PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM
ESTRENOS
EL SENTIDO DEL AGUA
Avatar 2.
(EN CINES)
GANADORA DE 1
PREMIO OSCAR 2023
- "MEJORES EFECTOS VISUALES"
- Título original: Avatar: The Way of Water
- Año: 2022
- Duración: 192 min.
Estados Unidos
- Dirección: James Cameron
- Guion: James Cameron, Rick Jaffa, Amanda Silver. Historia: James Cameron.
- Música: Simon Franglen
- Fotografía: Russell Carpenter
- Reparto: Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Kate Winslet, Stephen Lang, Cliff Curtis, Joel David Moore, Giovanni Ribisi, Edie Falco, CCH Pounder.
- Compañías: 20th Century Studios, Lightstorm Entertainment, TSG Entertainment. Productor: James Cameron. Distribuidora: Walt Disney Pictures.
- Género: Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción | Familia. Extraterrestres. Secuela.
VERSIÓN HABLADA Y SUBTITULADA EN CASTELLANO E INGLÉS.
SINOPSIS: Más de una década después de los acontecimientos de 'Avatar', los Na'vi
Jake Sully, Neytiri y sus hijos viven en paz en los bosques de Pandora
hasta que regresan los hombres del cielo. Entonces comienzan los
problemas que persiguen sin descanso a la familia Sully, que decide
hacer un gran sacrificio para mantener a su pueblo a salvo y seguir
ellos con vida. EXCELENTE. Quiero comenzar esta crítica diciendo que esta es sin dudas la película
más James Cameron de todas, ya que podemos encontrar muchos de los
recursos que ha utilizado en todas sus cintas hasta ahora, cuando la
veas te vas a dar cuenta que tiene un poco de Terminator, The Abyss,
Aliens y Titanic, es inmensa y Cameron no se guarda nada, de hecho es
tan descriptiva que le da importancia hasta el más mínimo detalle de
este fabuloso mundo de Pandora. El lado audio visual también es algo que vale la pena resaltar, a pesar
de que la mayoría de los personajes son seres digitales, los puedes
diferenciar sin ningún problema y no te confundes, y no son pocos, son
muchos y todos tienen sus características singulares, y existen muchas
escenas en donde se mezclan actores humanos con digitales y quedaron
excelentes, el CGI que se ve a lo largo de la cinta es parte del
atractivo de este film, está muy bien hecho. Ahora la película la podemos dividir en dos partes, una de escenas
dignas del mejor documental sobre la naturaleza que puedas ver,
paisajes, el fondo marino, y aquí es donde tal vez a algunos se les haga
un poco lenta, pero vamos, depende de gustos. Y la segunda parte, se va de lleno a la acción, y aquí roza un nivel de
excelencia, si algo sabe hacer Cameron es esto, y se nota, una de las
película más impactantes que he visto en este rubro. Y la historia, para mí el personaje principal de esta cinta es el
planeta Pandora, ya que todo gira en torno a este mundo fabuloso que
describe y nos muestra tan efectivamente Cameron, sus criaturas y sus
paisajes; y por otro lado su contraparte: Los “Hombres de las
estrellas”, que en este caso son los humanos, en donde lo importante es
el señor dinero, a costa de lo que sea, dejándonos muy mal parados. Y por último, en todo momento se habla de la únión, y mas desde la
familia Sully, que es el eje motor desde donde se va escribiendo la
historia de Pandora, ahí entre ellos se dice "nosotros somos uno mismo,
la unión es nuestra fortaleza", esta simple frase es una fuerte crítica a
la sociedad moderna que se empeña en glorificar el individualismo y
olvidarte de tu entorno, el mundo se puede estar destruyendo desde
diferentes frentes (como sucede hoy), pero el egoísmo individualista es
parte del problema social que vivimos actualmente, si la sociedad
moderna se pensara desde una perspectiva cooperativa y colectiva no
tendríamos muchos de los problemas que hoy nos aquejan, ojo con estos
mensajes sumamente críticos para todos los que formamos parte de este
planeta y mas como individuos sociales que somos. Pues nada más que decir sobre este espectáculo visual que te sumerge en
el mundo de Pandora, creo que Cameron ha cumplido con creces en esta
secuela y la verdad es que me gustó y la recomiendo para todos. IMPERDIBLE.
TRAILER
LOS CINCO
DIABLOS
Les cinq diables.
(EN CINES)
- Título original
- Les cinq diables
- Año
- 2022
- Duración: 103 min.
Francia
- Dirección: Léa Mysius
- Guion: Paul Guilhaume, Léa Mysius
- Música: Florencia Di Concilio
- Fotografía: Paul Guilhaume
- Reparto: Adèle Exarchopoulos, Daphne Patakia, Sally Dramé, Swala Emati, Noée Abita, Moustapha Mbengue, Patrick Bouchitey, Hugo Dillon, Charlotte Bon Bornier, Stéphanie Lhorset.
- Compañías: Trois Brigands Productions, F For Film, Ciné+, Canal+, Auvergne Rhône-Alpes Cinéma, Wild Bunch International, Le Pacte, F Comme Film, Région Auvergne-Rhône-Alpes, CNC, ver 5 más
- Género: Drama. Thriller | Familia.
SINOPSIS: Vicky (Sally Dramé), una niña extraña y solitaria, tiene un don mágico:
puede reproducir cualquier aroma que le guste, y los recoge en una serie
de frascos cuidadosamente etiquetados. Ha capturado en secreto el olor
de Joanne (Adèle Exarchopoulos), su madre, por quien cultiva un amor
salvaje y desmesurado. Cuando la hermana de su padre, Julia (Swala
Emati), irrumpe en su vida, Vicky reproduce su olor y se transporta a
recuerdos oscuros y arcaicos que la llevan a descubrir los secretos de
su pueblo, su familia y su propia existencia. EXCELENTE. Los cinco diablos es la segunda película como directora de Léa Mysius,
cuyo guion ha realizado con Paul Guilhaume. Su primer largometraje fue
Ava, 2017, recibió el Premio de la Sociedad de Autores y Compositores
Dramáticos de Francia, que trataba sobre una chica de 13 años sabedora
de que moriría pronto. Ahora en su nueva película vuelve a hacer protagonista a una niña, en
éste caso algo menor de edad. Ambas películas tienen en común la mirada
detallada sobre dos menores peculiares que se encuentran en
circunstancias especiales de sus vidas. La directora Léa Mysius comparte con el personaje principal de Los cinco
diablos su interés especial por el mundo de los aromas y el olfato como
evocadores de realidades complejas. Recurre al drama fantástico para desarrollar su segunda película, donde
una niña de ocho años tiene unas habilidades muy desarrolladas para
averiguar el origen y la pertenencia de cualquier olor. Esto le lleva a
identificar personas y circunstancias de su realidad cotidiana, sin ser
comprendida por las demás personas. Ese especial poder le crea problemas de incomprensión, rechazo por
diferente y acoso por los niños de su edad. A su vez Vicky tiene una
relación muy vinculada con su madre, de manera casi simbiótica, que
siente está en peligro cuando aparece su tía Julia. En su propia familia
ser diferente no acaba de ser totalmente aceptado, haciendo que se
muestre reservada y solitaria. El guion se desarrolla uniendo las distintas miradas de los personajes
protagonistas en torno a Vicky. Alrededor de la niña, se va sucediendo
la vida de los adultos mostrando sus complejas relaciones por problemas
del pasado. La trama es llevada con un enfoque caleidoscópico por el que
debemos estar muy atentos para nuestra comprensión completa de la
historia. Los cinco diablos parte de una primera imagen de fuego, de la que se
desvelará su significado en las secuencias finales de la película. Las
buenas interpretaciones de los personajes de la familia Soler dan
credibilidad al largometraje. El gran peso de la actuación lo llevan con
su gran actuación las actrices protagonistas de la pequeña Vicky y su
madre. Es una historia viva que va variando nuestra actitud e interpretación.
Los giros narrativos de la relación entre algunos personajes mantiene y
aún acrecienta nuestro interés por ver el desenlace final de la
película. Está muy bien configurado y plasmado el peculiar mundo
personal de Vicky en su catalogación de los aromas y de sus relaciones
con los adultos. La fotografía de Paul Guilhaume contribuye bien a crear el clima de
misterio en torno a la niña y su familia. La banda sonora de Florencia
Di Concilio contiene algunos temas musicales muy conocidos,
complementando muy bien la transcripción de sus letras los sentimientos y
las relaciones entre Joanne, Julia y Jimmy Soler. Al final si hemos estado suficientemente atentos a todos los detalles
terminamos por juntar adecuadamente las piezas del rompecabezas de la
historia. IMPERDIBLE.
-
2022: Festival de Cannes: Premio del Público.2022: Festival de Sitges: Premio de la Crítica.2022: Premios César: Nominada a mejor guion y mejores efectos visuales.
TRAILER
Creed III.
