PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM / WHATS UP 1155170077 (Fer)
ESTRENOS
DE LA SEMANA
EXTERMINIOLA EVOLUCIÓN
28 Years Later.
(EN CINES)
- Título original
- 28 Years Later
- Año: 2025
- Duración: 115 min.
Reino Unido
- Dirección: Danny Boyle
- Guion: Danny Boyle, Alex Garland
- Reparto: Alfie Williams, Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Ralph Fiennes.
- Música: Young Fathers
- Compañías: DNA Films, Decibel Films, Sony Pictures. Productor: Cillian Murphy.
- Género: Thriller. Acción | Zombis. Vida rural. Supervivencia. Secuela.
SINOPSIS: Años transcurridos tras los sucesos de "28 semanas después", el virus de la ira ha regresado y un grupo de supervivientes debe sobrevivir en un mundo asolado por hordas de infectados. Realizada con un iPhone 15 Pro Max y con la ayuda de numerosos accesorios especializados.
Llevamos meses escuchando de las locuras de producción de 28 Años Después y podemos decir que se nota. La maestría de Boyle para disponer la cámara y mostrarnos ese universo aterrador es genuinamente "espeluztacular"; es decir que la estética y la dirección brillan en todo su esplendor. El experimentalismo de Boyle parece ser más depurado y perfeccionista, sin perder esa esencia de la primera película, nos deja con ganas de más. Ese experimentalismo también se siente en el guion de Garland, tomando decisiones muy inesperadas e impredecibles, donde la evolución y el abandono de la condición humana juegan un papel fundamental en la trama. En rasgos generales podemos decir que la película tiene un ritmo frenético, un primer acto brutal, un segundo acto algo menos interesante y un desenlace muy inesperado. Dentro de las decisiones inesperadas, hay algunas que no terminan de cobrar mucho sentido sobre el papel, a expensas de que sí conecte con otras futuras entregas, este punto nos ha sacado un poco de la historia, pero termina de compensar cuando se apagan las luces y quedamos a oscuras en la sala. Aunque esta nueva historia es parcialmente autoconclusiva, 28 Años Después apunta a una expansión de su universo que hasta donde sabemos va a culminar en en otras dos próximas películas, siendo 28 Años Después: El Templo de Huesos su próxima entrega; la cual, en palabras de Boyle, ya está grabada y en principio pasaría a estrenarse en enero de 2026, dentro de escasos 7 meses. Si estas dos películas funcionan, se vería la luz verde a una tercera que daría carpetazo a la historia de infectados más famosa de Reino Unido. A mi me ha dejado con ganas de ver más de esta nueva saga que estoy seguro de que dará mucho de qué hablar.
TRAILER
Los 4 Fantásticos
PRIMEROS PASOS
The Fantastic Four: First Steps.
(EN CINES)
- Título original
- The Fantastic Four: First Steps
- Año: 2025
- Duración:115 min.
Estados Unidos
- Dirección: Matt Shakman
- Guion: Jeff Kaplan, Ian Springer, Josh Friedman, Peter Cameron, Eric Pearson.
- Reparto: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach.
- Música: Michael Giacchino
- Compañías: Marvel Studios, 20th Century Studios, The Walt Disney Company.
- Género: Fantástico. Acción. Ciencia ficción | Familia. Superhéroes. Cómic. MCU. Marvel Comics.
VERSIÓN HABLADA Y SUBTITULADA EN CASTELLANO E INGLÉS.
SINOPSIS: Ambientada en el vibrante telón de fondo de un mundo retro-futurista inspirado en los años 60, presenta a la Primera Familia de Marvel mientras se enfrentan a su desafío más terrorífico hasta la fecha. Obligados a equilibrar sus roles como héroes con la fortaleza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un dios espacial voraz llamado Galactus y su enigmático Heraldo, Silver Surfer. Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y a todos en él no fuera lo suficientemente malo, de repente se vuelve muy personal. Estreno de "Los 4 Fantásticos" en el MCU.
Vi este filme sin espectativa alguna y lo que me encontré
fue una joya inesperada. Me recordó cuando empecé a leer los comics de
Los cuatro fantásticos, cuando me asomé a ese mundo futuro inexistente
de los años 50 y 70 que tan bien plasman en la película. Recordé la
emoción de aquellas primeras aventuras que tenia entre mis manos y que
mencionan: los enfrentamientos con el Hombre Topo, el pensador loco, el
alquimista Diablo, el Fantasma Rojo, Estela Plateada y Galactus … y el
único ausente, el Doctor Doom. Hay momentos épicos y
de auténtica emoción, de los que cortan la voz. Años hacia que Marvel
no nos ofrecía una película tan redonda. Y olvídense de lo woke. No hay. Nada, ni rastro. Lo que tenemos es una
autentica maravilla, una transposición perfecta de un comic a la
pantalla. De un cómic, no de una novela gráfica. De aquellos que tenían
puntitos para los colores, de los que leíamos de niños y disfrutábamos.
Disfruten. Lo vale.
TRAILER
everybody
LOVES TOUDA
Todo el mundo ama a Touda.
- Título original
- Everybody Loves Touda
- Año: 2024
- Duración: 102 min.
Marruecos
- Dirección: Nabil Ayouch
- Guion: Nabil Ayouch, Maryam Touzani
- Reparto: Nissrin Radi, Joud Chamihy, Jalila Tlemsi, Lahcen Razzougui, El Moustafa Boutankite, Abdellatif Chaouqi.
- Música: Kristian Eidnes Andersen, Flemming Nordkrog
- Compañías Coproducción Marruecos-Francia-Dinamarca-Suecia-Noruega-Bélgica.
- Género: Drama | Maternidad. Música.
SINOPSIS: Touda es una jeque, una cantante tradicional marroquí. Actuando en los bares de su ciudad bajo la mirada de los hombres, planea partir hacia las luces de Casablanca, para obtener reconocimiento y garantizar un futuro mejor para su hijo.
La película, que se inicia con una poderosa escena de gran intensidad, se desarrolla en dos partes (el guion está escrito por el director junto con Maryam Touzani). La primera mitad del largometraje detalla la vida de una Touda que se gana la vida como cantante de bodas, ferias y clubes nocturnos —donde tiene que trabajar duro frente a la competencia y el apetito de muchos hombres ("no soy una puta")—, además de ser la amante en secreto de un inspector de policía casado y la cariñosa madre del joven Yasine (Joud Chamihy). En la segunda parte, la joven se embarca en la vertiginosa aventura de trasladarse a Casablanca, donde no conoce a nadie y le espera un proceso de duro aprendizaje en el gran mundo (“se cree Oum Kalthoum”, “tendrás que mejorar, aún te queda un largo trecho para dominar el ritmo, y eres demasiado pretenciosa”). ¿Logrará Touda cumplir sus ambiciosos sueños? ¿Es esta la realidad con la que siempre ha soñado? Con la fantástica Nisrin Erradi (cuyos más leves temblores son explorados sensualmente por la cámara) al frente del reparto y una excelente banda sonora por cortesía del compositor danés Flemming Nordkrog, Everybody Loves Touda se revela como un melodrama clásico de muy buena calidad.
TRAILER
LA VIDA
DE CHUCK
The Life of Chuck.
- Título original
- The Life of Chuck
- Año: 2024
- Duración: 110 min.
Estados Unidos
- Dirección: Mike Flanagan
- Guion: Mike Flanagan. Historia: Stephen King
- Reparto: Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Mark Hamill.
- Música: The Newton Brothers
- Compañías: Intrepid Pictures, Red Room Pictures, QWGmire
- Género: Drama. Fantástico | Sobrenatural. Casas encantadas
- Grupos: Adaptaciones de Stephen King.
SINOPSIS: Basado en el relato de Stephen King, cuenta tres historias relacionadas con el personaje Charles Krantz, en orden inverso: desde su muerte por un tumor cerebral a los 39 años hasta su infancia en una casa supuestamente encantada.
