DIGITAL MOVIES: TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODES VER Y COMPRAR LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS ANTERIORES. (solo tenés que clikear en "ENTRADAS ANTIGUAS" al final de la página o ir a "ARCHIVOS DEL BLOG"a la derecha de la página)
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM
PELÍCULAS EN DVD
ESTRENOS
ESA
MUJER
Jiang hu er nv.
Ash Is Purest White .
(EN CINES)
TITULO ORIGINAL: Jiang hu er nv
TITULO ALTERNATIVO: Ash Is Purest White
DIRECCIÓN: Zhangke Jia.
ACTORES: Tao Zhao, Fan Liao.
GUION: Zhangke Jia.
FOTOGRAFIA: Eric Gautier.
MÚSICA: Giong Lim.
GENERO: Romance , Drama .
ORIGEN: China.
DURACION: 136 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años.
SINOPSIS: Es 2001, y la joven Qiao
está enamorada de Bin, un jefe de la pequeña mafia local en Datong.
Luego de un incidente con un arma de fuego, Quiao es condenada a cinco
años de cárcel, ocultando que el verdadero responsable fue Bin. Tras
cumplir su pena, Qiao lo buscará sin éxito Diez años más tarde, ella
sigue soltera y ha salido adelante manteniéndose fiel a sus valores de
vida. Pero Bin un día regresará a Datong... En ese lapso, China ha
experimentado un cambio tan vertiginoso que está irreconocible. Casi
tanto como ellos mismos. MUY BUENA. Desde hace casi veinte años, Jia Zhang-ke se ha convertido en uno de los
más reputados cineastas de la Sexta Generación del cine chino gracias a
películas personales e inclasificables como "Naturaleza muerta" (León
de Oro en el Festival de Venecia), "Un toque de violencia" (Premio al
mejor guion en Cannes) o "Más allá de las montañas" (Premio del Público
en San Sebastián). Para quien no conozca su obra, resulta fundamental
el apoyo que ofrece el documental de Walter Salles "Jia Zhang-ke by
Walter Salles", rodado por el director brasileño en 2014, que descubre a
un cineasta singular y meticuloso, volcado en el retrato de las
transformaciones sociales de su país. La nueva obra de Jia Zhang-ke supone casi un compendio de todo su cine
anterior, una suerte de resumen temático y estilístico del viaje
recorrido por el autor, que comenzó con asumido embalaje neorrealista en
sus primeras películas para virar hasta una abierta apuesta por el
melodrama en sus últimos filmes. Y el melodrama también es el eje en "La
ceniza es el blanco más puro", una narración en la que el director
plantea una inmersión en una tragedia emocional, una historia de amor,
cruel y emotiva a partes iguales, ambientada en el submundo mafioso,
arropada por el manto de una pasión desatada y cosida a unos personajes
marcados por el destino, la lealtad (o la falta de ella) y el declive de
conceptos como el honor y la nobleza. Son muchas las emociones que vibran en los rincones de esta estupenda
película, emociones en muchos casos llevadas al límite, atrapadas entre
la belicosidad y el romanticismo (motores también de "Más allá de las
montañas") en un entorno desolado, casi descompuesto (cercano al de
"Naturaleza muerta") en el que, sin embargo, podrían florecer estallidos
de sensibilidad. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
EL COMPLOT
MONGOL
El complot mongol.
- Título original: El complot mongol
- Año: 2018
- Duración: 100 min.
- País:
México
- Dirección: Sebastián del Amo
- Guión: Sebastián del Amo (Novela: Rafael Bernal)
- Música: Andrés Sánchez, Dan Zlotnik
- Fotografía: Alejandro Cantú
- Reparto: Damián Alcázar, Bárbara Mori, Eugenio Derbez, Javier López 'Chabelo', Roberto Sosa, Hugo Stiglitz, Gustavo Sánchez Parra, Hector Kotsifakis, Ari Brickman, Diana Lein, Ramón Medína, Rodrigo Murray, Lisa Owen, Mauricio Isaac, Beng Zeng Wong, Dobrina Liubomirova, Faisy, Salvador Sánchez, Mara Escalante, Moisés Arizmendi, Enrique Arreola, Hari Sama, Sebastián del Amo
- Productora: Cine Qua Non Films
- Género: Intriga. Thriller. Cine negro. Comedia | Crimen. Años 60. Comedia negra
TRAILER
THE
SOUVENIR
The Souvenir.
- Título original: The Souvenir
- Año: 2019
- Duración: 119 min.
- País:
Reino Unido
- Dirección: Joanna Hogg
- Guión: Joanna Hogg
- Fotografía: David Raedeker
- Reparto: Tom Burke, Honor Swinton Byrne, Tilda Swinton, Ariane Labed, Richard Ayoade, Jack McMullen, Jaygann Ayeh, Frankie Wilson, Jake Phillips Head, Chyna Terrelonge-Vaughan, Fabrizio Matteini, Hannah Ashby Ward, Richard Tree
- Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; BBC Films / BFI Film Fund / JWH Films / Sikelia Productions. Distribuida por A24. Productor: Martin Scorsese
- Género: Drama. Intriga. Romance | Años 80.