(EN CINES)
- Título original
- Creed III.
- Año: 2023
- Duración: 116 min.
Estados Unidos
- Dirección: Michael B. Jordan
- Guion: Zach Baylin, Keenan Coogler. Historia: Ryan Coogler, Keenan Coogler, Zach Baylin
- Música: Joseph Shirley
- Fotografía: Kramer Morgenthau
- Reparto: Michael B. Jordan, Tessa Thompson, Jonathan Majors, Phylicia Rashad, Mila Davis-Kent, Florian Munteanu, Selenis Leyva, Spence Moore II, Tony Bellew, Michelle Davidson, Wood Harris, Thaddeus J. Mixson. Cameo: Saúl "Canelo" Alvarez
- Compañías: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Warner Bros., Chartoff-Winkler Productions, New Line Cinema, Proximity, Glickmania. Distribuidora: Warner Bros.
- Género: Drama | Boxeo. Secuela.
SINOPSIS: Después de dominar el mundo del boxeo, Adonis Creed ha progresado tanto en su carrera como en su vida familiar. Cuando Damian (Jonathan Majors), un amigo de la infancia y antiguo prodigio del boxeo, reaparece después de cumplir una larga condena en prisión, Adonis Creed quiere demostrar que merece una oportunidad en el ring. El enfrentamiento entre estos antiguos amigos es algo más que una simple pelea. Para ajustar cuentas, Adonis debe arriesgar su futuro para enfrentarse a Damian, un boxeador que no tiene nada que perder. Tercera entrega de la revitalizada franquicia 'Rocky' para MGM, en la que Jordan retoma su papel de "Adonis Creed". MUY BUENA. Después de las dos primeras partes de "Creed" (dirigidas por Ryan Coogler y Steven Caple Jr. ), en donde Rocky pasa el testigo al hijo de Apollo Creed (el cuál se llama Adonis y está protagonizado por Michael B. Jordan), nos llega esta tercera entrega en donde se nos muestra a un personaje que empieza a volar sólo. También, en aspectos técnicos, "Creed III" es la segunda película que dirige Michael B. Jordan después de "The Stars Beneath Our Feet" (un film que, según nuestros informes, llegó a las pantallas en el 2019 aunque NO tengamos conocimiento de ella en nuestro país). Si es así, esto significa que "Creed III" es la primera película seria, dentro de su filmografía, que le va a proporcionar más repercusión, fama, reconocimiento y prestigio, como director. Por lo demás, dirigir una tercera parte de una continuación de la "Saga Rocky" revitalizada a través de la mirada del joven Creed ya es un meritazo. Y mantener el nivel que han dejado las dos anteriores es algo que tiene mucho mérito. Esta entrega, consigue mantener el nivel. Si en las dos anteriores se le pasaba el testigo a Adonis Creed, aquí, él, tiene que enfrentarse a su pasado para cerrar una puerta y poder configurar su futuro sin ataduras. Se tendrá que enfrentar a una antigua amistad cuyo asunto que les une es algo mucho más serio que una amistad fallida. A partir de aquí, no haré spoilers de ningún tipo porque tendréis que ver la película para entenderlo. De verdad, es un verdero espectáculo de película. ¿Se nota la ausencia de Rocky? Pues, hombre...., ¡SÍ! ¿Qué te voy a contar? (aunque, Stallone está como productor, así que NO está tan ausente). Aun así, funciona este factor porque deja la puerta abierta a explorar otros caminos y otras historias. Es una película de transición TOTAL y nos da una base para tomar una dirección y un sentido totalmente NUEVOS. Así que, para entender esta saga, es una película muy necesaria. ¡Enhorabuena, Michael! Has conseguido darle un nuevo rumbo a todo. Espero que la IV entrega se haga realidad y venga a los cines para que la podamos ver y disfrutar. IMPERDIBLE.
TRAILER
13
EXORCISMOS
13 Exorcismos.
(EN CINES)
- Título original
- 13 exorcismos
- Año: 2022
- Duración: 100 min.
España
- Dirección: Jacobo Martínez
- Guion: Ramón Campos, Gema R. Neira, David Orea, Salvador S. Molina, Carlos Ruano
- Música: Federico Jusid
- Fotografía: Daniel Sosa
- Reparto: María Romanillos, Ruth Díaz, Urko Olazabal, José Sacristán, Pablo Revuelta, Silma López, Daniel Arias, Alícia Falcó, Uri Guitart, Cristina Castaño.
- Compañías: Mr. Fields and Friends, Atresmedia Cine, Bambú Producciones, 13 E Movie
- Género: Terror. Thriller | Posesiones / Exorcismos. Basado en hechos reales
SINOPSIS: Tras una sesión de espiritismo, Laura Villegas comienza a comportarse de manera extraña. Alarmados por el siniestro comportamiento de su hija y convencidos de que el demonio la ha poseído, sus padres acuden al Padre Olmedo, uno de los 15 exorcistas autorizados por el Vaticano para intervenir en casos de posesiones demoníacas. A partir de ahí una serie de fenómenos extraños comenzarán a envolver a los protagonistas de la historia. BUENA. Laura Villegas vive con sus padres y su hermano en un barrio humilde, bajo el atento control materno. Laura es una buena chica, que como cualquier adolescente desea divertirse de vez en cuando con sus amigos. Pero el ambiente religioso impuesto por su madre en su casa pesa como una losa sobre ella. Una noche decide saltarse las reglas y hacer una escapada. Junto con tres amigos hace una sesión de espiritismo y a partir de entonces la vida de la joven se convierte en un infierno, casi literalmente. El mismo equipo de Malasaña 32 vuelve a ofrecer una historia de posesión demoniaca en 13 exorcismos, igualmente inspirada en hechos reales, aunque, como también se explica en la película, no responde el relato a un caso concreto, sino que se ha elaborado una obra de terror a partir de las experiencias documentadas de varios exorcismos. Esta vez se pone detrás de las camaras el debutante Jacobo Martínez, de amplia trayectoria como director de fotografía. Se inclina por un estilo similar al de la anterior película citada, que recaudó casi cuatro millones de euros, es decir, busca apostar sobre seguro con una puesta en escena rancia, una iluminación pobre, una ambientación tenebrosa e impactantes secuencias de la posesión. Sin embargo, 13 exorcismos hace aguas esta vez en importantes elementos del guión. La elección de la familia protagonista es fallida y demuestra la equivocada y limitada visión de la religión que tiene parte de la sociedad. Aquí estamos ante una madre (Ruth Díaz) fanática hasta el horror, que llega a recordar a la Piper Laurie de Carrie, la cual sofoca a sus hijos con la amenaza del castigo divino, obliga a rezar en todo momento y que educa con total ausencia de libertad. Semejante enfoque viene además apoyado por la inclusión de la repelente profesora-monja siniestra (Cristina Castaño), amiga de la madre, que bajo la excusa de la preocupación somete moralmente a la pobre protagonista. Para acabar de cerrar el círculo, el padre (Urko Olazábal), que en un prinicpio parecía el más cuerdo, se comporta con tal falta de sentido común que rompe cualquier coherencia mínimamente razonable, además de que al final demuestra tener menos luces que un pez. Resulta incomprensible que los responsables de la historia no se den cuenta de que con semejantes personajes cualquier veracidad se va a pique. Se salvan de la quema la víctima-protagonista, y también el sacerdote y la psicóloga, los dos situados en los lados opuestos respecto al mundo sobrenatural. El resultado es una película de terror correcta, bien rodada y ambientada, pero que resulta poco consistente, con un desenlace además que no satisfará demasiado a nadie. Entre el reparto hay que felicitar a María Romanillos como la sufriente Laura, siempre muy creíble, y al gran José Sacristán como el exorcista, cuya potente voz realza magníficamente la autoridad del sacerdote. Aunque hay numerosos momentos donde el susto y el respingo del espectador irán a la par, se ofrecen algunos pasajes especialmente espeluznantes. ¿Pero 13 exorcismos da miedo o no? Tiene unos cuantos sustos eficientes y un buen manejo de los efectos especiales en varios momentos que juegan con los límites de tolerancia de los espectadores, así que es un viaje que sin duda merece la pena. Ojalá hubieran apostado por enfocar la historia de una manera más realista, porque entonces sí que nos habría terminado de poner los pelos de punta. Los fans de este tipo de películas de terror quizá queden satisfechos, pero es probable que quede finalmente como una obra menor en su género. RECOMENDABLE.
2022: Premios Goya: Ganadora mejores efectos especiales.
TRAILER
TETRIS
Tetris.
- Título original
- Tetris
- Año: 2023
- Duración: 117 min.
Estados Unidos
- Dirección: Jon S. Baird
- Guion: Noah Pink
- Música: Lorne Balfe, Guadalupe Barbara
- Fotografía: Alwin H. Kuchler
- Reparto: Taron Egerton, Toby Jones, Roger Allam, Ben Miles, Anthony Boyle, Togo Igawa, Moyo Akandé, Matthew Marsh, Ieva Andrejevaite, Bhav Joshi.