Muchas de las películas más queridas de todos los tiempos provienen de relatos nacidos en la fértil imaginación literaria de Stephen King. Algunos títulos son apuestas seguras dentro del terror más explícito, como Carrie, Misery o La zona muerta, mientras que otros reimaginan sus textos con más libertad, como hizo Stanley Kubrick en su icónica El resplandor. Y ahora, con la extraordinaria The Life of Chuck dirigida por Mike Flanagan, tenemos una nueva adaptación que podría disputarse el título de mejor film basado en una obra de King. Flanagan, desde luego, no es nuevo en adaptar al maestro del terror: en 2017 llevó al cine El juego de Gerald, un intenso thriller psicológico, y en 2019 nos ofreció Doctor Sueño, una audaz fusión entre el universo fílmico de Kubrick y los postulados originales del libro, creando un híbrido insólito que mereció mucho más reconocimiento del que recibió en su estreno. King ha tejido una narración filosóficamente rica, emocionalmente profunda y extraordinariamente luminosa, que en manos de Flanagan se convierte en la culminación de su arte como cineasta. El mérito del relato original es innegable, pero es en su traducción a la pantalla grande, con toda su fisicidad, calidez y ritmo, donde realmente despega. Lo que en papel funciona, en cine se vuelve profundo: montaje, actuación, música, imagen… todos los elementos se combinan para elevar esta historia a su máximo potencial. Flanagan no solo escribió la adaptación y dirigió la película: también la coprodujo y editó. Su huella está en cada rincón del proyecto, y mucho del mérito recae en su visión coherente y sensible. Gracias a su enfoque The Life of Chuck es una fábula moderna narrada con la destreza de un cuento de hadas, la energía contagiosa de un musical y el asombro que sentimos al mirar las estrellas. Una vida bien vivida, sin duda alguna.
2024: Festival de Toronto (TIFF): Premio del Público (Mejor película).
TRAILER
UN
FUNERAL
DE LOCOS
Un funeral de locos.
- Título original
- Un funeral de locos
- Año: 2025
- Duración: 97 min.
España
- Dirección: Manuel Gómez Pereira
- Guion:Yolanda García Serrano. Remake: Dean Craig
- Reparto: Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Gorka Otxoa, Inma Cuesta.
- Música: Maria Vertiz
- Compañías: Bowfinger International Pictures,Atresmedia Cine, Glow, SDB Films
- Género: Comedia negra. Familia. Remake.
VERSIÓN CON SUBTITULOS EN CASTELLANO.
SINOPSIS: Los miembros de una familia acuden a despedir al patriarca, recién fallecido. Pero lo que debería ser un sentido velatorio se convierte en una reunión enloquecida cuando uno de los asistentes saca a la luz el secreto mejor guardado del difunto.
Después de la película original "Un funeral de muerte", y de su remake americano, Don Manuel Gómez Pereira (director de "Desafinado", "Entre las piernas", codirector de "Nos va la marcha", entre otras obras), se pone a los mandos de este remake a la española. La historia no tiene mucho misterio ya que todos la hemos conocido a través de las dos anteriores películas. Pero, lo que le caracteriza a esta versión es nuestro humor español, muy nuestro por cierto. Y, aunque tenga mucho lenguaje y texto s..... (que lo tiene), hay que reconocer que está usado tan inteligentemente que nos lleva después a una reflexión que es de aplauso y de un 10. El guión es perfecto e hilarante, sobre todo la primera vez que se ve, y resulta difícil destacar a un actor sobre otro -los chicos están perfectos-, y las actrices son sobresalientes pues siempre es un placer ver a Belén Rueda, y todo un acierto Inma Cuesta y Esmeralda Pimentel. No hay mucho qué pensar, y sí mucho que reír, así que reconcíliese un ratito con la vida, piensa que el dinero no hace la felicidad -eso pretenden hacernos creer los ricos-, y aproveche cualquier momento ocioso para disfrutar de esta excelente película.
TRAILER
BARRON´S
COVE
La cueva de Barron.
- Título original
- Barron's Cove
- Año: 2025
- Duración: 116 min.
Estados Unidos
- Dirección: Evan Ari Kelman
- Guion: Evan Ari Kelman
- Reparto: Garrett Hedlund, Hamish Linklater, Brittany Snow, Christian Convery.
- Música: Gavin Brivik, James Newberry
- Compañías: Mandalay Pictures, Yale Productions, Post Film, American Picture House
- Género: Thriller | Secuestros / Desapariciones.
SINOPSIS: Un padre afligido y con historial violento secuestra al niño que asesinó a su hijo pequeño, iniciando con ello una frenética persecución impulsada por el padre del niño secuestrado, un poderoso político.
Es realmente difícil hacer una película que se mantenga en esa zona moralmente gris. El público suele querer héroes a los que apoyar y villanos a los que odiar. Pero la vida rara vez es así, por eso siempre he sentido afinidad por aquellas películas que no temen asomarse al lado más oscuro de la existencia. Es ahí donde muchas veces nacen las grandes obras cinematográficas. Barron’s Cove hace precisamente eso: lo impensable, al poner en la mira a un simple niño. La cinta cobra vida gracias a la presencia de excelentes actores secundarios. Stephen Lang interpreta a Benji, el jefe malvado de Caleb, un hombre que sólo se preocupa por proteger su negocio. Brittany Snow, aunque aparece poco en pantalla, deja huella como la madre devastada por la pérdida. Hamish Linklater, a quien sigo admirando desde Midnight Mass, ofrece otra interpretación cargada de matices. Pero quien realmente se roba la atención desde su primera aparición es Tramell Tillman, en el papel de Felix. Tiene una presencia magnética que no se enseña; me alegra ver que Hollywood ya se ha dado cuenta de su talento. Garrett Hedlund encarna con fuerza a ese padre consumido por la rabia y el dolor. Con grandes interpretaciones de Hedlund, Tillman y Linklater, te mantienen completamente enganchado. Siempre voy a valorar una película que se atreve, que se arriesga a tocar temas difíciles y más en este caso donde todo funciona y hay mucho que aplaudir.
TRAILER
TÓXICO
Toxic.
Akiplėša.
- Título original
- Akiplėša (Toxic)
- Año: 2024
- Duración: 99 min.
Lituania
- Dirección: Saulė Bliuvaitė
- Guion: Saulė Bliuvaitė
- Reparto: Egle Gabrenaite, Vesta Matulyte, Ieva Rupeikaite, Giedrius Savickas
- Música: Gediminas Jakubka.
- Compañías: Akis Bado
- Género: Drama | Adolescencia.
SINOPSIS: Marija y Kristina, dos chicas de 13 años que sueñan con escapar de la cruda realidad de su ciudad industrial, forman un vínculo único en una escuela local de modelos, donde la promesa de una vida mejor empuja a las chicas a modificar sus cuerpos de formas cada vez más extremas.
Es raro que una película con una narrativa uniforme mantenga la atención del espectador de principio a fin. Con Toxic , esto sucede de forma milagrosa, quizá gracias a los genuinos retratos de las dos protagonistas. Basada en las experiencias personales de adolescencia de la debutante lituana Saulė Bliuvaitė, su ópera prima acaba de tener su estreno mundial en el Festival de Cine de Locarno, convirtiéndose en la directora más joven en participar en la competición internacional. “Tóxico” es una de las palabras de moda en el vocabulario de los millennials y la generación Z, que estadísticamente son más propensos a sufrir problemas de salud mental y autolesiones, quizá debido al omnipresente y agresivo paisaje mediático que afecta a su imagen corporal y autoestima. Nacida en 1994, Bliuvaitė está a caballo entre ambas generaciones, por lo que su visión del problema es genuina, basada en experiencias de primera mano. Más allá de la comida, los padres, la escuela y las relaciones, la toxicidad también puede provenir del vacío general que nos rodea y de la falta de perspectivas vitales significativas que, durante los frágiles años de la adolescencia, pueden sustituirse fácilmente por estímulos superficiales proporcionados por “benefactores” externos (como la agencia de modelos). Un entorno que no logra motivar a los jóvenes a desarrollar un mundo interior enriquecedor envenena automáticamente el exterior. Con una cámara escrutadora que presta especial atención a las frecuencias emocionales de los personajes (no solo a través de sus interacciones, sino también de su agitación silenciosa e individual), la directora capta intuitivamente vibraciones que no se pueden verbalizar y que solo la imagen puede transmitir. Esto hace que la película resulte fascinantemente cinematográfica, en el sentido más íntimo del término.
Gloria!
(EN CINES)
- Título original
- Gloria!
- Año: 2024
- Duración: 106 min.
Italia
- Dirección: Margherita Vicario
- Guion: Anita Rivaroli, Margherita Vicario
- Reparto: Galatéa Bellugi, Carlotta Gamba, Veronica Lucchesi, Maria Vittoria Dallasta.
- Música: Davide Pavanello, Margherita Vicario
- Compañías Coproducción Italia-Suiza; Tempesta, Rai Fiction, Tellfilm, Ministero della Cultura.
- Género: Drama | Música. Siglo XIX.
SINOPSIS: Corre el año 1800; el lugar, el Colegio Sant Ignazio, un viejo y decrépito instituto musical para niñas, en algún lugar cerca de Venecia. Aquí vive 'la Muda', una criada silenciosa y solitaria, encargada de las tareas más humildes. Nadie sabe que se llama Teresa; nadie sospecha que posee un talento extraordinario que le permite sentir la armonía del universo y remodelar la realidad a través de la música.
Para escribir el guión junto a Anita Rivaroli, la directora Margherita Vicario, investigó sobre la historia de Teresa, una huérfana de finales del siglo XVIII de la que hay registros por estar casada con un músico. En palabras de la directora: "A través de mi trabajo como autora y compositora, me enfrenté durante años a la misma pregunta: ¿qué opinas del papel de las mujeres en la música hoy en día? Para responder, me lancé a investigar. Eso me llevó a escribir Gloria!”. Y recurriendo a la justicia poética propone un mundo del clasicismo musical donde las mujeres logran alcanzar una posición más igualitaria a los hombres. Parafraseando a su autora “no es un filme histórico, sino una imaginación sobre aquella realidad que ha permanecido a oscuras”. En consecuencia, la película reivindica la memoria de las mujeres compositoras a lo largo de la historia, destacando su lucha por la emancipación y el reconocimiento en una sociedad que las mantenía al margen. A través de la perspectiva de género, Gloria! otorga sonido y voz a aquellas mujeres compositoras que fueron invisibilizadas por la historia patriarcal. El atractivo del film es ese anacronismo musical que le da un enfoque y una perspectiva nueva de empoderamiento femenino en aquellos tiempos napoleónicos, cuenta con algunas escenas musicales que le dan ritmo a la película.Por último, el largometraje fue seleccionado para competir en el Festival Internacional de Cine de Berlín donde estuvo nominado en las ternas, Oso de Oro a Mejor Película y Mejor Ópera Prima.
TRAILER
CINE NACIONAL
EL AROMA DEL PASTO
RECIÉN CORTADO
El aroma del pasto recién cortado.
- Título original
- El aroma del pasto recién cortado
- Año: 2024
- Duración: 112 min.
Argentina
- Dirección: Celina Murga
- Guion: Gabriela Larralde, Celina Murga, Lucia Osorio.
- Reparto: Marina de Tavira, Joaquín Furriel, Alfonso Tort, Romina Peluffo.
- Compañías Coproducción Argentina-Estados Unidos-México-Alemania; Productor: Martin Scorsese.
- Género: Drama. Romance | Historias cruzadas. Colegios & Universidad.
SINOPSIS: Pablo es un profesor universitario casado y con dos hijos. Comienza un romance secreto con una estudiante, sin imaginar las consecuencias. Al mismo tiempo, Natalia, profesora universitaria, casada y con dos hijas, se lanza a un romance secreto con un estudiante. Dos historias que se intercalan y reflejan; una protagonizada por un hombre, la otra por una mujer.
La nueva película de Celina Murga presenta dos historias parecidas pero distintas. Se apoya en las excelentes actuaciones de Mariana de Rovira y Joaquín Furriel. Bien grande, antes de la directora y del elenco, aparece un cartel que dice “producida por Martin Scorsese”. Además, El aroma del pasto recién cortado cuenta con un guión coescrito por Murga, Gabriela Larralde y Lucía Osorio. El mismo cuenta la historia de dos personajes principales en paralelo. Tanto en la vida como en los problemas de ellos hay un conjunto importante de similitudes. Pero también hay algunas diferencias sutiles, pero no por eso menos importantes. Al mismo tiempo, el deseo se encuentra en baja. En este sentido, los dos personajes se encuentran con obstáculos a la hora de compartir la cama con su marido y su mujer. La rutina cotidiana en la vida de ambos se altera cuando empiezan a sentirse atraídos por uno de sus alumnos. Lo que propone la película son dos relatos paralelos en los que, a grandes rasgos, sucede lo mismo. En relación con esto, se podrían listar los hechos, desprovistos de subjetividades, y serían prácticamente iguales o incluso los mismos. Pero lo interesante está en lo sugerido, en lo que resulta más difícil de detectar. O sea, en las diferencias que hay en el sentir y el devenir de los personajes y sus parejas. El aroma al pasto recién cortado no busca formular una moraleja ni establecer un comentario sobre la realidad de hombres y mujeres. Solo plantea un juego de similitudes y diferencias que se sostiene a partir de actuaciones logradas por parte de todo el elenco. Por último, las historias de estos personajes están contadas con un tono ascético, sin ningún elemento más allá del drama. No hay humor, solo sentimientos, dudas y problemas. Por más similitudes que haya en la vida de estos personajes, cada trayectoria es única, distinta e irrepetible.
TRAILER
CINE CLÁSICO
CICLO: Quentin Tarantino en versión extendida.
KILL BILL
THE WHOLE BLOODY AFFAIR
Kill Bill: The whole bloody affair.
- Título original
- Kill Bill: The whole bloody affair.
- Año: 2003-2011
- Duración: 238 min.
Estados Unidos
- Dirección: Quentin Tarantino
- Guion: Quentin Tarantino
- Reparto: Uma Thurman, Lucy Liu, Daryl Hannah, Vivica A. Fox.
- Música: Varios, RZA
- Compañías: Miramax, A Band Apart. Distribuidora: Miramax
- Género: Acción. Thriller | Artes marciales. Crimen. Venganza. Película de culto
VERSIÓN REMASTERIZADA EN FULL HD 1080P.
SINOPSIS: Versión unificada de ambas películas con un agregado de 12 minutos y colorizada la escena de pelea en el restaurante japonés. El día de su boda, una asesina profesional (Thurman) sufre el ataque de algunos miembros de su propia banda, que obedecen las órdenes de Bill (David Carradine), el jefe de la organización criminal. Logra sobrevivir al ataque, aunque queda en coma. Cuatro años después despierta dominada por un gran deseo de venganza.
Kill Bill es una película de acción y suspense de dos partes estrenada en 2003 y 2004 respectivamente, que fue escrita y dirigida por Quentin Tarantino. Kill Bill originalmente fue propuesta para tener un lanzamiento único en los cines, pero con una duración de más de cuatro horas, fue separada en dos volúmenes: Kill Bill: Volumen 1, lanzada a finales de 2003, y Kill Bill: Volumen 2, lanzada a inicios de 2004. Las dos películas fueron bien recibidas por la crítica, muchos notando su estilo de dirección y su homenaje a géneros cinematográficos como las películas de artes marciales hongkonesa, las películas de samuráis, spaghetti western, chicas con armas, violación y venganza. En 2011, Tarantino unifica las dos películas en una y, junto a una secuencia animada extensa, fue estrenadas bajo título de Kill Bill: The Whole Bloody Affair únicamente en el New Beverly Cinema, en Los Ángeles, California.
TRAILER
LOS 8 MÁS
ODIADOS
VERSIÓN EXTENDIDA
The Hateful Eight.
4 EPISODIOS
2 DISCOS.
- Título original
- The Hateful Eight
- Año: 2015 -2019
- Duración: 200 min.
Estados Unidos
- Dirección: Quentin Tarantino
- Guion: Quentin Tarantino
- Reparto: Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Jennifer Jason Leigh, Walton Goggins.
- Música: Ennio Morricone
- Compañías: Double Feature Films, FilmColony, Visiona Romantica
- Género: Western. Intriga | Siglo XIX. Escenario único.Versión extendida.
VERSIÓN REMASTERIZADA EN FULL HD 1080P.
SINOPSIS: Versión roadshow 70mm, dividida en 4 episodios, con 33 minutos agregados en el 2019. Pocos años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su fugitiva Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), intentan llegar al pueblo de Red Rock, donde Ruth entregará a Domergue a la justicia.
Aún no podemos confirmar si Quentin Tarantino cumplirá su promesa de
retirarse tras su décima película o no. Lo cierto es que tenemos su
octavo film, ‘The Hateful Eight’ (Los 8 Más Odiados’), la que es
probablemente su película más honesta y apegada a su gran placer
cinéfilo, los western. Si bien en toda su extensa filmografía ha
mostrado, en distintos grados, la clara influencia de dicho género, ya
sea con repartos corales, el enfrentamiento de dos bandos y una
narrativa que ahonda en la psicología de sus personajes; es en ‘The
Hateful Eight’ donde definitivamente se decanta por un trabajo que
homenajea, en su forma, al más clásico western de Sergio Leone o John
Ford, a su estilo, por cierto.
TRAILER
CINE DE AYER
LEMMING
Lemming.
- Título original
- Lemming
- Año: 2005
- Duración: 129 min.
Francia
- Dirección: Dóminik Moll
- Guion: Dóminik Moll, Gilles Marchand
- Reparto: Charlotte Gainsbourg, Laurent Lucas, Charlotte Rampling, André Dussollier
- Música: David Whitaker
- Compañías: Diaphana Distribution, France 3 Cinéma
- Género: Drama. Thriller
SINOPSIS: Alain Getty (Lucas), un joven y brillante ingeniero, y su mujer (Gainsbourg) son una pareja feliz que se muda a una nueva ciudad por razones de trabajo. Una noche invitan a cenar al nuevo jefe de Alain (Dussollier) y a su mujer (Rampling). El contraste entre las dos parejas es enorme: los invitados son un matrimonio corroído por el odio y el resentimiento. Esta desagradable cena y una misteriosa muerte perturban la apacible y feliz vida de Alain y Benedicte.
“Lemming” es una película enigmática, absorbente y desasosegante, que habla del desgaste de la pareja tras originales metáforas roedoras. El inusitado hallazgo de un lemming (roedor “suicida” que sólo vive en Escandinavia) en el desagüe de un impecable matrimonio francés (Laurent Lucas y Charlotte Gaisnbourg) marca su descenso a la desconfianza y las turbulencias, crisis precipitada por el contacto con esa otra pareja antitética (Charlotte Rampling y André Dussollier), que ya lleva mucho tiempo amargada, corroída y desgastada. A una primera parte de cine francés intimista y de personajes, basada en ese contraste de parejas, le sigue una no menos estimulante segunda parte que linda con el cine fantástico de sutiles y maquiavélicas venganzas: mis dos cines favoritos en uno. Charlotte Gainsbourg maravilla con su naturalidad y fragilidad no exenta de misterio; y Charlotte Rampling está absolutamente impresionante, antipática, desequilibrada y maligna. Qué mirada, Dios mío… fue nominada al César por este papel. No le faltan momentos de verdadera intensidad, y tiene esa vuelta de tuerca final que la da ese plus de cuasi obra maestra, porque te lleva por los caminos de la intriga, la incomodidad y hasta la risa durante dos horas que no sentís pasar.
TRAILER
MINISERIES Y SERIES
SPUREN
The Black Forest murder.
MINISERIE COMPETA
4 EPISODIOS
2 DISCOS.
- Título original
- Spuren
- Año: 2025
- Duración: 185 min.
Alemania
- Dirección: Stefan Krohmer
- Guion: Robert Hummel, Martina Mouchot. Personajes: Walter Roth
- Reparto: Nina Kunzendorf, Tilman Strauss, Aliki Hirsch, Bozidar Kocevski.
- Música: Stefan Will
- Fotografía: Ahmed El Nagar
- Compañías: Studiocanal, SWR. Distribuidora: BBC Four [United Kingdom], BBC iPlayer, BBC
- Género: Intriga. Thriller | Miniserie de TV. Crimen. Asesino serial.
SINOPSIS: La miniserie alemana "SPUREN" (2025) es una serie de cuatro episodios inspirada en hechos reales sobre asesinatos en el sur de Alemania. La trama se centra en una investigación policial sobre dos asesinatos violentos de jóvenes, donde la tensión aumenta a medida que se revela que podría tratarse de un asesino en serie..
Este complejo y meticuloso drama criminal alemán, basado en un caso real —el asesinato de dos mujeres jóvenes—, destaca por su rigurosidad casi quirúrgica. Su principal atractivo radica en acompañar a los investigadores mientras, paso a paso, desentrañan la verdad. Nunca es buena señal, ¿verdad?, ver a una joven salir a correr por el bosque al inicio de un drama criminal europeo. The Black Forest Murders parte del asesinato real de dos chicas en el sur de Alemania para construir un procedimiento policial tan minucioso como implacable. Su obsesión por mostrar cada pieza del engranaje hace que la narrativa avance lentamente sin dejar de matener atrapado al espectador. No es solo un thriller, sino más bien un rompecabezas que se va armando con calma y precisión. Spuren es un thriller efectivo y rompedor.
TRAILER
SQUAD!
THE SERIES.
La pistola desnuda: La serie.
MINISERIE COMPLETA
6 EPISODIOS
2 DISCOS.
- Título original
- Police Squad!
- Año:1982
- Duración:190 min.
Estados Unidos
- Dirección: David Zucker (Creador), Jim Abrahams (Creador), Jerry Zucker (Creador), Joe Dante.
- Guion: Jim Abrahams, David Zucker, Jerry Zucker, Tino Insana.
- Reparto: Leslie Nielsen, Alan North, Rex Hamilton, Ed Williams.
- Género: Miniserie de TV. Acción. Intriga | Comedia absurda. Parodia. Policíaco. Serie de Culto.
SINOPSIS: Police Squad fue una creación de Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, que ya habían triunfado con "Donde está el piloto". Se trataba de seguir el mismo tipo de humor: múltiples chistes visuales e incongruencias, con personajes que actúan como si las locuras que se desarrollan a su alrededor fuesen totalmente razonables. Pero en este caso se trataba de parodiar las series de televisión sobre policías, riéndose de todos sus cliches y recursos.
A veces no se acaban de entender como series como esta no pudieron triunfar. Años más tarde descubrimos que simplemente su humor estuva adelantando en su tiempo. Por lo que la peli posterior, se realizó 6 años más Tarde, "Naked gun" o "La pistola desnuda" fue un éxito rotundo y le debe muchísimo a la serie, escenas, chistes, personajes... Es que además, la atmósfera de Police Squad se acopla mucho mejor a una serie de capítulos, que a una película. Los seis que tiene la serie son fantásticos, y creo que, en muchos aspectos son mejores, que las pelis posteriores. Leslie Nielsen simplemente la rompe, y la sensación después de ver cada capítulo es la de ver una serie muy trabajada, rendonda que te hace llorar de risa. Acabo esta crítica con un frase cliché: Police squad es una joya muy difícil de encontrar muy recomendable, no se la pierdan.
1982: Emmy: Nominada a mejor actor (Leslie Nielsen) y guión.
TRAILER
DIGITAL MOVIES TE RECUERDA QUE TAMBIÉN PODÉS VER LOS ESTRENOS DE LAS SEMANAS ANTERIORES. (SOLO TENÉS QUE CLIKEAR "ENTRADAS ANTIGUAS" AL FINAL DEL BLOG O IR A "ARCHIVOS DEL BLOG" A LA DERECHA DE LA PÁGINA.
PEDIDOS Y CONSULTAS: LATINTASINSOMBRAS@GMAIL.COM / WHATS UP 1155170077 (Fer)
No hay comentarios:
Publicar un comentario