2019: Festival de Sundance: Premio del Jurado - Mejor película (World Cinema)
TRAILER
AMUNDSEN
Amundsen.
- Título original: Amundsen
- Año: 2019
- Duración: 125 min.
- País:
Noruega
- Dirección: Espen Sandberg
- Guión: Ravn Lanesskog
- Fotografía: Pål Ulvik Rokseth
- Reparto: Pål Sverre Hagen, Christian Rubeck, Katherine Waterston, Fridtjov Såheim, Mads Sjøgård Pettersen, Ole Christoffer Ertvåg, Jonas Strand Gravli, Eirik Evjen, Trond Espen Seim, Ida Ursin- Holm, Herbert Nordrum, Glenn Andre Kaada, Kenneth Åkerland Berg, Ted Otis
- Productora: Coproducción Noruega-Suecia-República Checa; SF Studios / Motion Blur Films
- Género: Aventuras | Basado en hechos reales. Biográfico. Siglo XIX. Años 1900 (circa)
TRAILER
STEEL
COUNTRY
País de Acero.
- Título original: Steel Country
- Año: 2018
- Duración: 89 min.
- País:
Reino Unido
- Dirección: Simon Fellows
- Guión: Brendan Higgins
- Música: Victoria Ashfield, Samuel Barnes, John E.R. Hardy, John Hardy Music, Benjamin Talbott
- Fotografía: Marcel Zyskind
- Reparto: Andrew Scott, Denise Gough, J.D. Evermore, Catherine Dyer, Bronagh Waugh, Griff Furst, Sandra Ellis Lafferty, Christian Finlayson, Jared Bankens, Cory Scott Allen, Jason Davis, Michael Rose, Christa Beth Campbell, Eric Mendenhall, Andrew Masset, Sean Freeland, Kevin Patrick Murphy, Gage Lawson, Bella Fraker, Anthony Vance Pierce, Thomas Elliott, Deadra Moore, Kate Forbes, Nolan Cook, Tom Olson, Dylan A. Fox, Mike Hinkle
- Productora: Bedlam Productions / Zero Gravity Management. Distribuida por Shout! Factory
- Género: Thriller. Intriga | Secuestros / Desapariciones.
TRAILER
AVENGERS
ENDGAME
Vengadores: Final del Juego.
(EN CINES)
- Título original
- Avengers: Endgame
- Año: 2019
- Duración: 181 min.
- País:
Estados Unidos
- Dirección: Anthony Russo, Joe Russo
- Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely (Cómic: Jim Starlin. Personajes: Stan Lee, Jack Kirby)
- Música: Alan Silvestri
- Fotografía: Trent Opaloch
- Reparto: Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Don Cheadle, Paul Rudd, Brie Larson, Karen Gillan, Josh Brolin, Benedict Cumberbatch, Chadwick Boseman, Tom Holland, Zoe Saldana, Evangeline Lilly, Tessa Thompson, René Russo, Elizabeth Olsen, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Tom Hiddleston, Danai Gurira, Benedict Wong, Pom Klementieff, Dave Bautista, Letitia Wright, John Slattery, Tilda Swinton, Jon Favreau, Hayley Atwell, Natalie Portman, Marisa Tomei, Taika Waititi, Angela Bassett, Michelle Pfeiffer, Michael Douglas, William Hurt, Cobie Smulders, Sean Gunn, Winston Duke, Linda Cardellini, Maximiliano Hernández, Frank Grillo, Hiroyuki Sanada, Tom Vaughan-Lawlor, James D'Arcy, Jacob Batalon, Vin Diesel, Bradley Cooper, Gwyneth Paltrow, Robert Redford, Chris Pratt, Samuel L. Jackson, Alexandra Rachael Rabe, Ross Marquand, Joe Russo, Emma Fuhrmann, Michael James Shaw, Terry Notary, Yvette Nicole Brown, Callan Mulvey, Taylor Patterson, Ken Jeong, Ty Simpkins, Stan Lee
- Productora: Marvel Studios
- Género: Ciencia ficción. Fantástico. Acción | Superhéroes. Viajes en el tiempo. Cómic. Marvel Comics. Secuela
- Grupos: Marvel Cinematic Universe (MCU) | Los Vengadores (Marvel)