- Compañías: Ai Film, Marv Films.
- Género: Drama | Basado en hechos reales. Videojuego.
SINOPSIS: Basada en la historia real del comercial de videojuegos estadounidense Henk Rogers (Taron Egerton) y su descubrimiento del Tetris en 1988. Cuando se dispone a hacer que el juego sea disponible en el mundo, se mete en una peligrosa red de mentiras y corrupción que hay detrás de la Cortina de Hierro. MUY BUENA. Si pensamos en el Tetris, el juego, la simpleza de su idea y la de tiempo que le dedicamos en distintos dispositivos, no acabamos de entenderlo. Henk Rogers (Taron Egerton), uno de los responsables de que perdiéramos tantas horas con el videojuego, lo dice muy claro: “No es solo adictivo, es mágico”. Esa pura magia inexplicable que llevó a un grupo de hombres a jugarse hasta la vida en plena Guerra Fría para conseguir los derechos internacionales del puzle de 8 bits. Para quienes jugamos, pero no nos habíamos parado nunca a pensar en su origen, saber cómo y dónde y quién creó el jueguecito resulta muy interesante: un funcionario soviético (Alexey Pajitnov), imaginativo y aburrido, se convirtió de la noche a la mañana en el hombre más deseado para imperios mediáticos, como el de los Maxwell o Nintendo, lo que provocó también que la KGB no le quitara ojo de encima. Muchos elementos, políticos, sociales, económicos se entrecruzan en esta historia dirigida por su argumento que intenta emular sin esconderse lo que solo logró Fincher en La red social. Aun así y a pesar de esas cortinillas de 8 bits retro y algo horteras, la elección de un tono cómico y el ritmo imparable con el que cuentan esta compleja historia, hace de ella un filme entretenido. Ni mágico ni adictivo, pero te darán ganas de volver a jugar (no en vano, sus creadores producen). MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
TORI
ET
LOKITA
Tori et Lokita.
- Título original
- Tori et Lokita
- Año: 2022
- Duración: 89 min.
Bélgica
- Dirección: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne.
- Guion: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
- Fotografía: Benoît Dervaux
- Reparto: Mbundu Joely, Alban Ukaj, Tijmen Govaerts, Charlotte De Bruyne, Nadège Ouedraogo, Marc Zinga, Pablo Schils, Batiste Sornin, Annette Closset, Thomas Doret, Amel Benaïssa, Leonardo Raco.
- Compañías: Coproducción Bélgica-Francia; Les Films du Fleuve, Archipel 35, Savage Film, France 2 Cinema. Productor: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
- Género: Drama | Inmigración. Amistad.
SINOPSIS: En la Bélgica del siglo XXI, un niño y una adolescente que han llegado
solos desde África, enfrentan su invencible amistad a las difíciles
condiciones de su exilio en un país europeo, alejados a miles de
kilómetros de su familia. EXCELENTE. Una de las “perlas” que nos deslumbró en el 70 Festival de Cine de San
Sebastián fue, sin duda alguna, la nueva película de los hermanos
Dardenne, una sencilla película cuyo metraje no llega a los 90 minutos
pero que sin embargo supura humanidad por todos sus costados. Tori y Lokita son un chico y una adolescente, ambos africanos, que
tratan de sobrevivir y mantenerse unidos pase lo que pase, ya que se
encuentran solos ante la peligrosa situación de exiliados que viven en
Belgica. Los Dardenne ponen ante nuestros ojos a dos jóvenes menores no
acompañados sin papeles que lo único que tienen es el uno al otro,
demostrando una amistad inquebrantable a pesar de las mafias, de los
abusos, la explotación a la que son sometidos... Una amistad que les
hace superar todas las trabas con las que se van encontrando. Los directores no se guardan nada. Con una narración muy dinámica en la
que, a medida que avanza, el espectador va empatizando más con los
protagonistas, llegando a momentos de gran crudeza que nos hará remover
en nuestros asientos. Un punto muy a favor de la historia es no contar
con actores profesionales. Destaca la pareja protagonista: tanto el
muchacho, Pablo Schils, como la chica, Mbundu Joely, nos dejan con la
boca abierta con su conmovedora naturalidad frente a la cámara. Una áspera película totalmente necesaria que nos hará recapacitar sobre
la sociedad en que vivimos, donde cada vez más impera la indiferencia y
se da altavoz al cinismo que clama contra problemas como el de los
menores no acompañados en Europa. IMPERDIBLE.
TRAILER
TAUSEND
ZEILEN
Mil Líneas.
- Título original
- Tausend Zeilen
- Año: 2022
- Duración: 93 min.
Alemania
- Dirección: Michael Herbig
- Guion: Hermann Florin
- Música: Ralf Wengenmayr
- Fotografía: Torsten Breuer
- Reparto: Elyas M'Barek, Jonas Nay, Michael Ostrowski, Marie Burchard, Kurt Krömer, Jörg Hartmann, Michael Maertens, Sara Fazilat, Jeff Burrell
- Compañías: Gesellschaft für feine Filme, Warner Bros. Germany
- Género: Drama | Basado en hechos reales.
SINOPSIS: Fue el mayor escándalo de falsificación en décadas: un reportero de "Spiegel" entregó informes y entrevistas desde Alemania y el extranjero, conmovedores y, a menudo, con el toque especial. Todos fueron revisados y aprobados por "Spiegel" y su legendaria documentación, fueron impresos y el autor Claas Relotius literalmente recibió una lluvia de premios. Pero eran, en todo o en parte, ficticios. MUY BUENA. Tausend Zeilen es una historia compacta que analiza la inmensa importancia de la honestidad en nuestros deberes hacia la sociedad. Un tema muy intrigante que deja espacio para el humor y la emoción al mismo tiempo. Gran uso de imágenes indicativas del contraste entre los dos personajes principales. Grandes diálogos y escenas adicionales dibujan una buena imagen sobre las dificultades que enfrenta un periodista. Es un gran tributo a todos los escritores que aportan conocimiento a este mundo. También el comentario sobre la política corporativa se hizo de manera brillante. Tausend Zeilen es una producción completa que ofrece mucho sin consumir mucho tiempo para ello. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
Los Campeones.
- Título original
- Champions
- Año: 2023
- Duración: 123 min.
Estados Unidos
- Dirección: Bobby Farrelly
- Guion: Mark Rizzo. Guion original: Javier Fesser, David Marqués
- Música: Michael Franti
- Fotografía: C. Kim Miles
- Reparto: Woody Harrelson, Ernie Hudson, Cheech Marin, Matt Cook, Kaitlin Olson, Madison Tevlin, Joshua Felder, Kevin Iannucci, Ashton Gunning, Matthew Von Der Ahe.
- Compañías: Gold Circle Films, Seven Deuce Entertainment. Distribuidora: Focus Features
- Género: Comedia. Drama | Remake. Comedia dramática. Discapacidad. Síndrome de Down. Deporte. Baloncesto.
SINOPSIS: Woody Harrelson protagoniza la hilarante y conmovedora historia de un antiguo entrenador de baloncesto de ligas menores que, tras pasar un mal momento personal debido a su complicado carácter, recibe la orden de un tribunal de hacer trabajo social. Entonces, le toca dirigir un equipo de jugadores con discapacidad intelectual. Pronto se da cuenta de que, a pesar de sus dudas, juntos, este equipo puede llegar más lejos de lo que nunca imaginaron. MUY BUENA. Es difícil creer que ha pasado casi una década desde que vimos una película real de los hermanos Farrelly. Después de Dumb and Dumber To de 2014, Peter Farrelly se fue solo, ganó el Oscar a la Mejor Película por Green Book y lanzó The Greatest Beer Run Ever del año pasado. Sin embargo, en todo este tiempo, no hemos visto un proyecto en solitario de Bobby Farrelly. Si bien dirigió algunos episodios de Trailer Park Boys y se reunió con su hermano para el programa de Quibi, The Now, todavía tenemos que ver qué diferencia una película de Bobby Farrelly de una película de Peter Farrelly. Champions, la primera película en solitario de Bobby Farrelly, es un vistazo a un Farrelly más maduro, sin escatimar en la comedia, pero contando una historia más reflexiva que, por ejemplo, Movie 43 o The Three Stooges. Lo reúne con su estrella de Kingpin, Woody Harrelson, quien interpreta a Marcus, un entrenador de baloncesto de ligas menores que es despedido de su trabajo por empujar al entrenador en jefe del equipo (Ernie Hudson) cuando no le gustaba la jugada que se anunciaba. Este es solo el último arrebato que ha dejado a Marcus desempleado, y más tarde esa noche, se pone a beber y conducir, lo que termina chocando contra un coche de policía y pasando la noche en la cárcel. El juez sentencia a Marcus a 90 días de servicio comunitario enseñando a un grupo con discapacidad intelectual a jugar baloncesto. El equipo es conocido como The Friends y su objetivo es llegar a las Olimpiadas Especiales. Bobby Farrelly se apega a su sensibilidad cómica, creando una comedia entrañable que no necesita romper con la fórmula de películas similares anteriores. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
Y
RITA
Con canas y a lo loco.
- Título original
- Mack & Rita
- Año: 2022
- Duración: 95 min.
Estados Unidos
- Dirección: Katie Aselton
- Guion: Madeline Walter, Paul Welsh
- Música: Leo Birenberg
- Fotografía: Sean McElwee
- Reparto: Diane Keaton, Elizabeth Lail, Wendie Malick, Aimee Carrero, Dustin Milligan, Simon Rex, Taylour Paige, Lois Smith, Loretta Devine, Patti Harrison.
- Compañías: CaliWood Pictures, Hercules Film Fund, Hungry Bull Productions, Page Fifty-Four Pictures, Rhea Films
- Género: Comedia. Fantástico | Vejez / Madurez.
SINOPSIS: Mackenzie está cansada de hacer todas las cosas que tiene que hacer para estar al día y salir adelante a sus 30 años. Su deseo más profundo es tener más de 60 para poder simplemente descansar, relajarse y ponerse un buen jersey de lana. Pero cuando su sueño se cumple tras una extraño suceso y se convierte en RITA, una mujer de 65 años, Mack descubrirá que la vejez no es exactamente lo que ella imaginaba. BUENA. Una joven que se siente internamente una anciana, se presenta como una excusa para confrontar al ritmo frenético de las nuevas generaciones, que parecieran tener una profunda adicción a estar en constante movimiento, como si el descanso y el detenerse a disfrutar de la vida se tratara de un pecado capital. Otro problema que plantea Con canas y a lo loco es que el hábito de leer se ha perdido en beneficio de ver videos. La protagonista quiere ser escritora y esa profesión, dentro del argumento, no tiene interés comercial alguno. No va a ser necesario quemar los libros, como una vez fuera el planteamiento de la extraordinaria obra de ciencia ficción, tanto libro como película, Fahrenheit 451. Con canas y a lo loco presenta a “el otro” que no soy yo, como medio para introducir amablemente temas tabúes que son rechazados por algunos extremos conservadores. La necesidad de romance y diversión por parte de los ciudadanos de la tercera edad. La relación amorosa entre un joven y una mujer mayor. No solo fue de gran influencia en la cinematografía de Woody Allen, en la construcción de mejores personajes femeninos, sino que tiene una filmografía que apunta a mujeres que rompen las reglas, principalmente en tono de comedia. Uno de los personajes que recordamos con gran cariño es aquel de Annie Hall, también el de la entrañable Alguien tiene que ceder. Con los años, Diane se ha convertido en un referente de un envejecimiento con dignidad. Las arrugas asustan a Hollywood, no a Diane, quien figura además como productora de este film. Los años que ha dedicado esta actriz al género, le han dado la oportunidad de tener un dominio de su cuerpo que la convierte en una reina de la comedia física y en Con canas y a lo loco nos regala escenas cargadas de mucha energía que te harán soltar más de una carcajada. Ideal para ver un sábado o domingo por la tarde. RECOMENDABLE.
TRAILER
COULEURS
de L´INCENDIE
Los Colores del incendio.
- Título original
- Couleurs de l'incendie
- Año: 2022
- Duración: 136 min.
Francia
- Dirección: Clovis Cornillac
- Guion: Pierre Lemaître. Novela: Pierre Lemaître
- Música: Guillaume Roussel
- Fotografía: Thierry Pouget
- Reparto: Fanny Ardant, Léa Drucker, Benoît Poelvoorde, Clovis Cornillac, Alice Isaaz, Alban Lenoir, Olivier Gourmet, Jana Bittnerova, Philippe Ohrel, Jérémy Lopez, Lola Rossi, Stephen Manas
- Compañías: Gaumont, La Company, Umedia
- Género: Drama | Venganza. Años 20.
SINOPSIS: París, 1927. Tras la muerte de su padre, Madeleine Péricourt debería
haber heredado su imperio financiero pero cayó presa de una conspiración
que la llevó a la ruina. Ahora ella tendrá su venganza. EXCELENTE. Madeleine, al mismo tiempo que entierra a su padre, ve a su hijo saltar del balcón de la lujosa residencia y estrellarse contra la tumba paterna. Así comienza la increíble Colors of Fire, que conduce a su espectador a las tribulaciones vengativas de una nueva heredera, engañada por sus consejeros más cercanos. No podemos decir que a la película le falte ritmo. La historia está conducida por la mano de un maestro, gracias por supuesto a la abundante imaginación de Pierre Lemaitre y al sentido de la actuación de Clovis Cornillac. El actor y director se luce en un proyecto de puzles, sobre todo porque el espectador tiene en mente la soberbia Adiós allá arriba del no menos genial Dupontel. Sobre todo, no espere que esta historia sea una copia pálida del largometraje de Dupontel. La puesta en escena es más clásica, lineal. El tema pretende ser ligero y serio al mismo tiempo, jugando con el ritmo y el estrés. Hay risas, aventura, tensión, en fin, mucha diversión en este alegre número. También hay que decir que todos los actores son notables, empezando por el cuarteto que encarnan Léa Drucker, Olivier Gourmet, Benoît Poelvoorde y el propio Clovis Cornillac. Los actores asumen la teatralidad de la puesta en escena, reforzando los rasgos a veces toscos de los personajes. Saboreamos con deleite las travesuras que los personajes se imponen a sí mismos, todos más o menos obsesionados por el deseo venal. Incluso la heroína principal no está libre de manipulación, excepto que la salva la bondad que la abraza. Los personajes secundarios tampoco carecen de picante. Así Fanny Ardant interpreta a una cantante envejecida, ávida de éxito y reconocimiento. De hecho, Colors of Fire es una fábula de tamaño natural sobre la vanidad, el exceso de ambición y la codicia. La historia está profundamente arraigada en la tradición de la novela francesa à la Balzac: los personajes se desenredan de sus más oscuras inclinaciones, cultivando el desprecio para satisfacer su insaciable gusto por el dinero. El innegable éxito de la película reside también en la especial atención prestada a los decorados y el vestuario. Los actores parecen deleitarse con esta atmósfera posterior a la Primera Guerra Mundial y este París mundano y peculiar. He aquí una obra completamente pensada para el disfrute exclusivo del espectador y que sin duda encontrará un público diversificado, familiar y lúdico. IMPERDIBLE.
TRAILER
CINE DE ANIMACIÓN
DRAGON BALLSUPER HERO
Doragon boru supa supa hiro .
(EN CINES)
- Título original
- Doragon boru supa supa hiro
- Año: 2022
- Duración: 100 min.
Japón
- Dirección: Tetsurô Kodama.
- Guion: Akira Toriyama. Manga: Akira Toriyama
- Música: Naoki Sato
- Fotografía: Animación
- Reparto: Animación
- Compañías: Toei Animation, Toei, 20th Century Studios, Fox International Productions, Shueisha, Fuji TV, Bandai Co., Ltd., Bandai Namco, Bird Studio. Productor: Norihiro Hayashida, Akio Iyoku. Distribuidora: Toei
- Género: Animación. Acción. Fantástico. Aventuras | Manga. Dragon Ball
VERSIÓN HABLADA Y SUBTITULADA EN CASTELLANO E INGLÉS.
SINOPSIS: Son Goku destruyó en su momento a la Patrulla Roja. Ahora, ciertos individuos han decidido continuar con su legado y han creado a los androides definitivos: Gamma 1 y Gamma 2. Estos dos androides se autoproclaman "superhéroes" y deciden atacar a Piccolo y a Gohan. ¿Cuál es el objetivo de la nueva Patrulla Roja? Ante un peligro inminente, ¡llega el momento del despertar del Superhéroe! MUY BUENA. A mí me pilló algo mayor "Bola de Dragón". Yo crecí con "Meteoro" y "Mazinger Z". Descubrí a Goku y su mundo en los episodios que emitían en Telemadrid, con la consabida polémica existente por su contenido sexual -recordemos que Tortuga Duende era un vicioso que olisqueaba las bragas de Bulma - y si bien "Dragon ball" tenia su encanto, fue "Dragon ball Z" la que hizo mítica a la serie, con la incorporación de la vertiente galáctica de la misma, las muertes de Goku, su entrenamiento en el otro mundo, sus resurrecciones, los saiyanes, Vegeta, Freezer, Trunks, el Dr. Gero, los androides, Cell y Majin Boo. Y esos inacabables y épicos combates, las muertes heroicas y las transformaciones. El nivel de gozo al verla compensaba que las sagas fuesen inacabables. Fue esta serie la que hizo de Dragon Ball el anime más popular a escala global. Posteriormente vinieron la herética "Dragon ball GT" (que no es canon), diversos OVAS y la nueva "Super", que no he visto. Las últimas OVAS, que también he comentado, son canon y engarzan perfectamente con el Universo Dragon Ball. En ellas presentaron personajes que luego aparecerán en "Súper". Y llegamos este "Super-Hero", que retoma a los antiguos enemigos de la "Red Ribbon", a los androides y al nieto del Doctor Gero, llamado Dr. Hedo. Una larga introducción nos deja claro que el filme va a profundizar en la relación entre Piccolo y su ahijado, Son Gohan. Porque si Goku es el padre biológico, poco más ha hecho por él y quién lo crió como un hijo fue Piccolo y, ahora, también actúa como abuelo, encargándose de la hija de éste, Pan. Olvídense de Goku y Vegeta, que no son protagonistas. Este filme da vida a los secundarios, lo cual es de agradecer. Tendremos nuevos y poderosos personajes ligados en su origen a las series, confusiones, villanos reconvertidos y una amenaza bestial a la que se enfrentarán todos juntos, de manera épica, como no podía ser se otra forma. Y Piccolo y Gohan, como padre e hijo no biológicos pero sí en el sentimiento, brillarán ¡y de qué manera!. Brutales escenas de acción, marca de la casa, con una animación en 3D bastante respetuosa con el material original. Magnífica BSO. En conjunto, un orgasmo para cualquier seguidor de la saga. Sí, mucho fan-service ¡y qué! Somos sus seguidores a lo largo de 40 años, sus fueles, los que mitificamos la serie y las hacemos pervivir. Si es uno de ellos, disfrútela. Pero también hay sitio para nuevos conversos, si se anima a verla. No le decepcionará. Ah! les aviso que al finalizar el filme hay una muy buena escena post-créditos. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
LAS MOMIAS
Y EL ANILLO PERDIDO
Momias.
(EN CINES)
- Título original
- Momias
- Año: 2023
- Duración: 88 min.
España
- Dirección: Juan Jesús García Galocha
- Guion: Jordi Gasull, Javier Barreira. Historia: Jordi Gasull
- Música: Fernando Velázquez
- Fotografía: Animación
- Reparto: Animación
- Compañías: 4 Cats Pictures, Atresmedia Cine, Movistar Plus+, TV3, Warner Bros. España
- Género: Animación. Aventuras. Comedia | Cine familiar. Antiguo Egipto.
VERSIÓN HABLADA Y SUBTITULADA EN CASTELLANO E INGLÉS.
SINOPSIS: En las entrañas de la tierra, ¡existe una ciudad de momias! Por mandato imperial, la Princesa Nefer debe casarse con Thut, un ex auriga de carros. Ninguno desea el matrimonio; Nefer porque ansía la libertad, y Thut porque es alérgico al matrimonio. Pero los designios de los dioses son irrevocables: Thut deberá desposar a Nefer y custodiar el anillo real que el Faraón le ha otorgado; si algo le ocurriera a este, Thut perdería los ojos y la lengua. Mientras tanto, en nuestro mundo, Lord Carnaby lleva a cabo una excavación arqueológica y encuentra algo único: ¡un anillo de boda real egipcia! Thut debe ir al mundo de los humanos para recuperarlo. Le acompaña Sekhem, su hermano de 12 años, con su mascota cocodrilo, y Nefer. Juntos vivirán una gran aventura en la moderna Londres y descubrirán algo que no entraba en sus planes: enamorarse. MUY BUENA. Estamos ante una gran película de la animación (digital) española. 4 años de trabajo y dificultades incluidas como la dichosa Pandemia. Me parece un acierto de historia que gustará tanto a adultos como a niños. Si bien es un film destinado a todos los públicos, su mensaje es muy positivo y llega a emocionar a cualquier generación. La elaboración de efectos e imágenes no tienen que envidiar a Pixar, seguro que muchos le encontrarán fallos, pero la ambientación, imágenes, paisajes y representación de los personajes son una maravilla con un formato que deslumbra de un modo muy particular. Que bien escogido Egipto y su trama así como un Londres que emula al de principios del siglo XX pero adaptado a los tiempos actuales. No falta la música y banda sonora que se ajusta al guion y puesta en escena. El fondo y la trama aunque sean algo previsibles y jueguen con las emociones típicas de este tipo de films, son creíbles así como adictivas con un ritmo encantador que no quieres que termine. La duración de 88 minutos recuerda a películas de antaño que con un guion bien elaborado consigue que el mensaje, algo cándido pero entrañable, llegue a todos los públicos y especialmente a adolescentes y niños que seguro que conseguirán despertar en los espectadores inquietudes sobre el antiguo Egipto así como de los distintos escenarios en los que se realiza la trama, un museo, pero también distintos países que se aprecian en breves instantes. El cine debe ser eso, hacer disfrutar sin caer en tópicos. Además este tipo de formatos digitales consiguen que te enganche este mundo visual que es el cine y que tan necesario es que las nuevas generaciones mantengan. Tal vez si hay que decir algo no tan positivo, es que a veces salta muy rápido de una escena a otra sin casi poder asimilar la personalidad de los personajes. A pesar de ello y el ritmo equilibrado los pequeños fallos, pasan desapercibidos. Y aunque no me he extendido con los detalles técnicos, el trabajo digital y animación que hay es alucinante y sin ser un experto en la materia me ha sorprendido de un modo espectacular. De verdad lo digo, mi más sincera enhorabuena al cine y/o a la animación española si sigue por este camino. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
CINE CLÁSICO
CICLO: Mastroianni, Sordi, Totó, Eastwood y Redford.
SEI
Así como eres.
- Título original
- Così come sei
- Año: 1978
- Duración: 104 min.
Italia
- Dirección: Alberto Lattuada
- Guion: Enrico Oldoini, Alberto Lattuada. Argumento: Paolo Cavara, Enrico Oldoini
- Música: Ennio Morricone
- Fotografía: José Luis Alcaine
- Reparto: Marcello Mastroianni, Nastassja Kinski, Francisco Rabal, Mónica Randall, Giuliana Calandra, Ania Pieroni, Barbara De Rossi, José María Caffarel, Raimondo Penne, Maria Pia Attanasio.
- Compañías: Coproducción Italia-España; San Francisco Film, Producciones Cinematográficas Ales S.A
- Género: Drama. Romance | Erótico. Drama romántico.
VERSIÓN REMASTERIZADA EN HD 1080P.
SINOPSIS: Polémica -en su día- película que narra la infidelidad de Giulio Marengo, un maduro arquitecto infelizmente casado que vive en Roma con la joven Francesca, una bella adolescente de Florencia. MUY BUENA. Hoy recuerdo a Marcello Matroianni porque el día que escribo esto, cumpliría ochenta y nueve años. Qué pronto pasan algunas cosas. El caso es que recuerdo a Marcello en una película que para mí me supone recordar y mucho a Nastassja Kinski. Por qué. Porque en esta película, Así como eres, lo que me viene a la cabeza siempre es el cuerpo de la Kinski, ese mito erótico que en los ochenta deslumbraba y que hoy ha quedado sólo para el recuerdo de los que vivimos aquellos años. La película narra la típica relación entre el maduro y la joven mil veces vista y mejor vista después de que los tiempos arrancaran censuras y matices, velos y fundidos que no dejaban ver. Aquí se ve, y cómo, el cuerpo, los cuerpos, los cariños, las camas, las caricias, las escenas. Aberto Lattuada, director que sufrió, me temo, mucho eso de que hubiera velos, matices y fundidos en negro, no se corta aquí, sino que más bien muestra. A la Kinski, como le hubiera gustado mostrar antaño a la Mangano. Imagino Anna en la Kinski, o la manera de Así como eres, catando al negro zumbón. No hubiera habido más negro en el fundido. Pero aquí se trata de la Kinski, que por mostrar no se muestra excesivamente preocupada por taparse (quien, atención, no había cumplido todavía los dieciocho años. ¿Sería posible hoy rodar esta película?). Es el recuerdo que a uno le queda, y también el de la cara, los ojos, y el (sumo) gusto con el que Marcello Mastroianni, que tampoco era tan maduro en la película, se acomoda cerca de su joven partenaire. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
A ROMA
Fantasmas en Roma.
- Título original
- Fantasmi a Roma.
- Año: 1961
- Duración: 97 min.
Italia
- Dirección: Antonio Pietrangeli
- Guion: Sergio Amidei, Ennio Flaiano, Ruggero Maccari, Antonio Pietrangeli, Ettore Scola
- Música: Nino Rota
- Fotografía: Giuseppe Rotunno
- Reparto: Marcello Mastroianni, Belinda Lee, Sandra Milo, Eduardo De Filippo, Vittorio Gassman, Claudio Gora, Tino Buazzelli, Franca Marzi, Ida Galli, Lilla Brignone
- Compañías: Lux Film, Galatea Film
- Género: Comedia. Fantástico | Fantasmas
VERSIÓN REMASTERIZADA EN HD 1080P.
SINOPSIS: Los fantasmas que habitan en un viejo palacio hacen todo tipo de trastadas y disparates para evitar la venta de su vivienda, pues, en caso contrario, se quedarían en la calle. EXCELENTE. Es una lástima que nadie que haya visto esta película haya dedicado un poco de su tiempo a escribir sobre ella. Voy a ser yo el primero en hacerlo, y encantado, siempre es mejor escribir elogiando un largometraje que tener que explicar las razones de que sea malo. "Fantasmas en Roma" es una película que ha conseguido de mí que estuviera sonriendo durante toda su duración y por ello ya cumple con lo mínimo que se le exige a una comedia, que no es poco. Hay muchos intentos de hacer reír que se quedan en el camino y fracasan lamentablemente, así que toparse con una comedia que incluso me ha hecho descojonar en su parte final con la aparición de Gassman, es para celebrarlo y gritarlo a los cuatro vientos: son los años sesenta y Antonio Pietrangeli decidió intentar hacer reír en lugar de ponerse el traje de sociólogo tristón y enseñarnos la cruda realidad de Italia. Hoy he acertado optando por ver al sinvergüenza de Mastroianni desplegando sus artes espectrales en lugar de alguna infausta historia de algún desdichado. Bienvenido el humor, que aparece ya en la presentación del príncipe que posee ese decadente palacio que es objeto de deseo de especuladores inmobiliarios. Un príncipe de carne y hueso tan entrañable como los fantasmas con los que convive y nunca ha podido ver. El monje, la suicida, el niño y Mastroianni interactúan con la materia a su antojo siempre con humor. Puede que no sea una película de ocho, nueve o diez estrellitas en la escala FA... pero en realidad, ¿por qué no? Si es una pequeña maravilla. La aparición estelar de Gassman me ha parecido lo más acertado, con esa verborrea, con ese ímpetu, me ha recordado a un tal caballero Brancaleone di Norcia. Pero no, él es pintor, o tal vez lo fue, y de los buenos. Van a buscarlo a una torre vieja donde antes sólo pastaban las cabras y ahora se ha convertido en un mar de asfalto, en las afueras de Roma. Tiene experiencia en desahucios y no se lleva bien con curas y niños.... Bueno, lo mejor es invitar a que la vean, yo creo que está muy pero que muy bien. IMPERDIBLE.
TRAILER
STREGHE
Las Brujas.
- Título original
- Le streghe
- Año: 1967
- Duración: 120 min.
Italia
- Dirección: Luchino Visconti, Mauro Bolognini, Franco Rossi, Vittorio De Sica, Pier Paolo Pasolini
- Guion: Mauro Bolognini, Fabio Carpi, Roberto Gianviti, Agenore Incrocci.
- Música: Ennio Morricone, Piero Piccioni
- Fotografía: Giuseppe Rotunno
- Reparto: Silvana Mangano, Clint Eastwood, Alberto Sordi, Totò, Annie Girardot, Laura Betti, Ninetto Davoli, Massimo Girotti, Valentino Macchi, Gianni Gori.
- Compañías: Coproducción Italia-Francia; Dino de Laurentiis Cinematographica, Les Productions Artistes Associes
- Género: Comedia. Drama. Romance | Película de episodios.
VERSIÓN REMASTERIZADA EN HD 1080P.
SINOPSIS: Film dividido en cinco episodios protagonizados por Silvana Mangano. En
"La bruja quemada viva", de Luchino Visconti, una estrella de cine
atraviesa una crisis emocional. En "Sentido cívico", de Mauro Bolognini,
un hombre (Alberto Sordi) sufre un accidente de tráfico y una mujer se
ofrece a llevarlo al hospital en su coche. En "La Tierra vista desde la
Luna", de Pier Paolo Pasolini, un hombre (Totò) queda viudo y busca una
mujer para él y una nueva madre para su hijo. En "La siciliana", de
Franco Rossi, se narra una historia de seducción, abandono y venganza
típicamente siciliana. En "Una tarde como las demás", de Vittorio De
Sica, una mujer está más que harta de su aburrido esposo (Clint
Eastwood). MUY BUENA. 167/28(22/05/22) Entretenidilla comedia ómnibus italiana, con 5
diferentes historias con el nexo común del protagonismo en cada una de
ellas de la gran Silvana Mangano, un vehículo para su lucimiento
absoluto, aportando disimilares imágenes y caracteres, siendo cada uno
de los bloques dirigidos por uno de los grandes del momento, Luchino
Visconti, Franco Rossi, Pier Paolo Pasolini, Mauro Bolognini y Vittorio
De Sica, producción de Dino De Laurentiis (marido de la Mangano
entonces), en un collage de relatos donde se hace una semblanza de la
mujer (casi todas manipuladoras) en diferentes clases sociales.
Mezclando estilos de comedia derivados de las diferentes personalidades
de los directores, siendo como en la mayoría de casos de films ómnibus
el desarrollo irregular, y en este caso aun mayor los desequilibrios,
pues tampoco en el mejor de los casos pasa de bueno. Habiendo desde la
elegancia sutil de Visconti en su reflexión sobre la soledad de la fama,
Bolognini hundiéndose en el humor bufonesco, Passolini en una comedia
caricaturesco chirigotescos, Rossi en un pasado de vueltas relato de
vendettas manipuladoras, y de Sica con un relato muy felliniano en su
humor absurdo, riéndose del sex symbol entonces Clint Eastwood (recién
salido der la trilogía del Dólar de Leone). No habiendo profundidad en
ninguno de las historias (lo más cercano es el primero), no hay tiempo
tampoco para ello. Teniendo todos algún elemento que lo hacen divertido,
distan en conjunto de ser redondos, siendo el mejor para mí el último
de Sica en su imaginería y en como deconstruye la masculinidad del Macho
Clint. Destacando los elementos fantásticos salpicados por algunos
segmentos. Asimismo se puede ver una estética muy de los sesenta.
Reseñable es la bonita partitura musical compuesta por Ennio Morricone y
Piero Piccione. "La bruja quemada viva" de Luchino Visconti, con guión de Giuseppe
Patroni Griffi (“La chica con la maleta”) y Cesare Zavattini (“Ladrón de
bicicletas”): Tras una estimulante secuencia animada de créditos de
apertura. Una famosa actriz, Gloria (Silvana Mangano), llega a un chalet
austriaco en plenos Alpes nevados, para pasar una velada con amigos.
Pero al noche deriva en melancólica por lo que los invitados esperan de
ella y su glamur; La historia más larga es una radiografía superficial
sobre lo tóxico y alienante de la fama, sobre la idealización de las
celebridades. Visconti se adentra en uno de sus mantras, como era hacer
un lienzo decadente de la alta sociedad (esa que tan bien conocía él que
provenía de la aristocracia). Es un relato naif y sin fuerza emocional.
Aunque tiene un par de momentos apreciables, uno es como tras quedar
inconsciente ebria Gloria en un sofá, los invitados comienzan a quitarle
el maquillaje en una especie de desnudarla que resulta cruento por la
humillación que supone ver cómo le quitan el gorro, las pestañas, etc.
La otra buena escena es fruto de la buena cinematografía de Giuseppe
Rotunno (“El Gatopardo” o “Amarcord”), se da cuando Gloria observa por
la ventana al exterior blanco de nieve, componiendo la toma un
suigéneris cuadro de Pieter Breughel el Viejo "Los cazadores en la
nieve"; Pudiéndose reseñar la buena actuación de la Mangano exhibiendo
sensación melancólica. Como curiosidad decir que aparece la pareja de
Visconti, el alemán Helmut Berger, como un atractivo criado de la
mansión; También resulta curiosa la presencia en un rol muy secundario
de nuestro Paco Rrabal en un papel de pocas palabras. "Espíritu cívico" de Mauro Bolognini, con guión de Agenore Incrocci (“El
bueno, el Feo, y el malo”), Furio Scarpelli (“Rufufu”) y Bernardino
Zapponi (“El Marqués de Grillo): Un hombre (Alberto Sordi) resulta
herido en un accidente de tráfico. Una mujer (Silvana Mangano) detiene
el auto y se ofrece a llevarlo al hospital; El segmento más corto, tanto
que se siente casi como un intermedio, un sketch con actores famosos,
un chiste rápido en el que me quedo al final con un ‘… y ya está?’. Un
acercamiento ligerísimo sobre el egoísmo y manipulación de algunas
arrogantes personas. Donde lo más destacable son las muecas histriónicas
de dolor de Sordi. Baste decir de su calidad que siendo de apenas unos
minutos termina por hacerse largo el trayecto. "La Tierra vista desde la Luna" de Pier Paolo Pasolini, con guión
propio: Arrancamos en un cementerio, con un padre, Ciancicato (Totò en
su última película) y su hijo pelirrojo, Baciu Miao (Ninetto Davoli).
Ciancicato acaba de perder a su esposa y quiere casarse con una nueva
esposa, a lo que le ayuda su hijo. Ciancicato encuentra a una joven
bella sorda, Assurdina (Silvana Mangano) en las chozas de las afueras de
Roma; Un segmento caricaturescamente kitsch. Ya desde la imagen toon
excesiva de los protagonistas con unos pelucones grotescos, con unos
coloridos fulgentes. Ello en un acercamiento mantra de Passolini, como
es el retrato de las clases bajas, en este caso con un humor que mezcla
el absurdo con el surrealismo, con diálogos infantiloides y con un rush
final atropellado. Aunque hay mucha imaginación visual. Pero adolece de
mordacidad e ingenio, así como no suman unos nulos personajes empáticos
en el padre y el hijo, muy tontunos. En lo bueno está una adorable
Mangano que lo expresa todo con su angelical rostro. "La bella siciliana" de Franco Rossi, con guión de Agenore Incrocci,
Furio Scarpelli, y Bernardino Zapponi: En este breve episodio, una mujer
siciliana (Silvana Mangano) le dice a su padre (Pietro Tordi) que un
hombre se le insinuó; él toma represalias masacrando a la familia; El
segundo relato más corto. Parece otro intermedio lúdico sin mucha gracia
en su afán de comedia negra típica italiana. Tiene un prometedor
inicio, pero se diluye todo antes de ser algo interesante, en lo que es
un liviano análisis de la venganza. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
THE
HOLD ROCK
Un diamante al rojo vivo.
- Título original
- The Hot Rock
- Año: 1972
- Duración: 105 min.
Estados Unidos
- Dirección: Peter Yates
- Guion: William Goldman. Novela: Donald E. Westlake
- Música: Quincy Jones
- Fotografía: Edward R. Brown
- Reparto: Robert Redford, George Segal, Ron Leibman, Paul Sand, Moses Gunn, William Redfield, Topo Swope, Charlotte Rae, Lynne Gordon
- Compañías: 20th Century Fox
- Género: Comedia. Acción | Robos & Atracos.
VERSIÓN REMASTERIZADA EN HD 1080P.
SINOPSIS: La exhibición de un diamante de incalculable valor en el Museo de Brooklyn despierta la codicia de John Archibald Dortmunder, un ladrón que acaba de salir de la cárcel. Con la ayuda de su cuñado y de Allan, un viejo colega, da el golpe, pero con tan mala suerte que Allan es atrapado y se traga la joya. MUY BUENA. Divertida cinta de ladrones de guante blanco dirigida por el inglés Peter Yates y protagonizada por un Robert Redford en el comienzo de su época dorada en Hollywood. Sin alcanzar la calidad de Bullitt, ya nunca más lo haría durante su carrera, Peter Yates dirige más que correctamente la adaptación de la novela de Donald E. Westlake sobre un ladrón que acaba de salir de la cárcel que, junto a su cuñado y otros dos compinches, planea, roba y persigue un diamante en pleno corazón de Nueva York. Con muchos toques de humor durante toda la película y situaciones que por momentos alcanzan a ser ridículas, si de algo puede presumir la cinta es de lo amena y llevadera que se hace durante sus 105 minutos. A esto evidentemente ayuda una buena interpretación de Robert Redford como John Archibald Dortmunder y la gran música de Quincy Jones. Aunque es de reconocer que Peter Yates siempre tuvo buen ojo para sus bandas sonoras sabiéndose rodear de los grandes de la música en la gran pantalla. MUY RECOMENDABLE.
TRAILER
MINISERIES Y SERIES
BLÁ LINJEN
La delgada línea azul.
TEMPORADA COMPLETA.
10 EPISODIOS
4 DISCOS.
- Título original
- Tunna blå linjen
- Año: 2021-23
- Duración: 600 min.
Suecia
- Dirección: Anders Hazelius, Mikael Hansson, Sanna Lenken
- Guion: Erik Ahrnbom, Cilla Jackert, Malin Marmgren
- Música: Irya Gmeyner, Martin Hederos
- Fotografía: Linus Eklund, Ola Magnestam, Simon Pramsten, Jon Rudberg
- Reparto: Amanda Jansson, Oscar Töringe, Gizem Erdogan, Per Lasson, Sandra Stojiljkovic, Anna Sise, Irma Jämhammar, Björn Elgerd, David S. Lindgren, Lek Paulsson Anja.
- Compañías: Anagram Film
- Género: Serie de TV. Drama. Thriller | Policíaco.
SINOPSIS: Un retrato íntimo de la vida cotidiana de tres parejas de agentes de policía, donde la línea entre la vida privada y la profesional se difumina a medida que aumentan las tensiones en la animada y conflictiva ciudad de Malmö, Suecia. EXCELENTE. Hemos pasado de los libros a Wikipedia, de los discos a YouTube, y de las conversaciones a los chats. Nuestro tiempo corre con más velocidad cada vez. Las pautas nos duran poco tiempo, como a los niños, pero sin su capacidad de juego. Es necesario que estemos entretenidos, que se nos ofrezca un pandemónium de ofertas para que podamos desechar casi todo y terminar por aburrirnos más que antes. Miramos en la vida del otro. Necesitamos comentar todo el tiempo sobre lo que no sabemos. Casi siempre nos equivocamos sin pedir perdón. Y cada día somos más omnipotentes. ‘Tunna blå linjen’ explora la relación de la policía con La sociedad, con el segmento que delinque, pero sobre todo con el segmento pasivo hablador. Es decir, con la gran maraña que hace que las redes sociales sean parte del problema y nunca de la solución. El efecto es contundente y atronador. Aquí los policías no tienen la sagacidad del clásico investigador (también el de las ficciones escandinavas) que tarde o temprano todo lo resuelve. No. Aquí son seres generalmente bienintencionados y falibles, valientes y erráticos, con la ira y la compasión a flor de piel. Humanos, en suma. La serie nos permite llegar a profundidades insólitas para un policial, tanto en la resolución de los casos, como el tratamiento de los problemas sociales de los barrios periféricos, o las historias individuales de seis policías, cuyas decisiones son siempre difíciles de tomar, tanto en su trabajo como en su privacidad. Pero un pequeño demonio sobrevuela todos los niveles. Y es la permanencia de las voces anónimas que prejuzgan en las redes. Es el momento donde todo puede valer, porque de todos modos será criticado. Se trata de un trabajo agudo, muy inteligente, y por lo tanto doloroso. Las esquirlas de la conducta social se nos clavan hondo, y ni siquiera nos las podemos quitar con la posibilidad de un devenir feliz para algunas historias. IMPERDIBLE.
TRAILER
THE
MINISTER
MINISERIE COMPLETA
8 EPISODIOS
3 DISCOS
- Título original
- Ráðherrann
- Año: 2022
- Duración: 450 min.
Islandia
- Dirección: Arnór Pálmi Arnarson, Nanna Kristín Magnúsdóttir
- Guion: Birkir Blær Ingólfsson, Jónas Margeir Ingólfsson, Björg Magnúsdóttir
- Música: Kjartan Hólm
- Fotografía: Ásgrímur Guðbjartsson
- Reparto: Ólafur Darri Ólafsson, Anita Briem, Þuríður Blær Jóhannsdóttir, Thor Kristjansson, Jóhann Sigurðarson, Logi Hrafn Jónsson, Elva Ósk Ólafsdóttir, Oddur Júlíusson, Jóel Sæmundsson, Tinna Hrafnsdóttir.
- Compañías: Saga Film. Distribuidora: Cineflix Rights
- Género: Miniserie de TV. Drama | Política
SINOPSIS: El recién elegido Primer Ministro de Islandia, Benedikt, comienza a perder el control de la realidad, lo que tendrá consecuencias en su familia y en la nación islandesa. EXCELENTE. Ólafur Darri Ólafsson es un actor particularmente angelado. Transmite desde muy dentro de sus medios expresivos. Engalana todo aquello que toca desde aquel magnífico primer ciclo de “Trapped” hace ya algunos años. En esta serie la complejidad de su personaje se presenta con un verosímil apabullante. Paladeamos su euforia y lamentamos su depresión. Es, de entrada, un político tranquilo, novedoso y particularmente honesto. Es la cordura personificada, humanizada. Leves indicios, y pequeñas salvas de extraño fuego en su conducta lo llevarán a unas excentricidades que terminarán por devolver un ministro irracionalmente entusiasta hasta tocar de cerca la locura. Ólafsson cubre cada detalle de estas experiencias con una profundidad insólita. El desarrollo del conflicto no es impecable. A menudo cae en ripios con peligro de aburrimiento. Pero la evolución de los personajes y la entrega del elenco entero nos meten profundamente en la trama. Será además ocioso hablar del paisaje islandés. Solo hay que verlo un rato para saber lo que es tomar contacto con los dioses. Párrafo aparte, Islandia tiene sólo 350.000 habitantes y, sin embargo, se las ingenia para producir con regularidad series de alta calidad. Y no los detiene que su idioma sea exclusivo de la isla, y que toda su producción deba por fuerza ser subtitulada para el mercado secundario. Bravo Islandia. Ojalá continúe este camino y nos entregue año a año más trabajos notables. IMPERDIBLE.
TRAILER
GLORIA Y MUERTE
TEMPORADA COMPLETA
7 EPISODIOS
3 DISCOS
- Título original
- Ringo: Gloria y muerteaka
- Año: 2023
- Duración: 350 min.
Argentina
- Dirección: Nicolás Pérez Veiga
- Guion: Santiago Dulce, Gabriela Larralde, Alejandro Ocón, Diego Palacio, Nicolás Pérez Veiga
- Música: Sergei Grosny
- Fotografía: Agustín Claramunt
- Reparto: Jerónimo Bosia, Delfina Chaves, María Onetto, Martin Slipak, Renato Quattordio, Lucila Gandolfo, Germán de Silva, Lautaro Bettoni, Javier Drolas, Andrés Ciavaglia.
- Compañías: Pampa Films, Gloriamundi Producciones, Primo Contents. Distribuidora: Disney+, Star+
- Género: Miniserie de TV. Drama | Biográfico. Deporte. Boxeo. Años 60. Años 70
SINOPSIS: Narra la vida del boxeador argentino Oscar "Ringo" Bonavena para contar su ascenso, la gloria de su éxito y su ocaso. EXCELENTE. Biopic sobre el campeón argentino de los pesados, Ringo. Gloria y muerte es una serie que retrata la vida personal y profesional de Bonavena, el boxeador que cumplió con aquella premisa de “Vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver”, la frase atribuida a James Dean pero que en realidad pronunció Humphrey Bogart en Llamad a cualquier puerta. Un personaje particular y riquísimo para llevar a la pantalla: el tremendo peleador manejó como pocos el marketing para alcanzar sus objetivos deportivos, con declaraciones altisonantes y fuera del protocolo; tuvo andanzas en la noches porteña y estadounidense; y hasta se animó a la conducción televisiva y la canción, con su inolvidable y bizarro hit “Pío-pío” y sus monólogos humorísticos. Ringo fue, ante todo, un personaje atractivo para los medios, que él mismo construyó en tiempos en los que los boxeadores no tenían ese perfil. Un adelantado. Esas dos cualidades, la del boxeador limitado pero corajudo y la del showman, son las que Ringo… logra retratar mediante una trama que avanza en dos líneas temporales en paralelo pero entrelazadas. Por un lado, el relato se centra en los últimos tres meses de vida del boxeador, cuando hacia 1976 viajó a Reno con la ilusión de volver a las grandes ligas del box y que Alí le diera la revancha. Pero el sueño de Bonavena (interpretado por Jerónimo Bosia) dura el tiempo que le lleva llegar al Mustang Ranch, el cabaret en el que termina parando y entrenando contratado por el mafioso y “busca” Joe Conforte (Thomas Grube) y su mujer Sally (Lucila Gandolfo), madama del lugar y con quien el argentino entabla una relación afectiva cercana. Ese tiempo de ocaso y muerte encuentra en la serie el lado más oscuro y triste de la vida del boxeador. La otra línea narrativa de Ringo… es la más luminosa, la que cuenta sus orígenes humildes, su vida familiar, su relación con su esposa y madre de sus dos hijos Dora (Delfina Chaves), su llegada al boxeo amateur hasta su rápido ascenso, su debut en el Madison Square Garden de Nueva York, y su posterior consagración como campeón argentino. Un camino dificultoso, no exento de tropiezos: en 1963, cuando buscaba el título panamericano de los pesados en San Pablo mordió a su contrincante, y fue descalificado y suspendido para el boxeo profesional por dos años. En esta faceta narrativa, la producción no solo se vale de recreaciones muy bien logradas, sino también de material de archivo en la que Bonavena mostraba toda su picardía e histrionismo. “¿Sabés la cantidad de nuevos boxeadores que existen y no los conoce nadie? La publicidad es lo más importante”, le dice Ringo a su hermano Vicente (Martín Slipak), al hacerle entender las razones de su forma de ser cada vez que se prendía una cámara de TV o tenía un micrófono de radio cerca. De cuidada producción, rodada en las ciudades argentinas de Buenos Aires y Mendoza, la ficción de siete episodios se destaca por una recreación de época impecable, que le imprime a la trama de un realismo que facilita el involucramiento emocional del público con una historia cargada de dramatismo, que no le huye al humor y a la ironía del personaje que describe. La serie, dirigida por Nicolás Pérez Veiga, quien también se desempeña como escritor junto a Alejandro Ocón, Gabriela Larralde, Diego Palacio y Santiago Dulce, es una producción realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, Primo Content, EO MEDIA y Story Lab. IMPERDIBLE.
TRAILER
NON MI
LASCIARE
Don´t leave me.
MINISERIE COMPLETA
8 EPISODIOS
3 DISCOS.
- Título original
- Non mi lasciare
- Año: 2022
- Duración: 450 min.
Italia
- Dirección: Ciro Visco
- Guion: Ivano Fachin, Leonardo Fasoli, Giovanni Galassi, Tommaso Matano, Maddalena Ravagli
- Música: Giorgio Giampà
- Fotografía: Giuseppe Maio
- Reparto: Vittoria Puccini, Alessandro Roja, Sarah Felberbaum, Eugenio Franceschini, Demetra Bellina, Federica Girardello, Andrea De Manincor, Simone Baldassari, Nicola Pannelli, Stefano Skalkotos.
- Compañías: PayperMoon Italia, Radiotelevisione Italiana (RAI). Distribuidora: Federation Entertainment
- Género: Miniserie de TV. Thriller | Crimen. Policíaco
SINOPSIS: Elena es una policía que investiga ciberdelitos y combate la violencia contra los menores, resolviendo con pasión casos de jóvenes desaparecidos. El descubrimiento del cuerpo de un niño en la laguna de Venecia hace que regrese a su ciudad natal después de veinte años. Allí se reencuentra con Daniele, quien fue el gran amor de su juventud, y ahora está casado con su mejor amiga, Giulia. Además Daniele es el subcomisario de la Brigada de Homicidios y el responsable de este caso. MUY BUENA. Elena Zonin es comisionada adjunta del CNCPO (Centro Nacional de Lucha contra la Pornografía Infantil en Internet). Llega a Venecia desde Roma donde vive con su hijo Diego para una investigación destinada a derrotar una red de pornografía infantil que parece tener su base en esa zona geográfica. Allí conoce a Daniele, subcomisario, ya su mujer Elena. Él había sido su gran amor y ella su mejor amiga desde la infancia. Los tres se reencuentran después de que Elena abandonara repentinamente la ciudad veinte años antes. La investigación parte de la muerte de un niño a la que se sumará el secuestro de otro que será 'subastado' en la Dark Web. Vittoria Puccini es el nombre comodín de una serie que cumple uno de los cometidos que la Rai, como televisión pública, debería llevar en su ADN. En otras palabras, hacer información que, con métodos de difusión, llegue al público en general sobre temas que también son candentes pero quizás no demasiado presentes en la atención diaria. En este caso estamos ante la pornografía infantil en la red, un peligro cuya peligrosidad muchos padres subestiman al dejar que sus hijos naveguen por la red sin ningún tipo de supervisión. Ciro Visco, con un nutrido grupo de guionistas a sus espaldas, sabe articular el tema pensando en múltiples niveles de atracción. Si en el centro obviamente está la investigación sobre estos personajes de la más profunda oscuridad que literalmente 'venden' a los niños secuestrados y secuestrados al mejor postor gracias a los chats detrás de los que se esconden, la ficción también se mueve en niveles más personales y privados. Elena lleva a cabo su compromiso de policía especializada con una determinación tras la que se esconden pulsiones personales y obsesiones casi personales. El regreso a la ciudad dejada dos décadas atrás la remite entonces a un pasado sobre el que se nos ofrecen indicios, pero dejando una parte de lo no dicho y una tensión en las relaciones interpersonales que se reaviva por momentos para luego dejar también lugar a la dulzura de las relaciones al final nunca se trunca definitivamente. Todo esto (e incluso mucho más, por ejemplo con un ingenioso y aparente hueco en el guión que se llena solo en un punto determinado de la narración o con los giros y vueltas que se suceden especialmente hacia el final) conecta con una parte demostrativa de cómo un núcleo de fuerzas del orden termina operando en la web para encontrar elementos que favorezcan la identificación y captura de los responsables. IMPERDIBLE.
TRAILER
DIGITAL MOVIES TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODÉS VER LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS ANTERIORES. (SOLO TENÉS QUE CLIKEAR "ENTRADAS ANTIGUAS" AL FINAL DEL BLOG O IR A "ARCHIVOS DEL BLOG" A LA DERECHA DE LA PÁGINA.
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM