PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM / WHATS UP 1155170077 (Fer)
ESTRENOS
DE LA SEMANA
AMORESMATERIALISTAS
Materialist.
(EN CINES)
- Título original
- Materialists
- Año: 2025
- Duración: 109 min.
Estados Unidos
- Dirección: Celine Song
- Guion: Celine Song
- Reparto: Dakota Johnson, Pedro Pascal, Chris Evans, Marin Ireland.
- Música: Daniel Pemberton
- Fotografía: Shabier Kirchner
- Compañías: A24, Killer Films, 2AM. Distribuidora: A24
- Género: Romance. Comedia | Comedia romántica.
SINOPSIS: Una casamentera de muchísimo éxito ha construido un imperio haciendo que parejas perfectas acaben juntas. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando se ve atrapada en un peligroso triángulo amoroso con dos clientes, que son irresistibles pero incompatibles. A medida que los secretos salen a la luz y las pasiones se descontrolan, su credibilidad y negocio comienzan a tambalearse. Ahora, deberá elegir entre su corazón y su reputación, antes de que su caótica vida sentimental arruine el amor de quienes confían en ella.
"Amores Materialistas" me llamó la atención en cuanto supe que Celine Song era su directora y guionista. Ella ya me había sorprendido con su anterior película "Vidas pasadas" donde consiguió notablemente contar una historia de amor más allá de la fórmula clásica, dando énfasis en la reflexión de cómo afectan las decisiones que tomamos durante nuestras vidas en cómo y con quién nos emparejamos. Al ver "Amores Materialistas" me topé con algo más allá de una comedia romántica. Se percibe como un ensayo sobre el amor moderno, las citas y la soledad en un ambiente urbano donde todo va rapidísimo. Cómo ese estilo de vida, sumado a la constante exposición a inputs que nos hacen cuestionar una y otra vez el modelo de vida que debemos seguir, con quién queremos o creemos que debemos estar, y, por supuesto, cómo nos pensamos que está visto desde fuera. La mano de Celine Song es evidente en la construcción de planos íntimos para crear tensión entre personajes, unos diálogos íntimos que parecen más bien difusiones de sus propias reflexiones. La película te dejará de muchas formas según tu situación emocional: Soñando, pensativo, raro, quizá nostálgico... Es la exposición de cómo el amor (o al menos la idea de él) se mercantiliza sin que nos demos cuenta. Cómo nos ha afectado vivir a través de filtros, ya sean digitales o físicos. Sobre la soledad que se esconde tras apariencias perfectas, y sobre todo, la inherencia de una parte oculta que no se muestra hasta que se conoce personalmente al prójimo. Destaca la narrativa con la que el personaje de la chica va transformándose a raíz de ciertos acontecimientos y la cruda puesta en escena de la superficialidad en las relaciones que hemos normalizado. Excelentes interpretaciones, dirección y guion salen a la luz en esta muy recomendable propuesta de Celine Song quien magistralmente le da una vuelta de tuerca a la clásica comedia romántica, cuestionando todos sus principios.
TRAILER
CUANDO CAE
EL OTOÑO
Quand vient l'automne.
(EN CINES)
- Título original
- Quand vient l'automne.
- Año: 2024
- Duración: 102 min.
Francia
- Dirección: François Ozon
- Guion: François Ozon, Philippe Piazzo
- Reparto: Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier, Pierre Lottin.
- Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine
- Fotografía: Jérôme Alméras
- Compañías: Foz, Mandarin & Compagnie, France 2 Cinema, Films Distribution, Canal+, CNC, Ciné+, OCS. Distribuidora: Diaphana Distribution, Caramel Films
- Género: Drama. Intriga | Vejez / Madurez.
SINOPSIS: Michelle (Hélène Vincent) es una abuela enérgica que pasa su jubilación en un pueblecito en la campiña francesa, donde también reside Marie-Claude (Josiane Balasko), su mejor amiga. Emocionada con la visita de su hija Valérie y nieto Lucas, con la idea de dejarle al pequeño durante la semana de vacaciones escolares, Michelle les cocina unas setas silvestres que resultan ser tóxicas. Todo lo que acontece después parece fruto del infortunio, pero la sombra de la duda crece cuando conoce al hijo de Marie-Claude, que acaba de salir de prisión.
Francois Ozon presenta una conmovedora exploración de la confianza, la percepción y
los lazos familiares en un pequeño pueblo de Borgoña. El corazón de la película reside en la actuación de Hélène Vincent,
interpreta a Michelle. Su capacidad para transmitir una mezcla de
resiliencia, vulnerabilidad y frustración ante la desconfianza de su
hija es cautivadora. La cinematografía de "Cuando cae el otoño" destaca por su belleza
visual. Los paisajes otoñales de Borgoña no solo sirven como un telón de
fondo impresionante, sino que también refuerzan el tema central de la
película: la inevitabilidad del cambio y la renovación. La paleta de
colores cálidos y otoñales combina perfectamente con la atmósfera de
melancolía y esperanza. La banda sonora, aunque discreta, acentúa los
momentos clave de la narrativa, mientras que el diseño de producción
captura con autenticidad la vida rural y los espacios hogareños que
albergan tanto calidez como conflicto. Es una reflexión poderosa sobre las relaciones familiares, la confianza y
la capacidad de redención. François Ozon entrega una historia que,
aunque sencilla en su premisa, profundiza en los matices de las
dinámicas humanas y los desafíos de las generaciones.
TRAILER
EXORCISMO
EL RITUAL
The ritual.
(EN CINES)
- Título original
- The Ritual
- Año: 2025
- Duración: 98 min.
Estados Unidos
- Dirección: David Midell
- Guion: David Midell, Enrico Natale
- Reparto: Al Pacino, Dan Stevens, Ashley Greene, Abigail F. Cowen.
- Música: Jason Lazarus, Joseph Trapanese
- Fotografía: Adam Biddle
- Compañías: Cinemachineshop, Redbird Entertainment, Andrew Stevens Entertainment. Distribuidora: XYZ Films
- Género: Terror | Basado en hechos reales. Posesiones / Exorcismos.
SINOPSIS: Cuando una joven es poseída por una entidad demoníaca implacable, dos sacerdotes con pasados muy distantes deben unir fuerzas para salvarla. Uno es un veterano exorcista (Al Pacino), atormentado por su propio fracaso en un caso anterior. El otro (Dan Stevens), un sacerdote joven, lucha contra sus dudas y una fe que se tambalea. Juntos se adentrarán en un ritual que pondrá a prueba sus creencias, su cordura y sus vidas.
'The Ritual' se presenta como una más, otra más de exorcismos... con Al Pacino y Dan Stevens, lo que sin duda sirve para llamar nuestra atención. Muchos dirán que esta película es otra más de exorcismos, subgénero que seamos francos tiende al ridículo, al efectismo y a la sobreactuación gratuita,Pero este a justa,mente no es el caso. Dejando de lado el clásico de William Friedkin de 1973 o las dos entregas de 'Expediente Warren' dirigidas por James Wan, cuesta recordar sin Google una buena película que haya explotado con acierto la materia. 'The Ritual' se desmarca a través de la figura de su director, David Midell, responsable de la curiosísima 'El asesinato de Kenneth Chamberlain'. El cineasta reincide en el estilo naturalista, retro setentero y cámara al hombro de aquella, lo que le imprime una sensación a "cinéma vérité" que no le sienta nada mal y le permite limar algunas de las asperezas que caracterizan al subgénero. ¿Cómo? Haciendo que lo recurrente parezca clásico y referencial. Esto es, en vez de intentar modernizarlo lo subvierte posicionándose como una suerte de precursor. "La historia real que inspiró 'El exorcista'". Aprovechándose de su coyuntura histórica, 'The Ritual' adopta las formas de un filme que podría estar producido en el siglo pasado. Un filme directo, conciso y muy estilizado que no es tanto una cinta de terror, como una inspirada en hechos reales. No es tanto el susto y el efecto, como la narración de unos hechos. 'The Ritual' no es una u otra más de exorcismos. Su cariz realista, su textura añeja, su pragmática fluidez y el constante nerviosismo de la cámara la dotan de una entrañable y eficaz personalidad atemporal, tan apreciable como para justificar la presencia de unos Al Pacino y Dan Stevens que se nota que no están haciendo caja, sino carrera.
TRAILERMORLAIX
Morlaix.
- Título original
- Morlaix
- Año: 2025
- Duración: 124 min.
Francia
- Dirección: Jaime Rosales
- Guion: Jaime Rosales, Fanny Burdino, Samuel Doux, Delphine Gleize
- Reparto: Aminthe Audiard, Samuel Kircher, Mélanie Thierry, Àlex Brendemühl, Jeanne Trinité.
- Música: Leonor Rosales March
- Fotografía: Javier Ruiz Gómez
- Compañías Coproducción Francia-España; Les Productions Balthazar, Iwaso Films, Fredesval Films, 3Cat.
- Género: Drama. Romance.
SINOPSIS: Gwen, una joven estudiante de secundaria marcada por la reciente muerte
de su madre, pasa su tiempo con su grupo de amigos, incluido su novio
Thomas, un aprendiz de panadero. Cuando Jean-Luc, un estudiante parisino
con vocación artística, se instala en la zona, Gwen no le oculta su
problema, como si tuviera ante sí una decisión decisiva en su vida. Un
día, descubre en el cine una película que parece inexplicablemente
inspirada en su propia vida.
Aunque parezca que ya está todo dicho en tema de amor, siempre hay
alguna voz que consigue sorprendernos, y este es el caso de Jaime
Rosales. El trabajo de fotografía, que pasa del blanco y negro al color de forma
arbitraria, así como la utilización de foto fija y un montaje que nos
remite al cine de La Nouvelle Vague, consiguen darle fluidez a la
historia que Rosales nos cuenta. Morlaix es un rompecabezas donde la belleza estética, la inteligencia
del guion y un lenguaje cinematográfico sorprendente, nos hacen sentir
que estamos ante una obra maestra. De visión obligatoria. Enhorabuena.
2025: Festival de Cannes: Competencia oficial.
TRAILER
T O N I
Y SU FAMILIA
Toni, en familie.
- Título original
- Toni, en famille
- Año: 2024
- Duración: 96 min.
Francia
- Dirección: Nathan Ambrosioni
- Guion: Nathan Ambrosioni
- Reparto: Camille Cottin, Léa Lopez, Thomas Gioria, Louise Labeque.
- Compañías: Chi-Fou-Mi Productions
- Género: Comedia dramática. Familia.
SINOPSIS: Toni está criando sola a sus cinco hijos. Trabaja a tiempo completo, y además canta por la noche en los bares, porque hay que alimentar bien a la familia. Tony tiene talento. Grabó un sencillo de éxito. Pero eso fue hace 20 años. Hoy, mientras sus dos hijos mayores se preparan para ir a la universidad, Toni se pregunta qué hará cuando todos sus hijos se hayan ido de casa. Y si a los 42 años todavía estás a tiempo de tomar el control de tu vida.
El guion de Nathan Ambrosioni funciona precisamente porque consigue un equilibrio complejísimo entre tonos y posibilidades, todos ellos bien conocidos pero perfectamente armonizados. El público no encontrará aquí ni una única novedad, por minúscula que sea, pero tampoco hará falta para que la película se despliegue como una maquinaria bien engrasada. Toni, en famille merecería ser un taquillazo de cine comercial si el cine comercial fuera algo más inteligente y se decidiera a contar historias con una mirada más humana. Es una película que abrazará y acompañará a los que ya tengan un cierto rodaje vital y vengan de vuelta de los gritos y susurros de la vida. Les dará un puñado de buenas interpretaciones, una historia bien contada, un par de momentos musicales emocionantes o divertidos, un final de alto voltaje humano y la sensación de haber invertido bien unos euros y un par de horas. Creo que eso era lo que, en el fondo, buscaban Ambrosioni y su equipo: encontrar una vía transitable entre la humildad y la empatía. Extrañas características en el cine de nuestros días, como ustedes ya saben.
TRAILER
GHOSTLIGHT
Ghostlight.
- Título original
- Ghostlight
- Año: 2024
- Duración: 110 min.
Estados Unidos
- Dirección: Alex Thompson, Kelly O'Sullivan
- Guion: Kelly O'Sullivan
- Reparto: Keith Kupferer, Dolly De Leon, Katherine Mallen Kupferer, Tara Mallen.
- Música: Quinn Tsan
- Fotografía: Luke Dyra
- Compañías: Little Engine, Runaway Train. Distribuidora: IFC Films
- Género: Drama. Paternidad. Teatro.
Kelly O’Sullivan y Alex Thompson son dos jóvenes realizadores que se
encuadran dentro de ese peculiar y ambiguo cajón desastre llamado cine
“indie”. Independientemente de lo que dicho género quiera representar,
su última obra, Ghostlight, es una impresionante y maravillosa película
digna de cualquier sala, certamen o festival. La historia parece pequeña. Una pequeña ciudad, una pequeña compañía de
teatro, un pequeño (y ruidoso) trabajo en la construcción y una pequeña
familia que intenta sobrellevar su no tan pequeña tragedia entre el
silencio del padre, los gritos de la hija y la tensa mediación de la
madre. Y este pequeño argumento se convierte en un relato universal al
transmitir, de manera muy cercana, todo el conjunto de emociones que
rodea y afecta a cualquier ser humano que haya vivido y amado alguna
vez. Si a ello le añadimos la aparición de los alternativos y simpáticos
actores aficionados, el mosaico vital que se forma en la pantalla cala
al espectador hasta lo más hondo. El guion es de una gran frescura cinematográfica. El elenco funciona a la
perfección, en especial la familia principal, quizá por estar
interpretada por los Kupferer: padre, madre e hija también en la vida
real. El buen trabajo de todos hace muy creíbles los procesos, huyendo
del sentimentalismo apostando por una sobriedad mucho más veraz. Y
termino como empiezo. Una impresionante maravilla cinematográfica.
TRAILER
DANGEROUS
ANIMALS
Animales peligrosos.
- Título original
- Dangerous Animals
- Año: 2025
- Duración: 93 min.
Australia
- Dirección: Sean Byrne
- Guion: Nick Lepard
- Reparto: Hassie Harrison, Josh Heuston, Jai Courtney, Rob Carlton.
- Fotografía: Shelley Farthing-Dawe
- Compañías: Brouhaha Entertainment, LD Entertainment, Oddfellows Entertainment, Range Media Partners
- Género: Thriller. Asesinos en serie. Secuestros / Desapariciones.
SINOPSIS: Zephyr, una surfista audaz, es secuestrada por un asesino obsesionado con los tiburones, quien planea sacrificarla en un ritual macabro. Cautiva en un barco aislado, debe usar su astucia para escapar antes de que su captor la entregue cual carnada a estos depredadores del océano.
"Animales peligrosos" es un thriller que invierte los tópicos del género
de terror sobre tiburones y explora la verdadera naturaleza de la
peligrosidad. La película sigue a Tucker, un hombre resentido con un
pasado traumático que se convierte en un asesino, y a Zephyr, su presa,
una joven inteligente y decidida que lucha por sobrevivir. El film se destaca por su crítica a la pedagogía y las
figuras parentales, y cómo estas pueden influir en el desarrollo de las
personas. También explora la idea de que la verdadera amenaza no son los
animales, sino los humanos que actúan con crueldad y sin empatía. Con un guion bien estructurado y actuaciones sólidas de Jai Courtney y
Hassie Harrison, "Animales peligrosos" es muy recomendable, un thriller tenso y cruel que
busca mantener al espectador en vilo. Aunque tiene algunos momentos
estereotípicos en las escenas de amor, la película es una crítica
interesante a la sociedad y la naturaleza humana.
TRAILER
MISSING CHILD
VIDEOTAPE
Missing Child Videotape.
- Título original
- Missing Child Videotape
- Año: 2024
- Duración: 104 min.
Japón
- Dirección: Ryota Kondo
- Guion: Suzuyuki Kaneko, Ryota Kondo
- Reparto: Takashi Fujii, Amon Hirai, Kokoro Morita, Rairu Sugita.
- Música: Teje
- Fotografía: Kota Matsuda
- Compañías: Booster Project, Kadokawa, Peek a Boo Films
- Género: Terror. Drama. Intriga | Secuestros / Desapariciones. Metraje encontrado.
SINOPSIS: Un día, llega inesperadamente una cinta de vídeo de la madre de Keita. Muestra el momento exacto de la desaparición de su hermano menor. A pesar de lo inolvidable y espantoso que es este recuerdo, Keita decide enfrentarse al incidente una vez más y volver sobre el pasado ... Para ello debe regresar a la montaña en la que su hermano desapareció.
Muchos críticos y reseñistas alabarán Missing Child Videotape por equilibrar tan bien el drama, el misterio y el horror atmosférico. Pero desde una perspectiva psicoanalítica, no podemos conformarnos solo con esa afirmación. La película de Ryota Kondo es, ante todo, un ejercicio de exploración del significante y una demostración de cuán central es este en nuestra experiencia del mundo que nos rodea. En Missing Child Videotape, Kondo asocia de manera fluida significantes y objetos visuales para construir una narrativa envolvente, salpicada de pequeños giros y virajes inesperados. Además, orquesta cuidadosamente colisiones entre significantes cuyas resonancias insuflan vida a la dimensión dramática del film (por ejemplo, la posición subjetiva de Keita) y amplifican el impacto del siniestro proceso de desvelar el misterio detrás de la desaparición de Hinata y el monte Mashir. Un film sumamente recomendable para ver con todos los sentidos atentos a la pantalla.
TRAILER
LA CODA
DEL DIAVOLO
La cola del diablo.
- Título original
- La coda del diavolo
- Año: 2024
- Duración: 95 min.
Italia
- Dirección: Domenico De Feudis
- Guion: Nicola Ravera, Gabriele Scarfone
- Reparto: Luca Argentero, Cristiana Dell'Anna, Francesco Acquaroli, Gennaro Diana, Luca Pusceddu.
- Música: Masssimiliano Mechelli
- Fotografía: Luca Santagostino
- Compañías: Groenlandia
- Género: Thriller. Suspenso. Policial.
SINOPSIS: Sante, un ex policía que trabaja como guardia de prisión, ve como su vida cambia por completo cuando es acusado injustamente del asesinato de un preso involucrado en una peligrosa trama criminal. Tras encontrar al preso muerto durante su turno, Sante se da cuenta de que le han tendido una trampa y decide darse a la fuga para demostrar su inocencia mientras es perseguido por la policía.
Cuando pensamos en Cerdeña, enseguida nos vienen a la mente playas resplandecientes, un mar color esmeralda y la delicia del miel combinada con queso en un postre típico de la isla: la seada. Imágenes de postal, probablemente cargadas de estereotipos. Sin embargo, en su segunda película —tras debutar con Il legame (2020)— Domenico de Feudis, quien se forjó profesionalmente en el set de La gran belleza de Paolo Sorrentino, da un giro radical a ese imaginario y nos lanza de lleno a una Cerdeña sombría, fría, casi fúnebre, en La coda del diavolo que es una adaptación de la novela homónima de Maurizio Maggi."La cola del diablo" es una excelente película de género. Después de haber incursionado en el thriller (y el terror) con Il Legame, Domenico de Feudis cambia de registro y se lanza esta vez al cine de acción. Y resulta estimulante ver cómo la nueva generación de cineastas italianos se enriquece cada vez más con autores deseosos de volver a explorar los géneros, con la mirada puesta también —por qué no— en el mercado internacional e incluso con la ambición de construir una saga. Argentero ya ha declarado que estaría encantado y el film lo merece. ¿Quién podría reprochárselo?
TRAILER
CINE FAMILIAR
LILO y STICH
Lilo & Stitch.
(EN CINES)
- Título original
- Lilo & Stitch
- Año: 2025
- Duración: 108 min.
Estados Unidos
- Dirección: Dean Fleischer-Camp
- Guion: Chris Kekaniokalani Bright, Mike Van Waes. Personajes: Dean DeBlois, Chris Sanders
- Reparto: Maia Kealoha, Sydney Agudong, Zach Galifianakis, Billy Magnussen.
- Música: Dan Romer
- Fotografía: Nigel Bluck
- Compañías: Walt Disney Pictures, Rideback. Distribuidora: Walt Disney Pictures
- Género: Ciencia ficción. Fantástico. Comedia. Infantil | Familia. Live-Action. Cine familiar. Extraterrestres. Remake
- Grupos: Remakes de Clásicos de Disney | Lilo & Stitch.
VERSIÓN HABLADA Y SUBTITULADA EN CASTELLANO E INGLÉS.
SINOPSIS: Remake en imagen real de "Lilo & Stitch". Narra la historia de una niña hawaiana solitaria y un extraterrestre fugitivo que la ayuda a recomponer su rota familia.
Ohana es un término hawaiano que significa familia (en un sentido amplio, incluyendo parentesco consanguíneo, adoptivo o intencional). El término es cognado del maorí kohanga, que significa nido. La raíz oha se refiere a la raíz o bulbo del kalo, o planta de taro (el sustento básico de la vida en Hawái), que los Kanaka Maoli consideran su ancestro cosmológico. Que sí, que no voy a negar que la original es MUY buena pero esta versión live-action es infinitamente mejor, creo que los cambios que han aportado al nuevo guion tanto Chris Kekaniokalani Bright como Mike Van Waes mejoran muchísimo la historia original, le dan mucho más sentido y coherencia a algunos personajes (que apenas estaban esbozados) y a algunas partes de la historia, la han hecho mucho mejor, más emotiva y humana y mucho más cercana a “E.T.” (1982), lo cual me ha encantado.La estupenda fotografía de los maravillosos paisajes hawaianos donde se ha filmado la cinta es cortesía de Nigel Bluck, que demuestra su buena mano y nos regala un trabajo visual maravilloso, un regalo para la vista.
TRAILER
CINE CLÁSICO
BETTY
Betty.
- Título original
- Betty
- Año: 1992
- Duración: 103 min.
Francia
- Dirección: Claude Chabrol
- Guion: Claude Chabrol. Novela: Georges Simenon
- Reparto: Marie Trintignant, Stéphane Audran, Jean-François Garreaud, Yves Lambrecht.
- Música: Matthieu Chabrol
- Fotografía: Bernard Zitzermann
- Compañías: CED Productions, Canal+, France 3 Cinéma, MK2 Productions
- Género: Drama | Alcoholismo. Drama psicológico
- Grupos: Adaptaciones de Georges Simenon
SINOPSIS: París. Betty (Marie Trintignant) se refugia en la bebida tras ser abandonada por su marido. Después de una tarde de borrachera acude a un restaurante para refugiarse de la lluvia, y allí conoce a una burguesa llamada Laure (Stéphane Audran). Betty, debido a su embriaguez pierde el conocimiento, y su nueva amiga la lleva a su hotel donde las dos hablan de sus desafortunadas vidas.
VERSIÓN REMASTERIZADA EN FULL HD 1080P.
"BETTY" es una de las películas más arriesgadas (por sumamente depurada) de Claude Chabrol. Es también un buen ejemplo de una de las virtudes del director: crear una obra llena de meandros y sinuosidades a partir de un argumento sencillo (el descenso de una mujer a los infiernos del alcohol tras ser repudiada por su marido y serle arrebatadas sus hijas). Marie Trintignant/Betty es un personaje resbaladizo que nunca se acaba de "pillar" del todo. Chabrol me parece un genio para la representación de esos personajes que son como un pozo sin fondo, pero que termino amando quizá por lo mucho que su opacidad me hace pensar en ellos. ¿Madre sufridora? ¿burguesa aburrida e insatisfecha? ¿furcia borracha y mala pécora? Seguro que un poco de todo. Y qué gran dúo hace la malograda Trintignant con Stéphane Audran ("La mujer infiel"), tan gélidamente turbias, tan chabrolianas… ¿Cómo me pueden encantar unos seres en realidad tan antipáticos? ¡Pues un gesto suyo y me desarman! La metáfora de la pecera es estupenda para simbolizar la relación entre las dos protagonistas: igual que los peces, hay personas que nunca deberían mezclarse en la pecera de la vida (podrán ser todo lo refinadas que se quiera, pero a las primeras de cambio se van a descuartizar). La canción "Je voulais te dire que je t´attends" ("Quería decirte que te espero") es de las que forman parte de mí a base de escucharlas. Y en la película está maravillosamente utilizada (colocada en contextos dispares, sugiere cosas opuestas: el hundimiento y el renacer).
TRAILER
The Mother
La madre.
- Título original
- The mother
- Año: 2003
- Duración: 111 min.
Reino Unido
- Dirección: Roger Michell
- Guion: Hanif Kureishi
- Reparto: Anne Reid, Daniel Craig, Cathryn Bradshow, Peter Vaughan
- Música: Jeremy Sams
- Fotografía: Alwin H. Kuchler
- Compañías: BBC Film, Renaissance Films, Free Range Films
- Género: Drama. Romance | Familia.
SINOPSIS: Tras la muerte de su marido, May (Anne Reid), una mujer madura que vive en las afueras de la ciudad, va a Londres a ver a su familia. Durante su estancia, se ve arrastrada por la ajetreada vida de sus hijos. En la gran ciudad, lejos de su hogar, May tiene la impresión de haberse convertido en una de esas mujeres invisibles para los demás y cuya vida ya está acabada. Pero, de repente, se enamora de Darren, un hombre al que le dobla la edad (Daniel Craig) y que se acuesta con su hija.
VERSIÓN REMASTERIZADA EN FULL HD 1080P.
Una atípica película sobre la vejez de la protagonista, papel realizado por Anne Reid. Desde luego no deja indiferentes a los espectadores, al igual que Daniel Craig se devoran la pantalla. The mother es más que un gran drama melancólico, es una respuesta ala gran pregunta femenina sobre ¿cómo comienzar a vivir la vida en plenitud en plena madurez? Una mirada diferente, provocadora, muy recomendable, y tiene muy poco que ver con la "afamadísima" "Noting hill", obra del mismo director.
TRAILER
MINISERIES Y SERIES
THIS CITY
IS OURS
MINISERIE COMPLETA
8 EPISODIOS
3 DISCOS.
- Título original
- This City Is Ours
- Año: 2025
- Duración: 480 min.
Reino Unido
- Dirección: Stephen Butchard (Creador), Saul Dibb, John Hayes, Eshref Reybrouck
- Guion: Robbie O'Neill
- Reparto: Daniel Crossley, Sean Bean, James Nelson-Joyce, Julie Graham.
- Música: Rael Jones
- Fotografía: Joel Devlin, Richard Mott
- Compañías: BBC Studios, Left Bank Pictures, Liverpool Film Office. Distribuidora: Sony Pictures Television
- Género: Miniserie de TV. Drama. Romance | Crimen. Mafia.
SINOPSIS: "Esta ciudad es nuestra" es un drama criminal de la BBC que sigue a Michael, un hombre involucrado en el crimen organizado, quien se enamora de Diana y comienza a imaginar una vida fuera de ese mundo. Al mismo tiempo, la banda criminal de su jefe, Ronnie, se desintegra, y su hijo, Jamie, compite por el control, desatando una lucha de poder. La serie explora cómo Michael intenta proteger a Diana y su futuro, mientras se enfrenta a las consecuencias de sus acciones pasadas y a las ambiciones de Jamie
Ya la han apodado “los Sopranos de Liverpool”, y aunque el drama de BBC One This City Is Ours no llega del todo a ese nivel, se le acerca bastante. Hay que reconocerle algo a Sean Bean: su compromiso con su acento natal es absoluto. Esta no es una serie solemne ni carente de humor. Todo ha funcionado con cierta calma bajo la dirección de Ronnie Phelan (Bean), acompañado por su eficiente mano derecha, Michael Kavanagh (James Nelson-Joyce). Uno de los puntos fuertes de la serie es cómo los personajes secundarios ganan profundidad a medida que avanza la historia. Julie Graham, por ejemplo, brilla cada vez más, al igual que Mike Noble y Kevin Harvey como miembros intermedios del grupo, o Saoirse-Monica Jackson (Derry Girls), en el papel de una esposa conflictiva que orbita los márgenes del clan. Sean Bean que es el gran nombre del cartel se roba la serie junto a James Nelson-Joyce. Ambos tienen una presencia magnética, casi felina, como un puma al acecho. Todo desemboca en un final con más sorpresas que obviedades… y como en Los Soprano... "This city is ours" es una viva representate de la excelencia en los contenidos de la BBC.
TRAILER
DIGITAL MOVIES TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODÉS VER LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS ANTERIORES. (SOLO TENÉS QUE CLIKEAR "ENTRADAS ANTIGUAS" AL FINAL DEL BLOG O IR A "ARCHIVOS DEL BLOG" A LA DERECHA DE LA PÁGINA.
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM / WHATS UP 1155170077 (Fer)