SINOPSIS: Después de los eventos devastadores de 'Avengers: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores". EXCELENTE. Se podría analizar "Endgame" como símbolo palmario de una comercialización del cine a nivel planetario, una estrategia crematística que lleva a que medio mundo espere con ansiedad la aparición de un producto durante más de un año. Y también como una apuesta basada en la audacia: la paciente creación de un universo cinematográfico que se alimenta de sí mismo (ya presente en los cómics originales, cierto), una creación cosmogónica con personajes que nutren todas las tramas posibles, que se entrecruzan entre ellas influyendo e incluso decidiendo sus desarrollos y que exige del espectador su conocimiento previo (paciente porque resulta insólito que películas como "Los Vengadores" o "Capitán América: El soldado de invierno", estrenadas en 2012 y 2014 contengan claves aplicables a "Endgame", estrenada en 2019). Pero también podría analizarse "Vengadores: Endgame" desde un lado menos reflexivo y más pasional: el del Marvelita de corazón. De modo que apostemos por esto último, porque para un ‘fan’ de Marvel esta película es LA película. La culminación de un viaje de 11 años que comenzó en 2008 con "Iron Man". Un viaje en el que ya han dejado de importar las “Fases” en las que lo ha dividido Marvel porque ya ha dejado de importar toda racionalización. Porque "Endgame" es todo lo que se puede esperar, y más. Hace un año, "Vengadores: Infinity War" nos dejaba atónitos con un final desolador que, en realidad, no era más que la inconclusa mitad del segundo acto de una trama que abarcaría dos películas. Aquí llegan el desenlace de ese segundo acto, el tercero y varios epílogos. La majestuosidad de "Endgame" tiene muchos pilares, pero el principal de ellos es el de aportar la sensación de que hemos llegado a Ítaca. Y de que el viaje ha sido tan impresionante como el lugar en el que desembarcamos. "Endgame" no solo es un cierre por todo lo alto, sino que es la resolución de decenas de tramas abiertas a lo largo del camino, la sublimación heroica de sus personajes y la confirmación de que todos ellos han jugado su papel, en una apoteosis de la coralidad. Y, claro está, a los hermanos Russo, los directores que han culminado el proceso, que hicieron carne al Capitán América en "El Soldado de Invierno", que se atrevieron a filmar a los héroes enfrentados en "Civil War" y que han entregado las dos últimas películas del grupo vengador. Son quienes han logrado que volviésemos a la adolescencia, al espectador que fuimos, asombrado ante la Magia del Cine, y quienes nos han hecho olvidar un tanto al espectador que somos, ciertamente más fatigado. No por nada acaba de destronar a Ávatar como la película más taquillera de la historia del cine. IMPERDIBLE.
TRAILER
MEN IN BLACK
INTERNATIONAL
Hombres de Negro: International.
(EN CINES)
- Título original: Men in Black International
- Año: 2019
- Duración: 115 min.
- País:
Estados Unidos
- Dirección: F. Gary Gray
- Guion: Arthur Marcum, Matt Holloway (Cómic: Lowell Cunningham. Personajes: Lowell Cunningham)
- Música: Chris Bacon, Danny Elfman
- Fotografía: Stuart Dryburgh
- Reparto: Chris Hemsworth, Tessa Thompson, Liam Neeson, Rebecca Ferguson, Emma Thompson, Kumail Nanjiani, Rafe Spall, Tuncay Gunes, Davina Sitaram, Nasir Jama, Viktorija Faith, Penelope Kapudija, Stephen Wight, Anatole Taubman, Natasha Culzac, Ruth Horrocks, Bern Collaco, Marcy Harriell, Hiten Patel, Rene Costa, Adrian Alvarado, John Kamau, Stephen Samson, Jeff Kim
- Productora: Columbia Pictures / Amblin Entertainment / Original Film / Sony Pictures Entertainment (SPE) / Parkes+MacDonald Image Nation / The Hideaway Entertainment / Tencent Pictures
- Género: Ciencia ficción. Acción. Comedia | Extraterrestres. Cómic. Marvel Comics.
SINOPSIS: Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: un topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham. BUENA. Hombres de negro: Internacional tuvo la intención de expandir la franquicia con la presentación de nuevos personajes si bien se queda a mitad de camino en su objetivo, producto de la falta de ambición de los realizadores. A no confundirse, no es en absoluto la catástrofe que plantean muchas críticas del Club de Amigos del Ratón Mickey en Estados Unidos, pero cuando los créditos finales empiezan a correr en la pantalla queda la sensación que se podría haber hecho un esfuerzo mayor. Sobre todo después de la última entrega que tuvo un rodaje caótico y pese a todo brindó un espectáculo excelente. Hombre de Negro 3 fue una película que se hizo literalmente sin guión, ya que la trama la escribieron a medida que se desarrollaba la filmación y todos los inconvenientes que hubo nunca se notaron en el producto final. En esta oportunidad la producción fue más organizada y pese a todo decepciona por su falta de creatividad a la hora de explorar los nuevos personajes. El conflicto principal es extremadamente predecible a tal punto que si viste el tráiler podés adivinar con facilidad la resolución del misterio y la película carece de una identidad propia. En los primeros 10 minutos de este film, con la introducción de Tessa Thompson, encontramos los mejores momentos del trabajo del director F.Gary Gary. La presentación de la protagonista está muy bien construida y durante el primer acto la película tiene un enorme potencial. Sin embargo, una vez que la heroína se incorpora a la agencia de los Hombres de negro, los guionistas se quedan sin ideas y el film se encamina por un terreno demasiado familiar. Chris Hemsworth, quien interpreta una parodia de James Bond, se complementa muy bien con Thompson y juntos logran que el espectáculo al menos sea entretenido. La cuota feminista que hoy es menester en todas las producciones de Hollywood se trabajó con mucha moderación. Hay un par de chistes sobre el concepto de “Hombres de negro” pese a que la agencia cuenta con personal femenino pero no pasa de ese punto. En ese sentido la historia puede percibirse más conservadora de lo que se esperaba, pero por otra parte tampoco está mal darle un descanso al adoctrinamiento de la corrección política. Con respecto al contenido humorístico, en general es decente y encuentra sus mejores momentos a través de un nuevo alienígena que tiene intervenciones efectivas. La gran decepción de esta película para mí pasa por el tratamiento de la acción, donde se podía esperar mucho más de Gary Gray, quien brindó secuencias estupendas en la remake de la Estafa maestra y la última entrega de Rápidos y furiosos. En resumen, Hombres de negro: Internacional funciona para desconectarse un rato de la realidad cotidiana, pese a que no le aporta nada nuevo e interesante a esta saga del estudio Sony. RECOMENDABLE.
TRAILER
En los 90s
(EN CINES)
- Título original: Mid90s
- Año: 2018
- Duración: 84 min.
- País:
Estados Unidos
- Dirección: Jonah Hill
- Guión: Jonah Hill
- Música: Trent Reznor, Atticus Ross
- Fotografía: Christopher Blauvelt
- Reparto: Sunny Suljic, Katherine Waterston, Lucas Hedges, Alexa Demie, Na-kel Smith, Olan Prenatt, Gio Galicia, Ryder McLaughlin, Stephane Nicoli, Kasey Elise, Craig Reed, Jerrod Carmichael, Cici Lau
- Productora: A24 / Waypoint Entertainment
- Género: Drama | Años 90. Adolescencia. Skateboard. Amistad
- 2018: National Board of Review (NBR): Mejores películas independientes del año
2018: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor intérprete revelación
2018: Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor montaje.
TRAILER
BOI
Boi
- Título original: Boi
- Año: 2019
- Duración: 111 min.
- País:
España
- Dirección: Jorge M. Fontana
- Guión: Jorge M. Fontana
- Música: Pablo Díaz-Reixa "El Guincho"
- Fotografía: Nilo Zimmermann
- Reparto: Bernat Quintana, Adrian Pang, Andrew Lua, Man Mourentan, Miranda Gas, Fina Rius, Rachel Lascar, Pol López, David Sust, Macarena Gómez, José Sacristán
- Productora: Coproducción España-Rumanía-Singapur; Aquí y Allí Films / Versus Entertainment / SC Indie Studio Productions / ICAA. Distribuida por Filmax
- Género: Drama | Comedia negra.
TRAILER
NIEMAND
IN DE STAD
Nadie en la Ciudad.
- Título original: Niemand in de stad
- Año: 2018
- Duración: 102 min.
- País:
Países Bajos (Holanda)
- Dirección: Michiel van Erp
- Guión: Marnie Blok (Novela: Philip Huff)
- Música: Pieter Perquin
- Fotografía: Jasper Wolf
- Reparto: Minne Koole, Jonas Smulders, Chris Peters, Sofie Porro, Julia Akkermans, Jip van den Dool, Anneke Blok, Jacqueline Blom, Gijs de Lange, Kim Feenstra, Tim Helderman, Hans Kesting, Ariane Schluter, Harm Duco Schut, Huub van der Lubbe, Jennifer Welts
- Productora: Het Familiedrama
- Género: Drama | Adolescencia.
TRAILER
DIRTY
GOD
Sucio Dios.
- Título original: Dirty God
- Año: 2019
- Duración: 104 min.
- País:
Países Bajos (Holanda)
- Dirección: Sacha Polak
- Guión: Susie Farrell, Sacha Polak
- Música: Rutger Reinders
- Fotografía: Ruben Impens
- Reparto: Vicky Knight, Katherine Kelly, Eliza Brady-Girard, Rebecca Stone, Bluey Robinson, Dana Marienci
- Productora: Coproducción Países Bajos (Holanda)-Reino Unido-Bélgica-Irlanda; A Private View / Emu Films / Viking Film
- Género: Drama.
TRAILER
MYSTÉRE AU
MOLULINE ROUGE
Misterio en el Mouline Rouge.
País:

Director: Stéphane Kappes.
Reparto: Emilie Dequenne, Grégory Fitoussi, Dominique Besnehard, Adrienne Pauly, Marius Colucci, Iván González, Jacques Weber, Céline Vitcoq, Angèle Humeau, Sandy Lobry, Stéphane Caillard, Fabio Zenoni, Maud Le Guenedal, Marie-France Santon, Vincent Schmitt, Yves-Antoine Spoto, Margot Kappes.
Productora: Thalie Images / France Télévisions / TV5 Monde / Radio Télévision Suisse
Género: Drama. Thriller. Intriga
Duración: 100 Minutos.
SINOPSIS: París, 1892. Diane viene a París en busca de su hermana desaparecida, decidida a convertirse en bailarina en el Moulin Rouge. Al ingresar al mundo de la clase alta, descubre una serie de asesinatos, en los que podría ser la próxima víctima. MUY BUENA. Un juego de intrigas al mejor estilo Agatha Christie, dentro de uno de los ïconos parisinos por excelencia. Muy bien actuada, guionada y dirigida. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
MEMORIA
DE LA
SANGRE
Blood memories.
TITULO ORIGINAL: Memoria de la sangre
DIRECCIÓN: Marcelo Charras.
GUION: Marcelo Charras.
FOTOGRAFIA: Santiago Tróccoli.
GENERO: Documental .
ORIGEN: Argentina.
DURACION: 90 Minutos
CALIFICACION: Apta todo público
DISTRIBUIDORA: Independiente
SINOPSIS: Documental que rastrea las huellas de Jacques de Mahieu, refugiado nazi que terminó sus días en la Argentina. Fue un intelectual, científico y arqueólogo, obsesionado en demostrar que las civilizaciones de América son de origen ario, descendientes de antiguos nórdicos que llegaron al continente siglos antes que los españoles. Su historia se relaciona con el nazismo esotérico, antiguas sociedades secretas, leyendas de civilizaciones perdidas y hasta el misterio de La Atlántida. MUY BUENA. La vida de Jacques de Mahieu es digna de la imaginación de Mariano Llinás. Tanto es así que tranquilamente podría tratarse de un personaje creado para una de las ramificaciones de Historias extraordinarias. Pero no: aunque es cierto que lo mitológico alrededor de su figura es indiscernible de lo real, este hombre no solo existió sino que dejó un legado que aún hoy es objeto de análisis entre historiadores, antropólogos, politólogos y unos cuantos “ólogos” más. De Mahieu nació en Francia y fue un colaborador del nazismo, hasta que el avance aliado lo obligó a hacer las valijas y refugiarse en la Argentina, siempre con el visto bueno de Perón. Se sabe que conoció al General y hasta se dice que participó en la elaboración de algunos discursos, pues De Mahieu estaba convencido de que “a las masas se la mueve más fácil con el mito que con la cultura”, tal como afirma su hijo. Pero aún más fuerte era su convencimiento de que América no fue “descubierta” por Colón, sino que muchos siglos antes anduvieron los vikingos, algo que explicaría la presencia de varias tribus de indígenas blancos en Paraguay y Brasil. Detrás de su rastro parte el realizador Marcelo Charras en este documental llamado igual que un libro perdido del francés: Memoria de la sangre. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
BIGAS
X BIGAS
- Título original: Bigas x Bigas
- Año: 2016
- Duración: 83 min.
- País:
España
- Dirección: Bigas Luna, Santiago Garrido Rua
- Guión: Bigas Luna
- Música: Miguel Marín
- Fotografía: Bigas Luna
- Reparto: Documentary, Bigas Luna, Penélope Cruz, Luis Alegre, Leonor Watling, Candela Peña
- Productora: El Algarrobo Films
- Género: Documental | Documental sobre cine
TRAILER
CINE NACIONAL
AL
DESIERTO
To the desert.
- Título original: Al desierto
- Año: 2017
- Duración: 94 min.
- País:
Argentina
- Dirección: Ulises Rosell
- Guión: Ulises Rosell
- Fotografía: Julián Apezteguia
- Reparto: Valentina Bassi, Jorge Sesán, José María Marcos, Germán de Silva, Gastón Salgado
- Productora: Wanka Cine
- Género: Drama. Thriller
Ulises Rosell construyó este thriller a partir de la paradójica condición de las cautivas del siglo XIX, que estaban encerradas al aire libre, atrapadas en libertad: los indios las dejaban deambular a sus anchas por la toldería y sus alrededores, confiados en la contención de los barrotes invisibles del desierto. Pasaron doscientos años, hubo infinidad de cambios sociales y tecnológicos, pero el escenario sigue siendo el mismo: ¿por qué no podría ocurrir algo parecido en el siglo XXI? El inhóspito paisaje patagónico juega un papel clave en esta historia, aportando tanto dramatismo como belleza visual. En la inmensidad de ese terreno lunar se despliega el particular vínculo entre Julia y Gwynfor, sostenido por las sólidas actuaciones de Valentina Bassi y Jorge Sesán. Es una relación que va atravesando diferentes matices, expresados más física que verbalmente. Los diálogos son contados, pero los cuerpos están en constante tensión. Entre sí, desde ya, pero también con la Naturaleza. El calor, la sed, el polvo, el frío, son palpables: uno está ahí, padeciendo con ellos. Una historia atrapante desde el primer minuto al último, con muy buenas actuaciones y gran belleza visual. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
EL
HIJO
The Son.
(EN CINES)
- Título original: El hijo
- Año: 2019
- Duración: 92 min.
- País:
Argentina
- Dirección: Sebastián Schindel
- Guión: Leonel D'Agostino (Novela: Guillermo Martínez)
- Música:Iván Wyszogrod
- Fotografía: Guillermo Nieto
- Reparto: Joaquín Furriel, Martina Gusman, Luciano Cáceres, Heidi Toini, Regina Lamm
- Productora: Buffalo Films
- Género: Thriller
TRAILER
CINE CLÁSICO
CICLO: ROMY LA BELLA ENTRE BESTIAS.
LA
CALIFFA
La califfa.
- Título original: La califfa
- Año: 1970
- Duración: 96 min.
- País:
Italia
- Dirección: Alberto Bevilacqua
- Guión: Alberto Bevilacqua
- Música: Ennio Morricone
- Fotografía: Roberto Gerardi
- Reparto: Ugo Tognazzi, Romy Schneider, Massimo Farinelli, Marina Berti, Guido Alberti, Roberto Bisacco, Gigi Ballista, Massimo Serato
- Productora: Coproducción Italia-Francia; Fair Film / Labrador Films / Les Films Corona
- Género: Drama.
SINOPSIS: La "Califa" es el apodo que se le da, en la región de Emilia, a una mujer volitiva y sin prejuicios. La "Califa" es una viuda cuyo marido fue asesinado por la policía durante una huelga. Ella odia a Doberdò, propietario de la fábrica en la que su marido trabajaba cuando fue asesinado. Ella se enfrenta a Doberdò varias veces, en cada ocasión ambos se sienten atraídos el uno por el otro, hasta que acaban siendo amantes. MUY BUENA. En la primera escena vemos a Irene, llamada "La Califa" (sublime Romy Schneider) arrodillada junto al cadáver de su marido, obrero metalúrgico, asesinado a palos por la policía durante una manifestación. Por otro lado está el gran empresario Dobberdò (sensacional Ugo Tognazzi), hombre hecho a sí mismo desde sus modestos orígenes proletarios, que se enfrentará a su CEOE particular tras enamorarse y mantener relaciones con la Califa, trata de recuperar una fábrica en quiebra para evitar despidos. El Rosell de turno decretará su ejecución. Alberto Bevilacqua, reputado novelista, debutaba en la dirección cinematográfica con esta transcripción de una de sus novelas. Los trascendentales diálogos entre la pareja de amantes consiguen desentrañar los misterios de esta relación contra natura y el súbito cambio de ideas de Dobberdò. No obstante, con esos intérpretes en estado de gracia te zambulles en la película, que cuenta además con una magistral banda sonora del maestro Morricone. MUY RECOMENDABLE.
1970: Premios David di Donatello: Mejor actor (Ugo Tognazzi)
TRAILER
LES CHOSES
DE LA VIE.
Las cosas de la vida.
- Título original: Les choses de la vie
- Año: 1970
- Duración: 85 min.
