BIENVENIDOS A CINE DIGITAL MOVIES.
LES RECUERDO QUE: EL PRECIO por cada película en DVD DESDE $4.700C/U. Pero COMPRANDO 4 DVD´S o MÁS SERÁ DE $3.600C/U.
EL COSTO DEL SERVICIO POR ENVÍO VÍA MAIL ES DE $4.000 CADA PELÍCULA. PERO COMPRANDO 4 PELÍCULAS o MÁS ES DE $2.700C/U.
IMPORTANTE: LAS
PELÍCULAS QUE SON ENVIADAS X MAIL TIENEN MEJOR IMAGEN QUE LAS
PELIS GRABADAS EN DVD (SOBRE TODO EN LOS TELEVISORES FULL HD, 4 Y 8K)
PORQUE NO ESTÁN COMPRIMIDAS. LOS PEDIDOS POR MAIL SE PUEDEN HACER
CUALQUIER DÍA DE LA SEMANA DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO.
CONSULTAR PRECIOS PARA OTROS PAÍSES Y PEDIDOS A LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM O WHATS UP 1155170077 (Fer)
NOTA:
En los pedidos que se envían solo x mail, los pagos en territorio
Argentino son por transferencia bancaria (MERCADO PAGO).
Otros países se hacen por (PayPal).
NOTA: POR MAIL LAS SERIES SE COMPUTAN COMO 1 PELÍCULA CADA 3 EPISODIOS. CINEDIGITALMOVIES se
responsabiliza por las películas que el cliente no pueda ver por fallas
en su grabación u envío por lo que hará lo imposible para que el cliente quede satisfecho con su compra. MUCHAS GRACIAS.
SOLO LOS PEDIDOS en DVD se ENTREGARÁN EL DÍA JUEVES 10/7/2025 DE 16 A 18HS, EN CAPITAL FEDERAL. LOS PEDIDOS EN DIGITAL SE ENTREGAN EL DÍA QUE EL COMPRADOR ELIJA VÍA MAIL A CUALQUIER LUGAR DEL PAÍS O EL MUNDO.
DIGITAL MOVIES
TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODÉS VER LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS
ANTERIORES. (SOLO TENÉS QUE CLIKEAR "ENTRADAS ANTIGUAS" AL FINAL DEL
BLOG O IR A "ARCHIVOS DEL BLOG" A LA DERECHA DE LA PÁGINA.
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM / WHATS UP 1155170077 (Fer)
ESTRENOS
DE LA SEMANA
BALLERINAFrom the World of John Wick: Ballerina.
(EN CINES)
- Título original
- From the World of John Wick: Ballerinaaka
- Año: 2025
- Duración: 125 min.
Estados Unidos
- Dirección: Len Wiseman
- Guion: Shay Hatten. Personajes: Derek Kolstad
- Reparto: Ana de Armas, Ian McShane, Anjelica Huston, Gabriel Byrne.
- Música: Tyler Bates, Joel J. Richard
- Fotografía: Romain Lacourbas
- Compañías: Thunder Road Pictures, Lionsgate, 87Eleven Entertainment, Summit Entertainment. Distribuidora: Lionsgate
- Género: Acción. Thriller | Venganza. Crimen. Spin-off.
SINOPSIS: Eve Macarro es una asesina entrenada por la Ruska Roma desde su infancia, la misma organización criminal encargada del adiestramiento de John Wick. En esta violenta historia de venganza, Eve intentará por todos los medios averiguar quién está detrás del asesinato de su padre. En su lucha por conocer la verdad, tendrá que atenerse a las normas de la Alta Mesa y, por supuesto, a las del Hotel Continental, donde descubrirá que existen secretos ocultos sobre su pasado.
El universo de John Wick sigue demostrando que tiene gasolina de sobra.
Ballerina es una ramificación sólida, estilizada y coherente dentro del
mundo que construyó Chad Stahelski. Ana de Armas lidera con aplomo esta
historia de venganza clásica. Su personaje, crudo y determinado, se
enfrenta a un sistema de violencia ritualizada donde las coreografías de
combate son tan importantes como los silencios emocionales. La película encuentra momentos brillantes en sus decisiones visuales: el
pueblo nevado con asesinos organizados, el uso del fuego, las sombras, y
esa estética noir-pop tan característica del universo Wick. Pero
Ballerina no es sólo estilo; hay contenido. Las revelaciones sobre su
pasado familiar y su lugar en la organización expanden con inteligencia
la mitología de este mundo. La aparición de John Wick, lejos de sentirse forzada, refuerza el tejido
compartido del universo. Ballerina no intenta reemplazar a Wick, sino
construir su propio camino dentro del mismo lenguaje: reglas estrictas,
traiciones, códigos rotos y venganza como motor emocional. Ballerina es una muestra de cómo una franquicia puede crecer sin
traicionarse. No innova radicalmente, pero sí consolida su universo con
nuevas voces y personajes que aportan ángulos distintos. Una pieza que
rima con el legado de Wick y que, con suerte, abrirá más puertas dentro
de este violento pero fascinante mundo.
TRAILER
F1
LA PELÍCULA
F1: The movie.
(EN CINES)
- Título original
- F1: The Movie
- Año: 2025
- Duración: 155 min.
Estados Unidos
- Dirección: Joseph Kosinski
- Guion: Ehren Kruger. Historia: Joseph Kosinski
- Reparto: Brad Pitt, Damson Idris, Javier Bardem, Kerry Condon.
- Música: Hans Zimmer
- Fotografía: Claudio Miranda
- Compañías: Apple Original Films, Monolith Pictures, Jerry Bruckheimer Films, Plan B Entertainment, Dawn apollo. Productor: Brad Pitt, Lewis Hamilton. Distribuidora: Warner Bros., Apple TV+
- Género: Acción. Drama | Coches/Automovilismo. F1.
VERSIÓN HABLADA EN CASTELLANO.
SINOPSIS: Sonny Hayes fue el fenómeno más prometedor de la Fórmula 1 en la década de 1990, hasta que un accidente en la pista acabó prácticamente con su carrera. Treinta años después es un piloto nómada a sueldo al que contacta su antiguo compañero de equipo, Rubén Cervantes, propietario de un equipo de Fórmula 1 al borde de la quiebra. Rubén convence a Sonny para volver a la categoría reina del automovilismo y tener una última oportunidad para salvar al equipo. Su compañero será el novato Joshua Pearce, el piloto estrella del equipo, que está decidido a imponer su propio ritmo.
Brad Pitt interpreta, con su carisma habitual, a un "piloto de alquiler
nómada" al que la vida le da una segunda oportunidad de poder competir
en la Fórmula 1 después de que hace 30 años, en los 90, un fatídico
accidente se llevase por delante lo que en aquel entonces era una
prometedora carrera... ¿Se acuerdan de los 90? En aquella época el cine de acción, espectáculo y palomitas
norteamericano contó con un gran valedor como Jerry Bruckheimer. Aunque
su carrera se vio impulsada en los 80 gracias a 'Flashdance',
'Superdetective en Hollywood' o 'Top Gun', su época de mayor esplendor
probablemente fueron los 90; aun a pesar del fallecimiento en 1996 de su
socio Don Simpson. Bruckheimer no ha parado de trabajar, y es abrumadora la cantidad de
clásicos modernos que hay en su currículum; si bien, poco a poco, ha ido
perdiendo esa prominencia, ese halo, esa infalibilidad para convertir
cualquier producción en un evento por sí mismo, principalmente veraniego
sólo con su nombre. Puede que ya no sea lo que era, pero sigue siendo
quien es. El productor de 'Días de trueno', 'Top Gun: Maverick' y por supuesto 'F1
La película'. Una frase que es casi "un uno más uno igual a dos".
Porque 'F1 La película' es un 'Días de trueno' dirigida por el mismo de
'Top Gun: Maverick' con el respaldo del productor (y del compositor
-Hans Zimmer-) de ambas. Sólo que con Brad Pitt en lugar (o haciendo) de
Tom Cruise. A veces las cosas son tan sencillas como parecen. Tan sencillas como
evidentes, más no por ello menos efectivas, convincentes y excitantes.
'F1 La película' no es una película que nos vaya a sorprender, como
tampoco lo han hecho muchas de las producciones de Bruckheimer. O como
tampoco lo suelen hacer los dramas deportivos, o las propias
competiciones deportivas. Porque el deporte, muy a menudo, es igual de sencillo y evidente; más,
no por ello menos efectivo, convincente... y excitante. "Vive la emoción
de la F1" sería el principio y fin de todo en 'F1 La película', una
superproducción tan honesta como eficiente que va a lo que va durante
dos vibrantes horas y media: a sumergirnos en el mundo (y la emoción) de
la Fórmula 1. A veces las cosas son tan sencillas como parecen, y 'F1 La película' es
una representación a pie de pista sumamente realista, espectacular y
carismática al servicio de aquellos capaces "de apreciar y disfrutar de
una competición deportiva cuando otros sólo ven coches dando vueltas".
Una frase que, por cierto, ya utilicé en su momento al hablar de 'Gran
Turismo', otra "de coches". Buena parte de lo dicho sobre aquella se puede aplicar ahora a 'F1 La
película', por más que con Joseph Kosinski, Jerry Bruckheimer y Brad
Pitt por en medio la diferencia entre ambas bien puede ser la misma que
en 1998 hubo entre 'Deep Impact' y 'Armageddon'... la que, básicamente,
hay entre una película resultona pero olvidable y un disfrutable clásico
y referente moderno. Como lo es 'Top Gun: Maverick', como sin duda lo será 'F1 La película'.
La idea viene a ser la misma, con coches en lugar de aviones y Brad Pitt
en lugar de Tom Cruise. Un auténtico e irresistible espectáculo
cinematográfico que si bien brilla más por cómo lo cuenta que por lo que
cuenta, lo hace de una manera tan alegre y convincente como en suma,
arrolladora e irresistible.
TRAILER
CUANDO CAE
EL OTOÑO
Quand vient l'automne.
(EN CINES)
- Título original
- Quand vient l'automn.
- Año: 2024
- Duración: 102 min.
Francia
- Dirección: François Ozon
- Guion: François Ozon, Philippe Piazzo
- Reparto: Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier, Pierre Lottin.
- Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine
- Fotografía: Jérôme Alméras
- Compañías: Foz, Mandarin & Compagnie, France 2 Cinema, Films Distribution, Canal+, CNC, Ciné+, OCS. Distribuidora: Diaphana Distribution, Caramel Films
- Género: Drama. Intriga | Vejez / Madurez.
SINOPSIS: Michelle (Hélène Vincent) es una abuela enérgica que pasa su jubilación en un pueblecito en la campiña francesa, donde también reside Marie-Claude (Josiane Balasko), su mejor amiga. Emocionada con la visita de su hija Valérie y nieto Lucas, con la idea de dejarle al pequeño durante la semana de vacaciones escolares, Michelle les cocina unas setas silvestres que resultan ser tóxicas. Todo lo que acontece después parece fruto del infortunio, pero la sombra de la duda crece cuando conoce al hijo de Marie-Claude, que acaba de salir de prisión.
Presenta una conmovedora exploración de la confianza, la percepción y
los lazos familiares en un pequeño pueblo de Borgoña. Michelle,
interpretada con sutileza y fuerza, es una abuela que disfruta de su
jubilación, manteniendo una vida activa junto a su mejor amiga,
Marie-Claude. Sin embargo, la dinámica familiar se ve sacudida cuando su
hija Valérie deja a su hijo Lucas bajo su cuidado durante las
vacaciones escolares. Lo que comienza como una semana tranquila se
convierte en un torbellino emocional cuando Valérie comienza a
desconfiar profundamente de su madre, desatando una lucha por demostrar
su inocencia. François Ozon, conocido por su habilidad para plasmar historias íntimas
con sensibilidad y profundidad, imprime su sello característico en esta
película. La dirección se centra en los detalles cotidianos, desde los
tranquilos paisajes de Borgoña hasta los pequeños gestos que revelan las
tensiones familiares. Ozon construye cuidadosamente la narrativa,
alternando momentos de calidez con otros de suspense emocional. El corazón de la película reside en la actuación de Hélène Vincent,
interpreta a Michelle. Su capacidad para transmitir una mezcla de
resiliencia, vulnerabilidad y frustración ante la desconfianza de su
hija es cautivadora. La relación entre Michelle y su nieto Lucas aporta
momentos de ternura que equilibran las crecientes tensiones con Valérie.
Marie-Claude, la amiga leal de Michelle, agrega una chispa de humor y
apoyo emocional, ofreciendo un contrapunto necesario en esta historia
cargada de emociones. La cinematografía de "Cuando cae el otoño" destaca por su belleza
visual. Los paisajes otoñales de Borgoña no solo sirven como un telón de
fondo impresionante, sino que también refuerzan el tema central de la
película: la inevitabilidad del cambio y la renovación. La paleta de
colores cálidos y otoñales combina perfectamente con la atmósfera de
melancolía y esperanza. La banda sonora, aunque discreta, acentúa los
momentos clave de la narrativa, mientras que el diseño de producción
captura con autenticidad la vida rural y los espacios hogareños que
albergan tanto calidez como conflicto. Es una reflexión poderosa sobre las relaciones familiares, la confianza y
la capacidad de redención. François Ozon entrega una historia que,
aunque sencilla en su premisa, profundiza en los matices de las
dinámicas humanas y los desafíos de las generaciones.
HAZ QUE
ESERGER
Bring Her Back.
- Título original
- Bring Her Back
- Año: 2025
- Duración: 99 min.
Australia
- Dirección: Danny Philippou, Michael Philippou
- Guion: Danny Philippou, Michael Philippou, Bill Hinzman
- Reparto: Sally Hawkins, Billy Barratt, Sora Wong, Jonah Wren Phillips.
- Música: Cornel Wilczek
- Fotografía: Aaron McLisky
- Compañías Coproducción Australia-Estados Unidos; Causeway Films, RackaRacka Studios, SAFC Studios, Salmira Productions. Distribuidora: A24, Sony Pictures.
- Género: Terror | Sobrenatural.
SINOPSIS: Dos hermanos descubren un terrorífico ritual en la apartada casa de su nueva madre adoptiva.
Una producción de A24 nos presenta esta nueva propuesta de los hermanos Philippou, australianos responsables de la bien acogida "Talk to Me" de 2022. Coescrita por Danny Philippou y Bill Hinzman, "Bring Her Back" no carece de sucesos extraños que hacen que el espectador se pregunte qué está sucediendo realmente. Hay un fuerte componente psicológico en juego desde el principio, a medida que el macabro descubrimiento de la película y los secretos ocultos se despliegan a medida que la trama se complica. Aunque "Bring Her Back" comparte varios temas con "Talk to Me", la predecesora de Philippous (como un hermano menor en peligro, la autopulverización y eventos inexplicables de otro mundo), también comparte cierta compañía espiritual con los horrores familiares de "Hereditary" de Ari Aster y el comienzo de "Midsommar", donde la muerte de seres queridos descarrila la normalidad de nuestros protagonistas y los sumerge en un mundo de terror y desesperación. En "Talk to Me", el equipo de dirección de hermanos siguió una mano embrujada a través de varias fiestas de adolescentes mientras los niños la usaban para enfrentarse a fantasmas y ser poseídos temporalmente como un reto, buscando una breve fama en línea. Exploró la cultura del video viral y los rituales adolescentes de mayoría de edad al tiempo que ofrecía una cantidad significativa de sustos, respondiendo a la pregunta hipotética: "¿Qué sucede cuando una posesión de broma sale mal?" “Bring Her Back” alcanza su máximo potencial cuando se centra en la relación de los hermanos con su voluble madre de acogida, haciendo referencia al abuso infantil en el mundo real en el sistema de acogida y a los escasos recursos que tienen para obtener ayuda. Dado que en “Bring Her Back” ocurren más cosas simultáneamente, el público tiene menos oportunidades de tomarse un respiro antes de que la siguiente escena aterradora los despierte de golpe. A pesar de su propensión al factor impactante y a poner en peligro a un niño sobrenatural por encima de la cohesión narrativa, "Bring Her Back" logra dejar a todos boquiabiertos (especialmente en una escena con cuchillo particularmente sangrienta), y el suspense se mantiene a lo largo de toda la película. Hawkins está inquietantemente genial como la madre adoptiva con intenciones cuestionables, jugando con la calidez de su matriarca "Paddington" y transformándola en algo perversamente siniestro y trágico. Como Andy, Barratt anima la película con sentimiento, con algunos momentos tiernos y cómicos entre los momentos de miedo, y Wong da mucha vida a Piper, un personaje que debe decidir a quién creer cuando se ve atrapado en medio del cuidado de Andy y la manipulación de Laura. El director de fotografía de "Talk to Me", Aaron McLisky, aporta su elegante estilo visual, su movimiento de cámara con giros inesperados y sus detallados primeros planos a la atmósfera engañosamente acogedora de esta película, saboreando cada encuentro violento de una habitación a otra a través de su lente. Puede que no alcance el nivel más alto de la primera salida de los hermanos, pero "Bring Her Back" sigue siendo un viaje bastante salvaje y demuestra que la pareja aún tiene muchos trucos espeluznantes bajo la manga.
TRAILER
PÁGINA EN PREPARACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario