETO… tratará de ir escenificando la vida y los conflictos originales de los protagonistas y a la vez los trasladará a los propios actores, quienes tratan de entender (aprendiendo, incluso, hasta idiomas) cómo encarnar a esos personajes en función de sus propias experiencias de vida. Es así como por un lado Repetto invitará a reflexionar sobre la propia relación entre la vida real y la ficción cinematográfica mientras que, por otro, se irá armando un documental un tanto más tradicional en el que historiadores, investigadores de cine, especialistas en la obra de Victoria Ocampo y personas que los conocieron (o se relacionaron con su historia) hablan de sus vidas, de su relación, de la situación de la cultura argentina en los años ’30, especialmente en lo ligado al cine, ya que una de las piezas fundamentales y enigmáticas de esa relación fue la producción de la película TARARIRA. De hecho, si uno no conoce un poco del tema, por momentos TE PROMETO… puede dar la impresión de ser un falso documental, de esos que cuentan una historia que no existió (escuchar a un entrevistado francés pronunciar «Tararira» cuando habla de esa película da para ser visto como una broma), pero si bien la construcción cinematográfica juega con esas diferencias entre la realidad y la ficción, lo que se cuenta sucedió en la vida real. Será mejor que vean el film para saber un poco más de la historia de ambos y, en especial, de lo que pasó con TARARIRA y con su extraño y fascinante director, un particular artista rumano que pasó por la Argentina en una época de ebullición cultural. Más allá de cierto regodeo en el dispositivo «meta», Repetto logra ir hilando en TE PROMETO UNA LARGA AMISTAD esa pequeña gran historia de Victoria, Benjamin, una relación de amistad, de solidaridad y de una película que no fue. MUY RECOMENDABLE.
- 2023: Festival de Mar del Plata: Premio del público.
TRAILER
CINE DE AYER
LA MOUSTACHEEl bigote.
- Título original
- La moustache
- Año: 2005
- Duración: 86 min.
Francia
- Dirección: Emmanuel Carrère
- Guion: Emmanuel Carrère, Jérôme Beaujour
- Reparto: Emmanuelle Devos. Vincent Lindon. Mathieu Amairic.
-
- Fotografía: Patrick Blossier
- Compañías: Les Films des Tournelles
- Género: Drama. Intriga. Thriller | Drama psicológico.
SINOPSIS: Marc es un arquitecto que vive con Agnes en un lujoso apartamento en
París. Antes de recibir a unos amigos para cenar, Marc decide afeitarse
con pulcritud el bigote que ha llevado a lo largo de toda su vida
adulta, creyendo que su repentino cambio de look causará sensación. Nada
más lejos de su intención, nadie parece notar el cambio, nadie comenta
nada, ni siquiera su mujer. Todos le dicen que jamás ha llevado bigote, y
lo que al principio parece ser una broma conspirativa, acaba
convirtiéndose en paranoia. EXCELENTE. El matrimonio de una feliz pareja parisina corre peligro cuando el marido (Vincent Lindon) se afeita el bigote, un acto sencillo que lo sumerge en una red de engaños y paranoia. Indignado porque su esposa (Emmanuelle Devos) ignora lo que ha hecho, la incita a comentar y se enfurece aún más porque ella, sus amigos y colegas insisten en que él nunca tuvo bigote. Parece que podría estar volviéndose loco, y las cosas se vuelven más surrealistas cuando, por capricho, huye a Hong Kong. Este primer largometraje narrativo de Emmanuel Carrere, basado en su propia novela, tiene un final deliberadamente abierto, pero independientemente de cómo se interprete el resultado, la película nos recuerda lo frágil que es la intimidad. IMPERDIBLE.
2005: Festival de Sitges: Mejor película.
TRAILER
OJO
POR
OJO
Eye for an Eye.
- Título original
- Eye for an Eye
- Año: 1996
- Duración: 101 min.
Estados Unidos
- Dirección: John Schlesinger
- Guion: Amanda Silver, Rick Jaffa
- Reparto. Sally Field. Ed Harris. Kiefer Shutterland. Joe Mantegna.
- Música: James Newton Howard
- Fotografía: Amir M. Mokri
- Compañías: Paramount Pictures
- Género: Drama. Thriller | Crimen. Venganza.
SINOPSIS: La apacible vida de Karen McCann se ve totalmente destruida cuando un desconocido irrumpe en su casa y asesina a su hija de 17 años. Su dolor se convierte en odio y falta de fe en la justicia al ver cómo el criminal es puesto en libertad por falta de pruebas. Cuando comete otro asesinato y vuelve a quedar en libertad, entonces Karen decide tomarse la justicia por su mano. MUY BUENA. Magnífica película en todos los sentidos, un grupo de actores correctísimos en sus diferentes papeles, la siempre magnífica Sally Field en la vertiente dramática, un Kiefer Sutherland haciendo de cabroncete...se le da genial y un siempre cumplidor Ed Harris, como padrastro. Se narra la historia de una familia americana, una entre tantas...en la cual un miembro de su familia se encontraba por pura casualidad, en el día y la hora más desafortunada de su vida, a partir de ese acontecimiento trágico se suceden una serie de ir y venir alrededor de los protagonistas. Vemos el deterioro no sólo físico en los miembros de esta familia, sino también lo que es mucho peor...el mental. John Schlesinger tiene la gran virtud para hacernos poner en la piel de la protagonista desde los primeros planos del film, con escenas que te crean una tensión increíble, ( en el atasco de tráfico ). Vemos un proceso de la historia que podría ser un hecho real, la inoperancía de la policía, como actúa fríamente la justicia, las distintas formas de la protagonista para mantener su mente ocupada y confiar en la justicia. Pero de repente ocurre un hecho igualmente violento, que se había advertido de antemano...y ella da una vuelta a la historia, pasando de espectadora a participante, y no sigo porque os quitaría la curiosidad de ver esta magnífica cinta. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
MINISERIES Y SERIES
A M M OMINISERIE COMPLETA
6 EPISODIOS
2 DISCOS.
- Título original
- Ammo
- Año: 2022
- Duración: 360 min.
Noruega
- Dirección: Ole Marius Araldsen (Creador), Nicolai Cleve Broch (Creador), Eirik Svensson
- Guion: Ole Marius Araldsen, Nicolai Cleve Broch, Stephen Uhlander, Øyvind Holtmon, Jesper Sundnes. Historia: Ole Marius Araldsen, Nicolai Cleve Broch
- Reparto: Nicolai Cleve Broch (Bjørn)
Mariann Hole - Bjorn Floberg
Bianca Kronlof - Nabiha Akkari
- André Sorum.
- Música: Stein Johan Grieg Halvorsen, Eyvind Andreas Skeie
- Fotografía: Karl Erik Brøndbo, Martin Solvang
- Compañías: Anagram, Canary Pictures Vehicles
- Género: Miniserie de TV. Drama. Thriller | Inteligencia artificial.
- SINOPSIS: La industria armamentista noruega se encuentra en medio de la introducción de la inteligencia artificial. A Bjørn se le asigna la responsabilidad de un gran negocio de armas. ¿Quién será el chivo expiatorio si se mata a inocentes con estas armas? EXCELENTE. "Ammo" tiene sus raíces en la realidad noruega y la historia, pero afecta enormemente a la comunidad internacional y arroja luz sobre un tema del que muchos no quieren hablar en voz alta, ni en Noruega ni en el extranjero. La acción se cuenta a nivel individual a través del personaje principal Bjørn y su familia para mostrar cómo la tecnología noruega puede afectar a todos los involucrados y afectados por la tecnología. El thriller "Ammo" sigue el viaje de Bjørn a la industria armamentista noruega, una industria que se encuentra en medio de una revolución: la inteligencia artificial. Bjørn se convierte rápidamente en una estrella de la empresa y asume la responsabilidad de un importante acuerdo con Francia. Bjørn luego descubre que la tecnología que vende es ilegal y que lo contratan para que lo culpen si se descubre. Cuando la vida humana se pierde como resultado de la tecnología, tiene que librar una batalla que pone en peligro su vida contra actores poderosos para limpiarse, pero ¿en quién puede confiar? IMPERDIBLE.
TRAILER
THE WINTER
KING
MINISERIE COMPLETA
10 EPISODIOS
4 DISCOS.
- Título original
- The Winter King
- Año: 2023
- Duración: 580 min.
Estados Unidos
- Dirección: Otto Bathurst, Farren Blackburn, Anu Menon
- Guion: Kate Brooke, Ed Whitmore. Novela: Bernard Cornwell
- Reparto: Ian De Caesteker. Eddie Marsan. Nathaniel Martello- White. Valene Kane.
- Fotografía: Aske Foss, Stephan Pehrsson
- Compañías: Bad Wolf, One Big Picture. Distribuidora: ITVX, Sony Pictures Television
- Género: Miniserie de TV. Drama. Fantástico | Drama de época. Espada y brujería.
SINOPSIS: Miniserie sobre el mito del Rey Arturo. Siglo V. Décadas de brutales guerras entre las tribus han dejado a Britania dividida en varios territorios enfrentados, donde las vidas son fugaces y la violencia es la norma. Las tensiones se acentúan entre paganos y cristianos, y el rey supremo, Uther Pendragón, lucha de forma errada por unir a todas las facciones para hacer frente a la peor amenaza: los sajones. Sus esperanzas residen en alianzas inestables con pueblos traicioneros, así como en su nuevo heredero: el recién nacido príncipe Mordred. Pero, según los presagios de Merlín, el niño podría traer consigo la ruina del reino. Es entonces cuando Merlín desafía al monarca y decide ir en busca de Arturo, su hijo bastardo desterrado ocho años atrás y el único capaz de unificar bajo su mando a las tribus contra los sajones. MUY BUENA. Las últimas dos décadas de televisión han hecho que la mayor parte de las leyendas artúricas cobren vida. Cada serie ha tenido su propio estilo único, desde el humor peculiar de Merlín hasta el atractivo sexual de Camelot, aunque ninguna se parece a la nueva adaptación épica de MGM+ de El Rey de Invierno de Bernard Cornwell. Si bien la serie está plagada de misticismo pagano, está mucho más centrada en arraigarse en el realismo de su contexto histórico. Aunque las sacerdotisas paganas e incluso Merlín (Nathaniel Martello-White) pueden tener una visión intuitiva, no son seres todopoderosos capaces de realizar magia de otro mundo. Ambientada en el período de la antigüedad tardía en Gran Bretaña, después de la ocupación romana y en medio del conflicto con los sajones, El Rey de Invierno es una extensa historia sobre el ascenso de un guerrero al poder en tiempos inciertos. En esto, Arthur (Iain De Caestecker) no es el heredero legítimo al trono, sino más bien un hijo bastardo al que se le ha impuesto el poder de proteger la sede de Dumnonia de amenazas tanto dentro como fuera del reino. El Rey del Invierno es un placer para la vista, desde el vestuario que captura perfectamente la simplicidad de la época hasta los escenarios habitados y los suntuosos paisajes en los que se desarrolla la historia. Todos estos son atributos que se esperan de una serie producida por Bad Wolf que nos trajo anteriormente Un descubrimiento de las brujas y su materia oscura. La escritura es impresionante, ya que se basa en gran medida en el material original y al mismo tiempo logra aportar algo nuevo. Ese tipo de adaptación individual rara vez se ve en las adaptaciones de libro a pantalla, lo que seguramente complacerá a los fanáticos de los escritos de Cornwell. Si eres fanático de las leyendas artúricas o estás buscando la próxima gran epopeya histórica, The Winter King es una visita obligada. Si la novela es una indicación, y está claro que lo es, la segunda mitad de la serie ofrecerá actuaciones increíbles y tramas conmovedoras. IMPERDIBLE.
TRAILER
DIGITAL MOVIES TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODÉS VER LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS ANTERIORES. (SOLO TENÉS QUE CLIKEAR "ENTRADAS ANTIGUAS" AL FINAL DEL BLOG O IR A "ARCHIVOS DEL BLOG" A LA DERECHA DE LA PÁGINA.
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM / WHATS UP 1155170077 (Fer)