- País:
Francia
- Dirección: Claude Sautet
- Guión: Paul Guimard, Jean-Loup Dabadie, Claude Sautet
- Música: Philippe Sarde
- Fotografía: Jean Boffety
- Reparto: Michel Piccoli, Romy Schneider, Lea Massari, Gérard Lartigau, Jean Bouise
- Productora: Coproducción Francia-Italia-Suiza
- Género: Drama. Romance | Drama romántico. Drama psicológico. Familia
SINOPSIS: Un hombre yace en el suelo tras un trágico accidente de coche. Ya ingresado en el hospital, recuerda su vida a través de las imágenes de sus dos grandes amores, que le vienen a la cabeza. EXCELENTE. Primera entrega de la trilogía de historias de amor protagonizadas por Romy Schneider (ésta, “Max y los chatarreros” y “Ella, yo y el otro”) y realizadas por Claude Sautet (1924-2000). Escriben el guión Paul Guimard, Jean-Lup Dabadie (diálogos), Sandro Continenenza (versión italiana) y Claude Sautet. Se basa en la novela “Les choses de la vie” (1967), de Paul Guimard. Se rueda en escenarios exteriores de La Rochelle y Paris (Francia) y en estudio. El film es nominado a la Palma de oro (Cannes) y gana el Premio Louis Delluc. Producido por Raymon Danon, Roland Girard y Jean Bolvary para Lira Films (Paris), Sonocam SA (Roma) y FIBA Cinematográfica (Roma), se estrena el 13-III-1970 (Francia). La acción dramática tiene lugar durante unas horas en una carretera nacional de acceso a París. El arquitecto Pierre Berard (Piccoli) circula a gran velocidad. Cuando choca con la parte posterior de una camioneta, pierde el control del vehículo, se estrella contra un árbol de un terreno próximo y sale despedido a varios metros de distancia. Queda inconsciente e inmóvil, pero oye lo que dicen las personas que tiene próximas. Pasa revista mentalmente a los principales episodios de su vida. Pierre tiene unos 45 años, es un profesional de éxito, ha dejado a su mujer y convive con Helène (Schneider). Helène es novelista, tiene unos 30 años, es atractiva y sensual, se esfuerza para hacerse un lugar en la vida. Catherine (Massari), esposa de Pierre, de unos 40 años, es comprensiva, tolerante y generosa. El film suma drama, drama psicológico y romance. Da a conocer internacionalmente al realizador y, junto con las otras dos obras de la trilogía, propicia que su carrera experimente un despegue fulgurante. Sautet se había demostrado como un sólido guionista a través de sus colaboraciones con realizadores como Malle, Rappeneau, Philippe de Broca y otros. En los tres trabajos de la trilogía Sautet participa como coautor del guión. Desarrolla una historia sencilla, realista, intimista y anclada en la actualidad del momento. Contiene mucho diálogo, construido con fluidez y habilidad. Explica los sentimientos de los protagonistas, que se sitúan por encima de los hechos, dando lugar a un relato intenso, brioso y absorbente. El espectador conoce lo que piensa el protagonista, a diferencia de lo que ocurre a las personas que están su alrededor. Conoce, también, el sufrimiento y la ansiedad que provocan en él algunos de los hechos que suceden en el lugar del accidente. Es testigo de los cambios de actitud y de opinión que experimenta el herido. Tiene conocimiento de las decisiones de cambiar que toma. Experimenta con él cuáles son las cosas importantes de la vida: el color y el olor de las flores, la manta que protege de la lluvia, la compañía de gente anónima, el recuerdo de un beso, la evocación de una caricia, etc. La narración se apoya en el uso de flashbacks, con lo que la atención del espectador oscila entre el pasado y el presente. IMPERDIBLE.
1970: Festival de Cannes: Palma de Oro (mejor película)
TRAILER
MAX
ET LES
FERRAILLEURS
Max y los chatatarreros.
- Título original: Max et les ferrailleurs
- Año: 1971
- Duración: 110 min.
- País:
Francia
- Dirección: Claude Sautet
- Guión: Claude Sautet (Novela: Claude Néron)
- Música: Philippe Sarde
- Fotografía: René Mathelin
- Reparto: Michel Piccoli, Romy Schneider, Georges Wilson, Bernard Fresson, François Périer, Boby Lapointe, Michel Creton, Henri-Jacques Huet, Jacques Canselier
- Productora: Coproducción Francia-Italia
- Género: Drama. Romance | Crimen. Policíaco. Prostitución. Robos & Atracos. Neo-noir
SINOPSIS: Amargado por la falta de eficacia de la justicia y por la proliferación de la delincuencia profesional, el juez Max (Michel Piccoli) abandona su carrera y se hace detective privado. En una ocasión, para detener a una peligrosa banda, decide infiltrarse en ella. Así es como conoce a Lily (Rommy Schneider), una prostituta que es la novia del jefe. Pronto surgirá entre ellos una irresistible atracción. EXCELENTE. Segunda entrega de la trilogía de Claude Sautet sobre el amor en situaciones de crisis y primer film del autor que lleva al título el nombre del protagonista. El guión, de Claude Sautet, Claude Néron y Jean-Loup Dabadie, adapta la novela del mismo título de Claude Néron. El film se rueda en exteriores de Paris y Lille (Francia) y en estudio. Producido por Raymond Danon y Roland Girard, se estrena el 17-II-1971 (Francia). El realizador expone un drama psicológico basado en obsesiones, antiguas frustraciones y posiciones intransigentes de un personaje misterioso, solitario y reservado. Le atormenta la falta de eficacia de la justicia frente a la proliferación de la delincuencia profesional que se da en Francia a finales de los años 60 y principios de los 70 del siglo pasado. La historia, bien hilvanada, es substanciosa y entretenida, aunque algo críptica. Construye unos personajes principales que define con inteligencia, agudeza y riqueza de matices, por lo que resultan convincentes y devienen polos de atracción del interés del público. Es muy interesante, en opinión del que escribe, la descripción que se presenta del estado de desolación y confusión de un personaje cuando se enfrentan deseos y realidad. Se presenta construido con cariño y ternura el personaje de Lily (Schneider), la prostituta independiente, que llena la pantalla de encanto y espléndida sensualidad. El film deviene una crítica del puritanismo, la manipulación y las propuestas según las cuales el fin justifica los medios. Muestra cómo tras la fachada de la austeridad y los buenos deseos se ocultan a veces la fragilidad y la debilidad humana. La acción tiene lugar en Nanterre (Francia) en 1970. La narración es intensa, fluida y contundente, aunque se hace densa y espesa en algunas ocasiones y excesivamente prolija en la acumulación de detalles. La exposición se desarrolla mediante planos cortos y encuadres precisos y ricos en significado. El cromatismo sobrio rompe su tónica general para destacar con colores saturados (rojo, azul celeste, azul marino...) la figura de la protagonista. La música, de Philippe Sarde, aporta un tema principal inquietante y melancólico, a tono con la atmósfera del film. IMPERDIBLE.
TRAILER
SERIES Y MINISERIES
THE
BOYS
SEASON 1
TEMPORADA COMPLETA
8 EPISODIOS
3 DISCOS
- Título original: The Boys
- Año: 2019
- Duración: 480 min.
- País:
Estados Unidos
- Dirección: Evan Goldberg (Creator), Seth Rogen (Creator), Eric Kripke (Creator), Dan Trachtenberg, Jennifer Phang, Philip Sgriccia, Daniel Attias, Stefan Schwartz, Fred Toye
- Guión: Eric Kripke, Anne Cofell Saunders, Ellie Monahan, Evan Goldberg, Phil Hay, Matt Manfredi, Garth Ennis, Seth Rogen, Craig Rosenberg, Rebecca Sonnenshine, George Mastras (Cómic: Garth Ennis, Darick Robertson)
- Música: Christopher Lennertz
- Fotografía: Jeremy Benning, Dylan Macleod, Evans Brown, Jeff Cutter
- Reparto: Karl Urban, Jennifer Esposito, Jack Quaid, Elisabeth Shue, Laz Alonso, Colby Minifie, Jess Salgueiro, Brittany Allen, Bruce Novakowski, Sarah Camacho, Jaiden Cannatelli, Chace Crawford, Brittany Drisdelle, Karen Fukuhara, Haley Joel Osment, Alanna LeVierge, Dominique McElligott, Nathan Mitchell, Erin Moriarty, Jim Pagiamtzis, Antony Starr, Jessie T. Usher, Lovina Yavari, Jhonattan Ardila, Christian Bako, Abraham D. Juste, Stephannie Hawkins, Andrea Houssin, Akiel Julien, Aniko Kaszas, Anna Khaja, Callum Shoniker
- Productora: Amazon Studios / Original Film / Point Grey Pictures / Sony Pictures Television. Distribuida por Amazon Studios. Productor: Evan Goldberg, Seth Rogen
- Género: Serie de TV. Acción. Drama. Fantástico | Superhéroes
TRAILER
ALEX
SEASON 1
TEMPORADA COMPLETA
6 EPISODIOS
2 DISCOS.
Año: 2017-2019
Género: Thriller. Policial
Duración: 360 Minutos.
Reparto: Malin Arvidsson -- Sheila Stensson
Shadi Bahsoun -- Salaam
Anna Bjelkerud -- Ragnhild Björkfors
Dragomir Mrsic -- Aleksandar 'Alex' Leko
Rakel Wärmländer -- Frida Kanto
Eric Ericson -- Martin Stensson
Gizem Erdogan -- Gizem Erdogan
Jerker Fahlström -- Nils Kanto
- País:
Suecia
- Creador: Niklas Rockström Michael Hjorth Gunnar Järvstad.
- Producción ejecutiva: Tim King,.
- Estudio: Viaplay .
TRAILER
EL
TIGRE VERÓN
Verón The Tiger.
MINISERIE COMPLETA
12 EPISODIOS
4 DISCOS.
- Título original: El Tigre Verón
- Año: 2019
- Duración: 940 min.
- País:
Argentina
- Dirección: Adrián Suar (Creator), Daniel Barone
- Guión: Marcos Osorio Vidal, Germán Maggiori
- Música: Pablo Borghi
- Fotografía: Guillermo Zappino
- Reparto: Julio Chávez, Marco Antonio Caponi, Andrea Pietra, Manuel Callau, Sofia Gala, Muriel Santa Ana, Alejandra Flechner, Diego Cremonesi, Ailin Salas, Pablo Ríos, Germán de Silva, Roberto Vallejos, Nicolás García, Nina Spinetta, Daniel De Vita, Esteban Masturini, Jennifer Biancucci, Manuel Longueira
- Productora: Pol-Ka Producciones / Turner Broadcasting System / Canal 13
- Género: Drama | Miniserie de TV.
TRAILER
DIGITAL MOVIES: TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODES VER Y COMPRAR LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS ANTERIORES. (solo tenés que clikear en "ENTRADAS ANTIGUAS" al final de la página o ir a "ARCHIVOS DEL BLOG"a la derecha de la página)
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM